DERECHOS

Migrantes haitianos prueban el lado amargo de Guatemala

Tiempo de lectura: 3 minutos12 de junio del 2019 El lunes 10 de junio las autoridades migratorias de Guatemala regresaron a un grupo de 125 migrantes en su mayoría haitianos y algunos sudamericanos, a la frontera con Honduras, según la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH).  Ayer alrededor de 25 migrantes aún permanecían afuera del Albergue de Migración en

Seguir leyendo »

La obsesión con las demandas

Tiempo de lectura: 2 minutos10 de junio del 2019 Si, las demandas aumentaron en el país al mismo ritmo que aumentan las cuotas de los hospitales privados. Muchos pacientes ven a algunos médicos enriquecerse y asumen que todos lo hacemos. En este país, donde los salarios en el campo en general son bajos, nosotros ganamos “muchísimo” según su imaginario,

Seguir leyendo »

Pueblos indígenas protegen el 80% de la biodiversidad del planeta

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Ecoesfera 06 de junio del 2019 Los pueblos indígenas siguen dependiendo de los recursos forestales para su supervivencia, especialmente de la caza y recolección de plantas silvestres. Entre el 2011 y 2015, un grupo de investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona se preguntó sobre las prácticas de las sociedades indígenas contemporáneas en cuanto a usos del

Seguir leyendo »

La carretera que inauguraron pero nunca construyeron

Tiempo de lectura: 2 minutos29 de mayo del 2019 El pasado 26 de mayo representantes de los ocho municipios del norte de Huehuetenango se presentaron a Casa Presidencial para demandar la construcción de la carretera nacional. Foto: Pedro Simón Luego de varias horas de espera, lograron audiencia para presentar la demanda de los pueblos en la que se exige:

Seguir leyendo »

Corea del Sur legalizará el aborto tras 66 años de prohibición

Tiempo de lectura: 2 minutos16 de abril 2019 Este 11 de abril, la Corte Constitucional de Corea del Sur revocó la prohibición del aborto en el país el cual entrará en vigor a partir de finales del 2020, actividad que era ilegal desde hace 66 años y castigaba con prisión a quienes abortaban así como a los doctores que

Seguir leyendo »

La resistencia antiminera ch’orti’ en Olapa, Chiquimula

Tiempo de lectura: 3 minutos11 de abril del 2019 El fin de semana las comunidades ch’orti’  en Chiquimula, específicamente en el municipio de Olopa, cumplieron 37 días de resistencia pacífica antiminería. Esta lucha no es nueva: pasaron 3 años desde que denunciaron ante el Estado de Guatemala la instalación de una empresa sin los permisos de rigor. Fue a

Seguir leyendo »

Mujeres q’eqchi’ exigen garantías de sus derechos a los candidatos a la alcaldía de El Estor

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Aj Ral Ch’och’ 30 de marzo 2019 El Estor, Izabal. Este viernes 29 de marzo se realizó un foro municipal donde participaron nueve candidatos a la alcaldía de este municipio. Se contó con la presencia de 43 comunidades maya q’eqchi’. Pero esta vez, fueron las mujeres quienes representaron a sus comunidades y entregaron varias

Seguir leyendo »

Polígrafo: crímenes de odio

Tiempo de lectura: 2 minutos28 de marzo 2019 El macabro asesinato de un joven de 18 años en Huehuetenango, a quien golpearon y grabaron en su cuerpo insultos por su orientación sexual, da muestra de que los discursos intolerantes y ultraconservadores son un problema social que atenta contra la vida de los guatemaltecos. José Roberto Díaz, de 18 años

Seguir leyendo »