Bienes Naturales

El Salvador: la lucha contra la minería no cesa

Tiempo de lectura: 5 minutosSan Salvador, El Salvador. 27 de noviembre de 2024: el presidente inconstitucional (1) Nayib Bukele publica en sus redes sociales que es “absurdo” que El Salvador sea el único país del mundo con una ley que prohíbe totalmente la minería metálica (2). Por María Teresa Messidoro* Agrega que el país podría disfrutar de una transformación

Seguir leyendo »

Lolita Chávez retorna en comunidad a Ixim Ulew, siete años después del exilio

Tiempo de lectura: 3 minutos  Guatemala | Desinformémonos. Con una ceremonia tradicional maya, Lolita Chávez, feminista comunitaria y defensora del territorio k’iche exiliada hace siete años, fue recibida hoy en la Plaza de las Niñas de Guatemala, nombrada así por el asesinato de 41 niñas en un “hogar seguro” el 8 de marzo de 2017. Por Gloria Muñoz Ramírez Luego

Seguir leyendo »

En un proyecto de bonos de carbono en bosques andinos colombianos todo parece estar bajo la niebla

Tiempo de lectura: 27 minutos  Una fundación obscura, en asocio con la universidad pública del Tolima, registran ventas multimillonarias de bonos de carbono a cambio de la pretendida preservación que ellos hacen de un parque regional y bosques aledaños en el sur de Tolima. Campesinos vecinos de esos territorios por tres generaciones, que son supuestos beneficiarios del proyecto, se

Seguir leyendo »

Pueblos y ríos se hermanan para resistir a proyectos extractivos en Mesoamérica

Tiempo de lectura: 3 minutos  María Caal Xol, defensora indígena de la etnia Maya Q’eqchi de Guatemala e integrante de la junta directiva de la Resistencia Pacífica del Territorio de Cahabón en Alta Verapaz, compartió que el territorio que habita es uno de los departamentos con más ríos en Guatemala y con más proyectos hidroeléctricos y mineros. Ante esto

Seguir leyendo »

Pedro Velasco un académico maya Ixil busca la alcaldía de Nebaj

Tiempo de lectura: 4 minutosEl candidato por el Comité Cívico Nebaj asegura que su candidatura nació por las condiciones de vida que necesita la población del municipio y que, a través de la gestión municipal, pueden generar proyectos en beneficio de los vecinos. Por Feliciana Herrera La niñez de Pedro Velasco estuvo marcada por la alegría a pesar de

Seguir leyendo »

Diez fotografías que reflejan la situación ambiental que vivió México y América Latina en 2022

Tiempo de lectura: 8 minutos  Por Mongabay Latam ¿Cuáles son aquellas imágenes que, en un futuro, identificarán al año 2022 cuando se habla de temas ambientales? En Mongabay Latam realizamos una selección de diez fotografías que se publicaron a lo largo de este año. Estas imágenes muestran algunos de los retos que tiene ante sí la región en este tiempo de emergencias

Seguir leyendo »

COP27, con renovada energía… fósil

Tiempo de lectura: 3 minutosComo desde hace más de dos décadas, en esta época del año se realiza una nueva Conferencia de las Partes (COP) de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. Esta vez, la COP 27 se dará entre el 7 y 18 de noviembre, en Egipto, con una gran cobertura mediática. Por un lado,

Seguir leyendo »

México: comunidades nahuas se unirán en asamblea contra la minería en Morelos

Tiempo de lectura: 3 minutos  Ciudad de México | Desinformémonos. Comunidades nahuas convocaron a la primera Asamblea del Pueblo Nahua de Morelos en contra de la Minería y los Megaproyectos y en Defensa de la Vida, con el fin de tomar decisiones para cuidar, proteger y preservar el territorio de los proyectos extractivistas, las minas, las represas, las inmobiliarias

Seguir leyendo »

Cifran en 6.300 barriles el derrame en Amazonía ecuatoriana

Tiempo de lectura: 2 minutosPor teleSur Especialistas alertan que entre 2015 y 2021 ocurrieron dos accidentes petroleros semanales en la misma región. Tras la ruptura de una tubería de petróleo de la empresa privada Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), se derramaron en la Amazonía ecuatoriana unos 6.300 barriles con un gran impacto en una reserva natural y un río,

Seguir leyendo »

COP26: Guatemala y la agenda oculta del extractivismo

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Nelton Rivera Del 31 de octubre al 12 de noviembre de 2021, unos 200 países se reunieron en la ciudad de Glasgow, en las tierras bajas de Escocia, para participar de la COP26 -Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021-. Paralelamente a la COP26, miles de activistas de diferentes partes

Seguir leyendo »