Corte Suprema de Justicia

“Hubo un cambio de Corte, pero no una renovación”

Tiempo de lectura: 5 minutos  Como rostros nuevos pero deteriorados califican expertas la llegada de diez perfiles a la Corte Suprema de Justicia. Todos los electos provienen del Organismo Judicial. Analistas coinciden en que no hubo una renovación de Cortes, sino solo un cambio de personas, pues las magistraturas serán ocupadas con los mismos actores. Por Regina Pérez El

Seguir leyendo »

Congreso entrega la justicia a Néster Vásquez y Estuardo Gálvez

Tiempo de lectura: 7 minutos  La Corte Suprema de Justicia será controlada por el magistrado constitucional Néster Vásquez y el exrector sancarlista Estuardo Gálvez, tras una elección en la que sus aliados ganaron la mayoría de los puestos de ese organismo. Por Prensa Comunitaria El Congreso de la República eligió a los magistrados que dirigirán la administración de justicia

Seguir leyendo »

¿Quiénes votaron por Dimas Jiménez, uno de los fiscales cercanos a Consuelo Porras?

Tiempo de lectura: 3 minutos  Diputados sancionados por EE.UU. y de los partidos Todos, Vamos, Valor, Unionista, Elefante, Cabal y Cambio están entre los congresistas que respaldaron al fiscal regional metropolitano, Dimas Jiménez y Jiménez, señalado de ser cercano a Consuelo Porras. Sin embargo, ese apoyo no fue suficiente y quedó fuera de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Por Regina

Seguir leyendo »

CSJ revisará sentencia contra José Rubén Zamora hasta septiembre de 2025

Tiempo de lectura: 2 minutos  El fundador de elPeriódico tendrá que esperar un año para que la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) revise su caso. Las casaciones que se presentaron para analizar la sentencia que dictó el Tribunal Octavo se programó hasta septiembre de 2025. Por Alexander Valdéz La Corte Suprema de Justicia (CSJ) programó

Seguir leyendo »

Los momentos que marcaron la votación para elegir a los candidatos a la CSJ

Tiempo de lectura: 6 minutos  La influencia de grupos externos que pudieron influir en la conformación de la nómina marcó una jornada de más de 10 horas de votación en la que se observó tensión entre los comisionados, la lucha por votos para candidatos cuestionados a pesar de tener la mejor calificación y varios recesos para alcanzar consensos.  

Seguir leyendo »

¿Quiénes son los 26 candidatos que integran la lista a magistrados a CSJ?

Tiempo de lectura: 6 minutos  La Comisión de Postulación concluyó con la lista de candidatos a magistrados para Corte Suprema de Justicia, la madrugada de este lunes 23 de septiembre.  En la nómina figuran personajes cercanos al “Rey del Tenis”, tres magistrados de CSJ que buscan su reelección y que a la vez son comisionados. La hermana del exrector

Seguir leyendo »

Integrantes de la CSJ son traicionados por los magistrados de Salas

Tiempo de lectura: 2 minutos  La frase “yo te elijo, tú me eliges” se repite constantemente en Guatemala cuando se trata de elegir a los magistrados judiciales, porque los togados de la Corte Suprema de Justicia y los miembros de las Salas de Apelaciones se apoyan mutuamente para estar en las nóminas de elegibles. Este año, los integrantes de

Seguir leyendo »

Foppa: “Hay grupos que podrían cambiar de bando”

Tiempo de lectura: 9 minutos  El proceso de elección de Cortes llegó a su punto más álgido con la votación de la nómina final. El abogado Juan Francisco Solórzano Foppa descarta que en esta fase exista una nómina ya definida antes de empezar las votaciones y que la mayoría de candidatos se definirá en el momento en que se

Seguir leyendo »

Edificio de Correos: Corte Suprema de Justicia falla a favor de una madre de familia

Tiempo de lectura: 3 minutos  Vecinos y padres de niños y adolescentes beneficiados con los distintos programas de la escuela de arte, que se imparten en salones del ala norte del edificio de Correos, recibieron hace dos días un memorándum de la Dirección de Educación y Cultura, de la municipalidad de Guatemala, para informarles que continuarían las clases en

Seguir leyendo »

Las postuladoras comenzaron la evaluación, la “fase más delicada”

Tiempo de lectura: 8 minutos  El Congreso de la República tendrá durante la cuarta semana de octubre el reto de elegir a los nuevos magistrados para el periodo 2024-2029. En los procesos anteriores este proceso ha sido amañado por operadores políticos que buscan impunidad. Analistas coinciden que, aunque en las Comisiones de Postulación de este año se han observado “más

Seguir leyendo »