
Cristóbal Mó Ti y su lucha por encontrar a las víctimas de la guerra
Cristóbal Mó Ti es maya poqomchi’, a sus 46 años se define como agricultor y defensor de la memoria y el territorio. Ha tenido una
Cristóbal Mó Ti es maya poqomchi’, a sus 46 años se define como agricultor y defensor de la memoria y el territorio. Ha tenido una
Por Luis Ovalle En la selva petenera los combatientes revolucionarios portaron cualquier tipo de arma para defenderse o atacar al enemigo, desde viejas y desvencijadas
Por Leticia Tay/Asociación Maya Ukux B’e Reivindicar nuestra lucha y resistencia de la tierra y Territorio es un derecho histórico de los pueblos originarios Mayab’. 12
Por Simón Antonio Ramón Fotografías Stef Arreaga Del 4 al 7 de octubre, el municipio Comitán de Domínguez en el estado de Chiapas, México, fue
Memorias de la Selva: El movimiento revolucionario guatemalteco estuvo conformado por hombres y mujeres de alta calidad humana. Personas que soñaban con una Guatemala diferente,
Por: Ollantay Itzamná Durante las emotivas protestas sociales del año 2015, los sectores populares acuñaron el término “izquierda neoliberal” para referirse y rechazar a los
Por: Miguel Ángel Sandoval “las izquierdas deberían dar una explicación a la gente de su división” Es un hecho que no debería dejar lugar a
Por: Factor Méndez Doninelli Hace 43 días, ocurrió ataque armado contra ex presidente de la Corte Suprema de Justicia, José Arturo Sierra González, el crimen
Por: Juan Calles El título no es solamente retórico, la tierra palpita, la montaña palpita, los árboles y los ríos palpitan, la voz de los
Por: Cristina Figueroa Santa Ana, Petén. 20 de octubre 2017. En la cooperativa Nuevo Horizonte se presentó el libro “La lucha que no termina” de