Territorios

Noticias

Autoridades indígenas y el TSE acuerdan proceso para declarar vacante el cargo de alcalde de Santiago Atitlán

En una reunión con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) el viernes 10 de octubre se acordó que se le da un plazo a que aparezca en las sesiones del concejo municipal hasta el 17 de octubre, de lo contrario se certificará su ausencia y su cargo será declarado vacante. El alcalde de Santiago Atitlán, Sololá, Francisco Coché, no ha llegado a la municipalidad desde el 16 de septiembre, por lo que 8 de octubre su cargo fue declarado vacante por varios integrantes del Concejo Municipal. Por

La muerte del comandante Turcios Lima: un momento crítico para la lucha revolucionaria en Guatemala

  Por Edgar Ruano La muerte del comandante La madrugada del 1 de octubre de 1966, Luis Augusto Turcios Lima, comandante de las Fuerzas Armadas Rebeldes (FAR), viajaba a toda velocidad por la salida de la ciudad de Guatemala a los departamentos occidentales, entonces llamada carretera Roosevelt. Iba acompañado de dos jóvenes mujeres, Silvia Ivonne Flores Letona de 18 años, que iba a su lado, y María del Carmen Flores (Tita) que viajaba en el asiento de atrás. El auto era un Austin Cooper, placas

Roberto Cáceres es reelecto como representante del Colegio de Químicos y Farmacéuticos ante el CSU

En medio de un Consejo Superior Universitario con mayoría de integrantes con cargos vencidos, el Colegio de Químicos y Farmacéuticos reeligió a Roberto Cáceres Staackmann, uno de los principales críticos de la administración de Walter Mazariegos, después de una segunda vuelta que consolidó su respaldo profesional. Por Prensa Comunitaria El Colegio de Químicos y Farmacéuticos de Guatemala (COFAQUI) reeligió a Roberto Cáceres Staackmann como su representante profesional no docente ante el Consejo Superior Universitario (CSU) de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), en una

Autoridades indígenas y el TSE acuerdan proceso para declarar vacante el cargo de alcalde de Santiago Atitlán

En una reunión con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) el viernes 10 de octubre se acordó que se le da un plazo a que aparezca en las sesiones del concejo municipal hasta el 17 de octubre, de lo contrario se certificará su ausencia y su cargo será declarado vacante. El alcalde de Santiago Atitlán, Sololá, Francisco Coché, no ha llegado a la municipalidad desde el 16 de septiembre, por lo que 8 de octubre su cargo fue declarado vacante por varios integrantes del Concejo Municipal. Por

La muerte del comandante Turcios Lima: un momento crítico para la lucha revolucionaria en Guatemala

  Por Edgar Ruano La muerte del comandante La madrugada del 1 de octubre de 1966, Luis Augusto Turcios Lima, comandante de las Fuerzas Armadas Rebeldes (FAR), viajaba a toda velocidad por la salida de la ciudad de Guatemala a los departamentos occidentales, entonces llamada carretera Roosevelt. Iba acompañado de dos jóvenes mujeres, Silvia Ivonne Flores Letona de 18 años, que iba a su lado, y María del Carmen Flores (Tita) que viajaba en el asiento de atrás. El auto era un Austin Cooper, placas

Operaciones antimigratorias en Estados Unidos impactan directamente en familias guatemaltecas

  La militarización de ciudades santuario, las redadas alrededor de escuelas, la separación de familias guatemaltecas y el aumento de las remesas hacia Guatemala, impulsado por el temor a las nuevas políticas migratorias, marcaron la última semana en materia migratoria en Estados Unidos. Por Prensa Comunitaria Durante la semana del 3 al 10 de octubre de 2025, la política migratoria de Estados Unidos volvió a intensificarse bajo la administración Trump, con decisiones que repercuten directamente en miles de familias guatemaltecas. Mientras la Corte Suprema suspendió

CSJ en cuenta regresiva: la elección de presidencia se retrasa por desacuerdos

  La Corte Suprema de Justicia enfrenta una cuenta regresiva para elegir a su nuevo presidente, con el plazo límite del 13 de octubre. El proceso está paralizado por desacuerdos internos, luego de que una primera convocatoria fracasara por la ausencia de un magistrado disidente al bloque dominante del pleno. Por Alexander Valdéz La Corte Suprema de Justicia (CSJ) aún no elige a quien asuma la presidencia, un proceso que, lejos de avanzar, se ha visto entorpecido por profundos desacuerdos internos y que tiene como

