Cooptación

El colapso sustancial de la justicia (II)

Tiempo de lectura: 7 minutos  Por Ramón Cadena. En sus informes de los años 2021, 2022 y 2023 (ver en el sitio de la CIDH) la Comisión Interamericana de Derechos Humanos advirtió «que las injerencias contra la independencia del Poder Judicial afectaban el principio de la separación de poderes reconocido en la Constitución guatemalteca y, consecuentemente, el propio Estado

Seguir leyendo »

La exmagistrada Vitalina Orellana regresa como jueza de ejecución penal

Tiempo de lectura: 3 minutos  La exmagistrada Vitalina Orellana, incluida en la lista de actores corruptos de Estados Unidos, regresa al poder judicial como jueza de ejecución penal de femicidio. Su nombramiento fue respaldado por el denominado “grupo de los ocho”. Por Alexander Valdéz La exmagistrada Vitalina Orellana, quien ocupó la magistratura durante nueve años y enfrenta una sanción

Seguir leyendo »

El Dragón en Centroamérica

Tiempo de lectura: 3 minutos  Los pequeños países del Istmo, necesitan evaluar con claridad sus relaciones internacionales con el gigante asiático, por las implicaciones que conlleva su reconocimiento diplomático y la apertura de sus economías a la República Popular China. No se puede obviar que los Estados Unidos (USA) sigue siendo la mayor economía mundial, vecino cercano, origen las

Seguir leyendo »

Condenan el papel de los directivos del CSUCA al respaldar a Walter Mazariegos

Tiempo de lectura: 6 minutos  Censura, restricciones y bloqueo del paso fueron algunas de las acciones en contra de la comunidad universitaria en la ciudad de Antigua Guatemala, durante la CXXIII sesión del Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA) en la ciudad de Antigua Guatemala. Personal de seguridad privada en el interior de las instalaciones de un restaurante bloquearon el ingreso

Seguir leyendo »

Académicas y académicos de Chile se solidarizan con los estudiantes de la USAC

Tiempo de lectura: 3 minutos  Por medio de una declaración pública, la Asociación de Académicas y Académicos de Chile (ACAUCH) expresó su solidaridad con los estudiantes, profesores y trabajadores de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), quienes han sido criminalizados en los últimos años debido a su oposición frente al fraude electoral que impuso a Walter Mazariegos como rector.

Seguir leyendo »

“En Guatemala la justicia no es ciega, solo vengativa”

Tiempo de lectura: 3 minutos  La Corte Suprema de Justicia ya designó a su presidente y, con ello, todas las piezas del largo proceso de elección de magistrados están culminadas. Con ese hecho también finaliza la cobertura de Prensa Comunitaria de esta elección. Por Prensa Comunitaria La justicia debe aplicarse de igual manera para todos y todas. Es por

Seguir leyendo »

De esta manera se capturó, nuevamente, el Organismo Judicial

Tiempo de lectura: 7 minutos  ¿Se esperaba algo diferente? La respuesta es: no. El proceso de elección de cortes arrancó en abril con la convocatoria que hizo el Congreso para integrar las postuladoras y, desde entonces, ya se auguraba que otra vez el Organismo Judicial sería cooptado por personas con cuestionamientos de corrupción… y así fue. Por Prensa Comunitaria

Seguir leyendo »

Autoridades indígenas: la elección de Cortes “fue una burla” para la ciudadanía

Tiempo de lectura: 5 minutos  Autoridades ancestrales presentaron su informe sobre el proceso de elección de Cortes. Una de las valoraciones es que la elección de magistradas y magistrados en el Congreso fue una burla para la ciudadanía que depositó su confianza en los diputados, quienes realizaron negociaciones y reuniones privadas con candidatos. Por Regina Pérez Autoridades ancestrales en

Seguir leyendo »

Salas departamentales serán controladas por magistrados señalados

Tiempo de lectura: 3 minutos  Las Salas de Apelaciones más relevantes de los departamentos estarán controladas por magistrados que tienen vínculos con personas acusadas de corrupción. De hecho, varios tienen señalamientos de amañar su propia designación como togados. Por Prensa Comunitaria Funcionarios judiciales con graves cuestionamientos integrarán la Sala Quinta Penal de Quetzaltenango, la Sala Sexta Penal de Alta

Seguir leyendo »