MINEDUC

El abandono estatal y difícil acceso a Xalalá, no impide el trabajo del maestro Óscar Hernández.

Tiempo de lectura: 6 minutos  “Hay muchas cosas que me motivan, mi formación es educar, la educación es la única vía con que se puede transformar este país; siempre nos quieren mantener alejados de la verdad; estar presente en la comunidad, ayudarlos en lo que se pueda y compartir con ellos es lo que me motiva”, Oscar Cecilio Hernández

Seguir leyendo »

Ixcán: estudiantes no cuentan con docentes y escritorios para recibir clases

Tiempo de lectura: < 1 minutoPor Joel Pérez Padres de familia y miembro del consejo educativo de padres de familia de la aldea Punto Chico, del municipio de Ixcán, Quiché exigieron al Ministerio de Educación (Mineduc), el jueves 6 de febrero, la asignación de cuatro docentes, porque desde que inició el ciclo escolar 2020, únicamente cuentan con cinco maestros para

Seguir leyendo »

Ramón Yax, el supervisor que nos devolvió la dignidad

Tiempo de lectura: 10 minutosPor Nelton Rivera El 15 de septiembre de 2018, en la ciudad de Quetzaltenango, el Ministerio de Educación había planificado la participación de estudiantes de distintos establecimientos públicos y privados en el tradicional Desfile de Independencia. El desfile de ese año, marcaría la vida política del país, y la vida de Ramón Yax, un profesional

Seguir leyendo »

Las clases de arte en un mundo sin recuerdos

Tiempo de lectura: 3 minutosPor: Pablo Rangel Volviendo al tema de la educación y de si al final la música va o no a continuar como materia del pensum. A esta situación se le puede ver como un abrupto despertar en medio de una matriz que se construyó sin que nos diéramos cuenta, pero no porque la hayan hecho

Seguir leyendo »

Cobán: Ixloc y una escuela rural que al Estado no le importa

Tiempo de lectura: 3 minutosPor: Nelton Rivera En la comunidad Ixloc, en el municipio de Cobán, Alta Verapaz,  la escuela de Telesecundaria parece retratar una imagen de las ciudades bombardeadas por los Estados Unidos en Siria, Irak, Afganistán o las destruidas por el ejército de Israel en Palestina. Lo cierto es que la escuela se está destruyendo con el

Seguir leyendo »

El silencio de las aulas, Neoliberalismo y Educación

Tiempo de lectura: 3 minutosPor: Juan Pérez Chiroy El aula universitaria está vacía, luce desierta y desolada, el silencio es apabullante, solo ecos de voces se escuchan a lo lejos, muy lejos, en la puerta del salón vacío un rotulo muere de pena: “Licenciatura en Expresión Artística”. La licenciatura se creó hace algunos años cuando reformaron la carrera de

Seguir leyendo »

Ixcán: con sus pies en el lodo, los niños luchan por aprender

Tiempo de lectura: 2 minutosPor: Nelton Rivera / fotografías Luis Juárez. En la aldea San Antonio Chiquito, en el municipio del Ixcán, Quiché, la realidad para la niñez se encuentra cuesta arriba, no es nuevo, sus hermanos mayores o sus padres tuvieron que pasar por iguales condiciones en el mejor de los casos, en otros muchos, no tuvieron acceso

Seguir leyendo »