Operaciones antimigratorias en Estados Unidos impactan directamente en familias guatemaltecas

  La militarización de ciudades santuario, las redadas alrededor de escuelas, la separación de familias guatemaltecas y el aumento de las remesas hacia Guatemala, impulsado por el temor a las nuevas políticas migratorias, marcaron la última semana en materia migratoria en Estados Unidos. Por Prensa Comunitaria Durante la semana del 3 al 10 de octubre de 2025, la política migratoria de Estados Unidos volvió a intensificarse bajo la administración Trump, con decisiones que repercuten directamente en miles de familias guatemaltecas. Mientras la Corte Suprema suspendió

Magistrado Rony López denuncia amenazas y pide refuerzo de su seguridad

  El magistrado suplente de la Corte de Constitucionalidad pidió al Ministerio de Gobernación reforzar las medidas de seguridad y señala la inoperancia del MP ante las amenazas del crimen organizado. Agrega que la amenaza revive una orden de muerte que pesa sobre él desde 2024 por “no alinearse”. Por Alexander Valdéz Rony López, el magistrado suplente de la Corte de Constitucionalidad (CC), denunció un nuevo intento de asesinato en su contra, tras difundirse un mensaje en la red social X que alerta sobre una

CSJ en cuenta regresiva: la elección de presidencia se retrasa por desacuerdos

  La Corte Suprema de Justicia enfrenta una cuenta regresiva para elegir a su nuevo presidente, con el plazo límite del 13 de octubre. El proceso está paralizado por desacuerdos internos, luego de que una primera convocatoria fracasara por la ausencia de un magistrado disidente al bloque dominante del pleno. Por Alexander Valdéz La Corte Suprema de Justicia (CSJ) aún no elige a quien asuma la presidencia, un proceso que, lejos de avanzar, se ha visto entorpecido por profundos desacuerdos internos y que tiene como

Autoridades indígenas y el TSE acuerdan proceso para declarar vacante el cargo de alcalde de Santiago Atitlán

En una reunión con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) el viernes 10 de octubre se acordó que se le da un plazo a que aparezca en las sesiones del concejo municipal hasta el 17 de octubre, de lo contrario se certificará su ausencia y su cargo será declarado vacante. El alcalde de Santiago Atitlán, Sololá, Francisco Coché, no ha llegado a la municipalidad desde el 16 de septiembre, por lo que 8 de octubre su cargo fue declarado vacante por varios integrantes del Concejo Municipal. Por

La muerte del comandante Turcios Lima: un momento crítico para la lucha revolucionaria en Guatemala

  Por Edgar Ruano La muerte del comandante La madrugada del 1 de octubre de 1966, Luis Augusto Turcios Lima, comandante de las Fuerzas Armadas Rebeldes (FAR), viajaba a toda velocidad por la salida de la ciudad de Guatemala a los departamentos occidentales, entonces llamada carretera Roosevelt. Iba acompañado de dos jóvenes mujeres, Silvia Ivonne Flores Letona de 18 años, que iba a su lado, y María del Carmen Flores (Tita) que viajaba en el asiento de atrás. El auto era un Austin Cooper, placas

Roberto Cáceres es reelecto como representante del Colegio de Químicos y Farmacéuticos ante el CSU

En medio de un Consejo Superior Universitario con mayoría de integrantes con cargos vencidos, el Colegio de Químicos y Farmacéuticos reeligió a Roberto Cáceres Staackmann, uno de los principales críticos de la administración de Walter Mazariegos, después de una segunda vuelta que consolidó su respaldo profesional. Por Prensa Comunitaria El Colegio de Químicos y Farmacéuticos de Guatemala (COFAQUI) reeligió a Roberto Cáceres Staackmann como su representante profesional no docente ante el Consejo Superior Universitario (CSU) de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), en una

Autoridades indígenas y el TSE acuerdan proceso para declarar vacante el cargo de alcalde de Santiago Atitlán

