Territorios

Noticias

Bernardo Arévalo remueve a cúpula de seguridad incluido el ministro Francisco Jiménez

  El presidente informó que aceptó la renuncia del ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, y la de dos de sus viceministros tras la polémica fuga de 20 líderes pandilleros del Barrio 18. La medida llega en medio de críticas por la falta de transparencia y fallas en el sistema penitenciario.  Por Alexander Valdéz  A cuatro días de haberse confirmado la fuga de 20 integrantes del Barrio 18 de la cárcel de Fraijanes II, el presidente Bernardo Arévalo anunció que aceptó la renuncia del ministro de

Leocadio Juracán: “Lucho para no perder mis principios, mis ideales y mi convicción”

  Leocadio Juracán ha sido dirigente por más de 37 años de una de las organizaciones campesinas más emblemáticas de Guatemala, el Comité Campesino del Altiplano (CCDA). Desde Quixayá, en San Lucas Tolimán, donde ha vivido más de 40 años, nos relata cómo fue su detención en el Aeropuerto Internacional La Aurora, pero también su lucha por el sector campesino, su participación en los Acuerdos de Paz y su paso por el Congreso de la República como diputado. Para él, “la economía del país se

Exfuncionario del gobierno de Jimmy Morales asume como superintendente de Competencia

  Jorge Miguel Castillo Castro fue nombrado superintendente de Competencia, pero su llegada al cargo —con el respaldo de grupos empresariales tradicionales y un pasado como viceministro durante el gobierno de Jimmy Morales— genera dudas en algunos sectores sobre la independencia con que operará la entidad encargada de vigilar los mercados dominados por el sector empresarial tradicional. Por Rony Ríos El Directorio de la nueva Superintendencia de Competencia eligió a Jorge Miguel Castillo Castro como su primer superintendente para el periodo 2025-2031. La elección se

Representantes de las víctimas piden apartar a los fiscales del caso Diario Militar

  Representantes de las víctimas del caso Diario Militar solicitaron a la fiscal general, Consuelo Porras, apartar a los fiscales recientemente asignados a la Fiscalía de Derechos Humanos. Alegan que la designación de Noé Rivera y su equipo genera desconfianza por la falta de imparcialidad en un proceso. Por Alexander Valdéz Los querellantes que representan a los familiares de las víctimas del caso Diario Militar informaron a la jueza de Mayor Riesgo “C”, Carol Berganza, que solicitaron a la fiscal general del Ministerio Público, Consuelo

Comunidades y organizaciones sociales de Guatemala se unen a la Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida

  En el Día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular la Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida proveniente de México llegó a Guatemala donde organizaciones y comunidades la recibieron y compartieron sus luchas y resistencias que atraviesan en sus territorios frente al modelo extractivo. La caravana se encamina el martes 14 de octubre hacia El Salvador y culminará su recorrido en la ciudad de Belem Do Pará, Brasil el 10 de noviembre, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio

Autoridades Ch’orti’ de San Francisco Quezaltepeque temen el despojo de sus tierras comunales

  Autoridades ancestrales de la Comunidad Indígena del municipio de San Francisco Quezaltepeque, Chiquimula, han expresado su preocupación por las titulaciones supletorias que ha otorgado la municipalidad a terceros, lo cual consideran los despoja de sus tierras comunales. Por Prensa Comunitaria Autoridades ancestrales de la Comunidad Indígena de San Francisco Quezaltepeque se concentraron en la sede comunal de dicha organización en el marco del Día de la Resistencia Indígena en Guatemala para manifestar su autonomía y reafirmar su lucha como pueblos originarios en defensa de

Leocadio Juracán: “Lucho para no perder mis principios, mis ideales y mi convicción”

  Leocadio Juracán ha sido dirigente por más de 37 años de una de las organizaciones campesinas más emblemáticas de Guatemala, el Comité Campesino del Altiplano (CCDA). Desde Quixayá, en San Lucas Tolimán, donde ha vivido más de 40 años, nos relata cómo fue su detención en el Aeropuerto Internacional La Aurora, pero también su lucha por el sector campesino, su participación en los Acuerdos de Paz y su paso por el Congreso de la República como diputado. Para él, “la economía del país se

Exfuncionario del gobierno de Jimmy Morales asume como superintendente de Competencia

  Jorge Miguel Castillo Castro fue nombrado superintendente de Competencia, pero su llegada al cargo —con el respaldo de grupos empresariales tradicionales y un pasado como viceministro durante el gobierno de Jimmy Morales— genera dudas en algunos sectores sobre la independencia con que operará la entidad encargada de vigilar los mercados dominados por el sector empresarial tradicional. Por Rony Ríos El Directorio de la nueva Superintendencia de Competencia eligió a Jorge Miguel Castillo Castro como su primer superintendente para el periodo 2025-2031. La elección se

Representantes de las víctimas piden apartar a los fiscales del caso Diario Militar

  Representantes de las víctimas del caso Diario Militar solicitaron a la fiscal general, Consuelo Porras, apartar a los fiscales recientemente asignados a la Fiscalía de Derechos Humanos. Alegan que la designación de Noé Rivera y su equipo genera desconfianza por la falta de imparcialidad en un proceso. Por Alexander Valdéz Los querellantes que representan a los familiares de las víctimas del caso Diario Militar informaron a la jueza de Mayor Riesgo “C”, Carol Berganza, que solicitaron a la fiscal general del Ministerio Público, Consuelo

Comunidades y organizaciones sociales de Guatemala se unen a la Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida

