
Petén: Tikindustrias se niega a dar el derecho de paso a la comunidad de Pico de Oro
Un problema de más de 10 años y con seis mesas de diálogo, mantiene asilada a la comunidad de Pico de Oro en Sayaxché,
Un problema de más de 10 años y con seis mesas de diálogo, mantiene asilada a la comunidad de Pico de Oro en Sayaxché,
La agenda está compuesta por 13 prioridades clave en áreas fundamentales como educación, salud, desarrollo económico, preservación cultural, infraestructura y derechos humanos. Por Glenda
En la Moskitia hondureña, un proyecto de compensación de carbono ha disparado las alarmas de una facción de la máxima organización de los indígenas miskita,
La niñez de la escuela de la aldea Paxixil en San Francisco El Alto, Totonicapán, participó en un proceso electoral para elegir a su gobierno
Tiene que haber voluntad política para revisar los proyectos extractivistas y megaproyectos, que no toman en cuenta a pobladores de comunidades afectadas, así como los reacomodos
La empresa Perenco finalizará operaciones en dicho pozo petrolero en agosto de 2025. El ministro Victor Hugo Ventura aseguró el 12 de marzo que
Con la llegada del verano y la Semana Santa, en Guatemala durante la última semana de marzo, las comunidades del municipio de Sayaxché realizan
El calor está afectando de forma directa a miles de familias en el Caribe guatemalteco, durante una semana los vecinos de la aldea Tenedores
Las plantaciones de palma aceitera avanzan a pasos agigantados por América Latina, trayendo consigo expulsión de comunidades de sus territorios, deforestación, violencia y pobreza.
El 2023 fue un año decisivo para Guatemala, no solamente se jugó el gobierno de los siguientes cuatro años sino su frágil modelo democrático.