Niñez

Regreso a clases en pandemia: entre desigualdades y retos que permanecen

Tiempo de lectura: 5 minutos  Persisten marcadas brechas entre la población estudiantil que acude a centros educativos públicos y privados; no obstante, ambas comparten incertidumbres, riesgos y retos para continuar con su educación a dos años de confinamiento por la pandemia de COVID-19. Las dificultades y desigualdad para acceder a la tecnología, los problemas de los padres y madres

Seguir leyendo »

Organizaciones denuncian normalización de la violencia con el estado de sitio en El Estor

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Simón Antonio Ramón En el marco de la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora este 25 de noviembre, el Movimiento de Mujeres Indígenas Tz’ununija’ presentó ayer un informe de observación sobre la situación de las mujeres q’eqchi’ durante el estado de sitio vigente en

Seguir leyendo »

A 41 años de la desaparición de Marco Antonio Molina Theissen, símbolo de la niñez desaparecida

Tiempo de lectura: 4 minutosPor Regina Pérez Este 6 de octubre se cumplen 41 años desde que miembros del ejército guatemalteco irrumpieron en la casa de la familia Molina Theissen y secuestraron al niño Marco Antonio Molina Theissen, de quien se desconoce su paradero hasta la fecha. En 2018, su familia logró una importante sentencia en contra de altos

Seguir leyendo »

La COVID-19 y los efectos perniciosos en la salud mental de la niñez

Tiempo de lectura: 7 minutos  “El encierro va a tener efectos perniciosos en el futuro, que incluso ya se están sintiendo. Los seres humanos tienen dos etapas de socialización, una es en la familia y otra en la escuela, situación que se detuvo bruscamente para miles de niños en el país, para quienes el vínculo social en la escuela

Seguir leyendo »

Previo a conmemorar el Día del Niño se reportan siete casos activos de COVID-19 en San Marcos

Tiempo de lectura: < 1 minutoPor Omar Pérez Pablo Previo a la conmemoración del Día del Niño, en próximo 1 de octubre, en Tejutla, San Marcos, las autoridades reportaron siete casos activos de COVID-19, de cuatro niños y tres niñas en edades entre 1 a 9 años. Andrea Lucía Chavarría, pediatra del Centro de Atención Integral Materno Infantil (CAIMI) de

Seguir leyendo »

Grupos de menores recursos, los más afectados por la inseguridad alimentaria en pandemia

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Brenda Macías La inseguridad alimentaria (IA) es una de las consecuencias más graves de la pandemia por COVID-19 en México y a nivel mundial, alertó el Programa de Desarrollo con Equidad (ProDEq), consorcio de investigación de la Universidad Iberoamericana y la Universidad Nacional Autónoma de México en un breviario dirigido al gobierno federal, al estatal, a organizaciones internacionales y

Seguir leyendo »

Latinoamérica: ¿Qué cambia tras la pandemia?

Tiempo de lectura: 6 minutosPor Marcelo Colussi Un ejemplo concreto: la situación de niñez y adolescencia en Guatemala Latinoamérica constituye la reserva “natural” de la geopolítica imperial de la clase dirigente de Estados Unidos. Desde la tristemente célebre Doctrina Monroe, de 1823 (“América para los americanos” …, del Norte), la voracidad del capitalismo estadounidense hizo de esta región su

Seguir leyendo »