Indígenas

Investigación revela impactos de la minería en la salud de la población Ch’orti’ de Chiquimula

Tiempo de lectura: 4 minutos  Una investigación realizada en las comunidades maya Ch’orti’ de Olopa, Chiquimula, muestra los riesgos y consecuencia de la explotación minera y los impactos al ambiente, el agua y la salud provocando una Sindemia, una amplificación de los problemas de salud y sociales provocados por las actividades extractivas.  Por Norma Sancir Representantes del Consejo Indígena

Seguir leyendo »

La protesta se mantendrá frente al Ministerio Público para exigir la renuncia de Consuelo Porras

Tiempo de lectura: 3 minutosEste lunes se inicia la sexta semana de manifestaciones continuas en defensa de la democracia. Las autoridades ancestrales reiteraron que continuarán en manifestaciones y en asamblea permanente con sus comunidades para definir las acciones en defensa de la democracia. La toma de la sede del MP se mantendrá hasta que los fiscales y el juez

Seguir leyendo »

México: denuncian trabajos del Tren Maya en sitio arqueológico Chacchoben

Tiempo de lectura: < 1 minuto  Ciudad de México | Desinformémonos. La Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch’ Xíinbal difundió videos y fotografías sobre los trabajos de construcción «por el mal llamado Tren Maya» cercanos al sitio arqueológico Chacchoben, en Bacalar, Quintana Roo, que iniciaron sin un registro ni información «clara y pública» sobre las obras. En las fotografías

Seguir leyendo »

Pueblos y ríos se hermanan para resistir a proyectos extractivos en Mesoamérica

Tiempo de lectura: 3 minutos  María Caal Xol, defensora indígena de la etnia Maya Q’eqchi de Guatemala e integrante de la junta directiva de la Resistencia Pacífica del Territorio de Cahabón en Alta Verapaz, compartió que el territorio que habita es uno de los departamentos con más ríos en Guatemala y con más proyectos hidroeléctricos y mineros. Ante esto

Seguir leyendo »

Día de la Tierra: dirigentes indígenas identifican a empresas como mayor amenaza

Tiempo de lectura: 5 minutos  “Las empresas quieren extraer todo lo que produce el subsuelo, en la cultura maya no es así”, refirió Gregoria Emilia Ulario, alcaldesa indígena de Santa Lucía Utatlán, Sololá. En Guatemala, los pueblos indígenas han tomado la batuta para defender su territorio, a costa de su vida y su seguridad. Muchas veces, las empresas responden

Seguir leyendo »

Sobrevivientes y familiares conmemoran 40 años de la masacre de San Francisco

Tiempo de lectura: 4 minutos  Familiares y sobrevivientes de la masacre de San Francisco, del pueblo Chuj, perpetrada por tropas del Ejército de Guatemala, se reunieron para revivir la memoria de las más de 300 personas masacradas; a 376 kilómetros de la ciudad capital, en donde actualmente hay un potrero en la finca “Nueva Escocia”, sobrevivientes recordaron los hechos

Seguir leyendo »

Indígenas ecuatorianos llaman a levantamiento nacional

Tiempo de lectura: 2 minutos  Ocurrió tras la detención ilegal del dirigente de la Conaie, Leónidas Iza, en medio del segundo día de paro nacional. El Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi, de Ecuador, llamó este martes, a todas sus comunas, comunidades y organizaciones de base a lo que llamó el “gran levantamiento indígena y popular en defensa de

Seguir leyendo »

El Estor, nueva ola de apropiación privada de la tierra

Tiempo de lectura: 23 minutosPor Laura Hurtado Paz y Paz ¿Fuegos aislados o incendio predecible?  El Estor ha sido noticia desde varias décadas atrás, pero saltó nuevamente a la atención pública en el mes de octubre 2021 cuando las comunidades indígenas Maya q’eqchi’ al norte del lago de Izabal realizaron por dieciocho días consecutivos (del 4 al 22 de

Seguir leyendo »