Defensa del territorio

Candidata q’eqchi’ María Elena Tujt busca la alcaldía de Fray Bartolomé de las Casas

Tiempo de lectura: 3 minutosLa candidata por el partido Winaq presenta propuestas que buscan incluir a las comunidades para el cuidado del territorio e inversión en la protección del medio ambiente. Por Luis Hub María Elena Tujt Caal de 42 años, está compitiendo este año electoral para la alcaldía de Fray Bartolomé de Las Casas en Alta Verapaz. Desde

Seguir leyendo »

Huehuetenango: verifican situación de comunidades tras el retiro de fondos a hidroeléctricas

Tiempo de lectura: 4 minutos  El 29 de marzo de 2022 el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) retiró el financiamiento a dos hidroeléctricas que operan en Yichk’isis al norte de Huehuetenango, tras aceptar que incumplió con sus políticas internas. Ha pasado más de un año y el BID no ha cumplido con la salida responsable que prometió, aseguran las

Seguir leyendo »

Alta Verapaz: comunitarios que defienden su territorio son criminalizados por ciudadano francés

Tiempo de lectura: 3 minutos  A partir de la denuncia de un ciudadano francés que construyó un hotel ecoturístico en la comunidad indígenas Mucbilha, 51 personas que defienden la propiedad colectiva son perseguidas penalmente desde el 2013. Hasta el momento seis personas han sido absueltas del proceso, dos con apelaciones y otras dos con casación; en los actos conclusivos

Seguir leyendo »

Gobierno de Giamattei y mineros deslegitiman la consulta pública que rechazó la minería metálica en Asunción Mita

Tiempo de lectura: 3 minutos  La industria minera empezará procesos penales, civiles y administrativos en contra de la Comisión Específica que coordinó la consulta municipal que dio como resultado el “No” a la minería metálica. Tras saberse los resultados de la consulta municipal de vecinos, donde el 87 % de votantes dijo “NO” a la minería metálica en el

Seguir leyendo »

Allanan sede de la Iglesia Luterana de Guatemala en Zacapa

Tiempo de lectura: 2 minutos  La Iglesia luterana acompaña a comunidades en resistencia y lucha por su territorio, su sede fue allanada por desconocidos quienes no robaron objetos de valor, a pesar de no ser la primera vez que sucede y sus miembros son atacados, el MP decidió no presentarse al lugar para investigar lo sucedido Por Amílcar Morales

Seguir leyendo »

El Estor: María Choc, criminalizada por defender el territorio, espera sentencia a su favor

Tiempo de lectura: 3 minutos  Continúa audiencia de debate oral y público en contra de María Magdalena Cuc Choc, traductora Q´eqchi´ y defensora del territorio en el municipio de El Estor, Izabal. Por Francisco Simón Francisco Este miércoles se realizó la audiencia número cinco en contra de María Choc, en la Sala A de debates públicos del Organismo Judicial

Seguir leyendo »

Pueblo Nuevo, Ixcán: “Toda persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario”

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Luis Juárez En el caso de las autoridades de la comunidad Pueblo Nuevo, Ixcán, existe una persecución político ideológica de los fiscales del Ministerio Público (MP), para criminalizar sistemáticamente el liderazgo comunitario por la defensa del territorio. La semana pasada, el Juzgado de Primera Instancia del Ramo Penal, Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente,

Seguir leyendo »

Bernardo Caal: mi libertad es una clara derrota a la criminalización

Tiempo de lectura: 2 minutosPor Gilberto Cucul El pasado 24 de marzo se conoció que el profesor Bernardo Caal, dirigente Q’eqchi’, defensor de los ríos y los derechos humanos, salió en libertad tras obtener un beneficio penitenciario; esto, tras pasar 4 años en prisión, luego de haber sido condenado a 7 años y 4 meses de cárcel. Tras salir

Seguir leyendo »

Quiché: autoridades ancestrales realizan ceremonia por el Día Mundial del Agua

Tiempo de lectura: < 1 minutoPor Julián Ventura Al ritmo del tambor, la chirimía y la quema de incienso, autoridades ancestrales de distintas comunidades del pueblo maya k´iche´, del municipio de Santa Cruz, del Quiché, realizaron el pasado sábado 5 de febrero, una ceremonia y un recorrido alrededor de la laguna de Lemoa, como antesala a la conmemoración del Día

Seguir leyendo »

Chiquimula: comunidades mayas Ch’orti´ de Olopa conmemoran seis años de resistencia contra minera Cantera Los Manantiales

Tiempo de lectura: 6 minutos  Las comunidades de origen maya Ch´orti´, del municipio de Olopa en Chiquimula, siguen escribiendo historias de resistencias y luchas políticas de manera pacífica contra empresas mineras impuestas en sus territorios, pese a la criminalización y la judicialización de sus protestas. El pasado 25 de febrero, comunitarios y autoridades ancestrales de ese municipio celebraron el

Seguir leyendo »