
Denuncian retroceso para juzgar casos del conflicto armado interno ante la CIDH
Durante el 192 periodo de sesiones de la CIDH se señalaron los patrones y mecanismos de cómo en el sector justicia se desmantela fiscalías, juzgados,
Durante el 192 periodo de sesiones de la CIDH se señalaron los patrones y mecanismos de cómo en el sector justicia se desmantela fiscalías, juzgados,
La discusión se dio durante la audiencia pública en la participaron organizaciones de la sociedad civil, exoperadores de justicia criminalizados y representantes del Estado
Por Miguel Angel Sandoval -I- El pasado 18 de febrero vimos en vivo y a todo color, la naturaleza oligárquica y por supuesto antidemocrática
Las elecciones dieron un giro inesperado con la sorpresiva clasificación de las planillas 10 y 4 a la segunda vuelta. En contraste, la Planilla
A pesar de todas las acciones del Ministerio Público (MP) y el derroche de recursos usados en la campaña, la planilla Avanza-Coalición Gremial quedó
El actual Consejo Superior Universitario CSU, aún sin integrarse, aprobó realizar elecciones para elegir a las autoridades académicas y representantes ante este consejo. Sin
Por Nicholas Copeland[1] Las transformaciones históricas contemporáneas de la democracia guatemalteca están inextricablemente vinculadas a las luchas para el agua y territorio. El movimiento por
El presidente Bernardo Arévalo cumple su primer año en el gobierno. Según expertos, lo hace en un clima adverso con un grupo de políticos
Estados Unidos colocó en su lista de actores corruptos a Claudia Paniagua, magistrada suplente de la CC, y a Jorge Mondal Chew, expresidente del
CUADERNO PARA EL DEBATE (PARTE IV) Por Kajkoj Máximo Ba Tiul ¿Por qué Guatemala en la Encrucijada? Una encrucijada, es el lugar donde se