En una reunión con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) el viernes 10 de octubre se acordó que se le da un plazo a que aparezca en las sesiones del concejo municipal hasta el 17 de octubre, de lo contrario se certificará su ausencia y su cargo será declarado vacante. El alcalde de Santiago Atitlán, Sololá, Francisco Coché, no ha llegado a la municipalidad desde el 16 de septiembre, por lo que 8 de octubre su cargo fue declarado vacante por varios integrantes del Concejo Municipal. Por

La muerte del comandante Turcios Lima: un momento crítico para la lucha revolucionaria en Guatemala

  Por Edgar Ruano La muerte del comandante La madrugada del 1 de octubre de 1966, Luis Augusto Turcios Lima, comandante de las Fuerzas Armadas Rebeldes (FAR), viajaba a toda velocidad por la salida de la ciudad de Guatemala a los departamentos occidentales, entonces llamada carretera Roosevelt. Iba acompañado de dos jóvenes mujeres, Silvia Ivonne Flores Letona de 18 años, que iba a su lado, y María del Carmen Flores (Tita) que viajaba en el asiento de atrás. El auto era un Austin Cooper, placas

Operaciones antimigratorias en Estados Unidos impactan directamente en familias guatemaltecas

  La militarización de ciudades santuario, las redadas alrededor de escuelas, la separación de familias guatemaltecas y el aumento de las remesas hacia Guatemala, impulsado por el temor a las nuevas políticas migratorias, marcaron la última semana en materia migratoria en Estados Unidos. Por Prensa Comunitaria Durante la semana del 3 al 10 de octubre de 2025, la política migratoria de Estados Unidos volvió a intensificarse bajo la administración Trump, con decisiones que repercuten directamente en miles de familias guatemaltecas. Mientras la Corte Suprema suspendió

CSJ en cuenta regresiva: la elección de presidencia se retrasa por desacuerdos

  La Corte Suprema de Justicia enfrenta una cuenta regresiva para elegir a su nuevo presidente, con el plazo límite del 13 de octubre. El proceso está paralizado por desacuerdos internos, luego de que una primera convocatoria fracasara por la ausencia de un magistrado disidente al bloque dominante del pleno. Por Alexander Valdéz La Corte Suprema de Justicia (CSJ) aún no elige a quien asuma la presidencia, un proceso que, lejos de avanzar, se ha visto entorpecido por profundos desacuerdos internos y que tiene como

Operaciones antimigratorias en Estados Unidos impactan directamente en familias guatemaltecas

  La militarización de ciudades santuario, las redadas alrededor de escuelas, la separación de familias guatemaltecas y el aumento de las remesas hacia Guatemala, impulsado por el temor a las nuevas políticas migratorias, marcaron la última semana en materia migratoria en Estados Unidos. Por Prensa Comunitaria Durante la semana del 3 al 10 de octubre de 2025, la política migratoria de Estados Unidos volvió a intensificarse bajo la administración Trump, con decisiones que repercuten directamente en miles de familias guatemaltecas. Mientras la Corte Suprema suspendió

Magistrado Rony López denuncia amenazas y pide refuerzo de su seguridad

  El magistrado suplente de la Corte de Constitucionalidad pidió al Ministerio de Gobernación reforzar las medidas de seguridad y señala la inoperancia del MP ante las amenazas del crimen organizado. Agrega que la amenaza revive una orden de muerte que pesa sobre él desde 2024 por “no alinearse”. Por Alexander Valdéz Rony López, el magistrado suplente de la Corte de Constitucionalidad (CC), denunció un nuevo intento de asesinato en su contra, tras difundirse un mensaje en la red social X que alerta sobre una

CSJ en cuenta regresiva: la elección de presidencia se retrasa por desacuerdos

  La Corte Suprema de Justicia enfrenta una cuenta regresiva para elegir a su nuevo presidente, con el plazo límite del 13 de octubre. El proceso está paralizado por desacuerdos internos, luego de que una primera convocatoria fracasara por la ausencia de un magistrado disidente al bloque dominante del pleno. Por Alexander Valdéz La Corte Suprema de Justicia (CSJ) aún no elige a quien asuma la presidencia, un proceso que, lejos de avanzar, se ha visto entorpecido por profundos desacuerdos internos y que tiene como