Defensa del territorio

El juicio a las autoridades comunitarias del norte de Huehuetenango: Defensa del territorio y criminalización.

Tiempo de lectura: 14 minutosPor: Santiago Bastos Publicado en el número 4 de  Eutopía, principal.url.edu.gt/images/Eutopia2018/Eutopia_4_general_.pdf   El domingo 22 de julio se cumplieron dos años de la sentencia con la que el Tribunal de Mayor Riesgo A absolvió a las autoridades comunitarias y ancestrales de Santa Eulalia y Barillas acusadas injustamente por una hidroeléctrica. Para no perder de vista

Seguir leyendo »

Tres comunitarios detenidos por proteger las Cuevas de Candelaria

Tiempo de lectura: 2 minutosPor: Rony Morales “Hoy no es un día de fiesta, es de lucha y de protesta hoy no hay nada que celebrar para la comunidad indígena de Mucbilha, las autoridades indígenas (Yuwua Choch´, Xna’ Ch’och’) y el Consejo Comunitario de Desarrollo (Cocode)”,  ya que el sábado 17 de febrero del 2018 a eso de las

Seguir leyendo »

El Estor: pescador recuperó su libertad

Tiempo de lectura: < 1 minutoPor: Carlos Ernesto Choc Juan Eduardo Caal Suram es un pescador y barbero de El estor Izabal, fue detenido en octubre de 2017, criminalizado por la empresa rusa Soloway Investment Group por oponerse a la contaminación del agua y del lago de Izabal por la extracción de níquel. La defensa de Juan Eduardo logró reformar

Seguir leyendo »

Festival de Arte Comunitario en Ixcán en defensa del territorio

Tiempo de lectura: 2 minutosTexto y fotografías: Lucía Ixchíu, Joel Pérez y Juan Juárez En el Tercer Festival de Arte Comunitario de la Madre Tierra que se realizó el 12 de noviembre  en Xalbal, municipio de Ixcán, Quiché, se llevaron a cabo diferentes actividades como un festival de poesía y música en vivo. Estuvieron presentes artistas locales, la marimba

Seguir leyendo »

En Cobán mujeres dialogan entre ellas por la defensa del territorio

Tiempo de lectura: 5 minutosPor: Rony Morales Fotografías: Rax Coc En octubre del presente año en el departamento de Alta Verapaz, ubicado en la región norte, se realizó un  encuentro de 150 mujeres defensoras del territorio q’eqchi’ y poqomchi’, que se reunieron para dialogar sobre la defensa del territorio y el territorio cuerpo evento organizado por la asociación nuevo

Seguir leyendo »

Lolita Chávez: “Me llaman loca, guerrillera y bruja” por defender la tierra

Tiempo de lectura: 3 minutosPor: Anayeli García Martínez “En mi pueblo hay mucha biodiversidad, mucha agua, muchos ríos, están las plantas, bosques, montañas… y están también todos esos planes de muerte de las empresas transnacionales”, dice con ironía Aura Lolita Chávez Ixcaquic, indígena k’iche’ que lleva más de 15 años defendiendo la tierra y territorio de sus ancestras guatemaltecas.

Seguir leyendo »

Santa Eulalia: conmemora once años de la consulta comunitaria en defensa de la vida

Tiempo de lectura: 3 minutosPor: Lencho Pez, radio comunitaria Snuq’ Jolom Konob’ Este 3 de septiembre del 2017, se conmemora los 11 años de la Consulta Comunitaria de buena fe en el municipio de Santa Eulalia, Huehuetenango. Las Autoridades Ancestrales, Comunitarias, Municipales, hombres y mujeres representantes de otras organizaciones de las diferentes comunidades del municipio, se dieron cita en

Seguir leyendo »

Salvemos el Río Cahabón

Tiempo de lectura: < 1 minutoTexto e ilustraciones: Festivales Solidarios Desde el año pasado y quizás desde  mucho antes los pueblos q´eqchi´ están luchando por el respeto de sus ríos y la madre naturaleza. Por eso de manera colectiva como Festivales Solidarios nos sumamos en apoyo  a su lucha por la vida. “Salvemos el Río Cahabón” es una campaña que

Seguir leyendo »

Mina San Rafael debe permanecer cerrada

Tiempo de lectura: 2 minutosPor: Andrea Ixchíu Hernández La Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazó las peticiones realizadas por proveedores de materiales, trabajadores y terceros interesados, relacionadas con el proyecto minero San Rafael, que pretendían revocar el amparo otorgado por las Corte de Constitucionalidad (CC)el 5 de julio al Centro de Acción Legal y Ambiental (CALAS) que suspende provisionalmente

Seguir leyendo »

México: Violencia neocolonial para los pueblos originarios

Tiempo de lectura: 3 minutosPor: Francisco Talavera Durón* El sábado 20 de mayo en la comunidad wixárika de Tuxpan de Bolaños fueron asesinados los hermanos  Miguel Vásquez Torres y Agustín Vásquez Torres. Miguel Vásquez Torres fue comisariado de bienes comunales desde el año 2014 hasta marzo del 2017, durante su mandato la comunidad de San Sebastián recuperó tierras. Después

Seguir leyendo »