
La disputa por la tierra en Livingston y la criminalización de María Choc
Por Andina Ayala “Teníamos que llegar porque uno no sabe”, expresó María Magdalena Cuc Choc, ella aún guarda la esperanza que llegue la justicia y
Por Andina Ayala “Teníamos que llegar porque uno no sabe”, expresó María Magdalena Cuc Choc, ella aún guarda la esperanza que llegue la justicia y
Por David Toro La familia Thomae de ascendencia alemana y que históricamente se ha dedicado al cultivo de café en fincas de las verapaces, ha
Por Simón Antonio Ramón Las más de 100 familias que fueron desplazadas de manera forzada y que se asentaron en la línea fronteriza entre México
23 de octubre 2019 Hallada en el baño de un restaurante de baja calidad en un barrio popular de Rawalpindi, Pakistán. Escrita a mano en
10 de octubre 2019 Este 10 de octubre de 2019 los comunitarios Máximo, Catarino y Aparicio Tezen, junto a las autoridades comunitarias mayas Kakchikel denunciaron
9 de octubre 2019 Este 9 de octubre de 2019 miembros de las comunidades indígenas maya q’eqchi’ El Tesoro y Río Cristalino de Cobán, Alta
5 de octubre 2019 El cultivo de la palma africana de aceite no sólo está sustituyendo bosques tropicales y pastos de cultivo, sino que además
El reclamo histórico por una finca Los Altos ocupada por la población de Nahualá y reclamada por Santa Catarina Ixtahuacán como propia con título de
Pobladores Maya q’eqchi de El Estor, Izabal, uno de los 22 municipios bajo estado de sitio, denunciaron que miembros del ejército de Guatemala llegaron a
18 de septiembre 2019 Autoridades indígenas realizaron una asamblea con el objetivo de informar a las 7 comunidades del municipio de Nebaj sobre el proceso