  En el Día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular la Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida proveniente de México llegó a Guatemala donde organizaciones y comunidades la recibieron y compartieron sus luchas y resistencias que atraviesan en sus territorios frente al modelo extractivo. La caravana se encamina el martes 14 de octubre hacia El Salvador y culminará su recorrido en la ciudad de Belem Do Pará, Brasil el 10 de noviembre, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio

Bernardo Arévalo remueve a cúpula de seguridad incluido el ministro Francisco Jiménez

  El presidente informó que aceptó la renuncia del ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, y la de dos de sus viceministros tras la polémica fuga de 20 líderes pandilleros del Barrio 18. La medida llega en medio de críticas por la falta de transparencia y fallas en el sistema penitenciario.  Por Alexander Valdéz  A cuatro días de haberse confirmado la fuga de 20 integrantes del Barrio 18 de la cárcel de Fraijanes II, el presidente Bernardo Arévalo anunció que aceptó la renuncia del ministro de

Leocadio Juracán: “Lucho para no perder mis principios, mis ideales y mi convicción”

  Leocadio Juracán ha sido dirigente por más de 37 años de una de las organizaciones campesinas más emblemáticas de Guatemala, el Comité Campesino del Altiplano (CCDA). Desde Quixayá, en San Lucas Tolimán, donde ha vivido más de 40 años, nos relata cómo fue su detención en el Aeropuerto Internacional La Aurora, pero también su lucha por el sector campesino, su participación en los Acuerdos de Paz y su paso por el Congreso de la República como diputado. Para él, “la economía del país se

Exfuncionario del gobierno de Jimmy Morales asume como superintendente de Competencia

  Jorge Miguel Castillo Castro fue nombrado superintendente de Competencia, pero su llegada al cargo —con el respaldo de grupos empresariales tradicionales y un pasado como viceministro durante el gobierno de Jimmy Morales— genera dudas en algunos sectores sobre la independencia con que operará la entidad encargada de vigilar los mercados dominados por el sector empresarial tradicional. Por Rony Ríos El Directorio de la nueva Superintendencia de Competencia eligió a Jorge Miguel Castillo Castro como su primer superintendente para el periodo 2025-2031. La elección se

Representantes de las víctimas piden apartar a los fiscales del caso Diario Militar

  Representantes de las víctimas del caso Diario Militar solicitaron a la fiscal general, Consuelo Porras, apartar a los fiscales recientemente asignados a la Fiscalía de Derechos Humanos. Alegan que la designación de Noé Rivera y su equipo genera desconfianza por la falta de imparcialidad en un proceso. Por Alexander Valdéz Los querellantes que representan a los familiares de las víctimas del caso Diario Militar informaron a la jueza de Mayor Riesgo “C”, Carol Berganza, que solicitaron a la fiscal general del Ministerio Público, Consuelo

Comunidades y organizaciones sociales de Guatemala se unen a la Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida

  En el Día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular la Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida proveniente de México llegó a Guatemala donde organizaciones y comunidades la recibieron y compartieron sus luchas y resistencias que atraviesan en sus territorios frente al modelo extractivo. La caravana se encamina el martes 14 de octubre hacia El Salvador y culminará su recorrido en la ciudad de Belem Do Pará, Brasil el 10 de noviembre, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio

Autoridades Ch’orti’ de San Francisco Quezaltepeque temen el despojo de sus tierras comunales

  Autoridades ancestrales de la Comunidad Indígena del municipio de San Francisco Quezaltepeque, Chiquimula, han expresado su preocupación por las titulaciones supletorias que ha otorgado la municipalidad a terceros, lo cual consideran los despoja de sus tierras comunales. Por Prensa Comunitaria Autoridades ancestrales de la Comunidad Indígena de San Francisco Quezaltepeque se concentraron en la sede comunal de dicha organización en el marco del Día de la Resistencia Indígena en Guatemala para manifestar su autonomía y reafirmar su lucha como pueblos originarios en defensa de

Leocadio Juracán: “Lucho para no perder mis principios, mis ideales y mi convicción”

  Leocadio Juracán ha sido dirigente por más de 37 años de una de las organizaciones campesinas más emblemáticas de Guatemala, el Comité Campesino del Altiplano (CCDA). Desde Quixayá, en San Lucas Tolimán, donde ha vivido más de 40 años, nos relata cómo fue su detención en el Aeropuerto Internacional La Aurora, pero también su lucha por el sector campesino, su participación en los Acuerdos de Paz y su paso por el Congreso de la República como diputado. Para él, “la economía del país se

Exfuncionario del gobierno de Jimmy Morales asume como superintendente de Competencia

  Jorge Miguel Castillo Castro fue nombrado superintendente de Competencia, pero su llegada al cargo —con el respaldo de grupos empresariales tradicionales y un pasado como viceministro durante el gobierno de Jimmy Morales— genera dudas en algunos sectores sobre la independencia con que operará la entidad encargada de vigilar los mercados dominados por el sector empresarial tradicional. Por Rony Ríos El Directorio de la nueva Superintendencia de Competencia eligió a Jorge Miguel Castillo Castro como su primer superintendente para el periodo 2025-2031. La elección se

Representantes de las víctimas piden apartar a los fiscales del caso Diario Militar

  Representantes de las víctimas del caso Diario Militar solicitaron a la fiscal general, Consuelo Porras, apartar a los fiscales recientemente asignados a la Fiscalía de Derechos Humanos. Alegan que la designación de Noé Rivera y su equipo genera desconfianza por la falta de imparcialidad en un proceso. Por Alexander Valdéz Los querellantes que representan a los familiares de las víctimas del caso Diario Militar informaron a la jueza de Mayor Riesgo “C”, Carol Berganza, que solicitaron a la fiscal general del Ministerio Público, Consuelo

Comunidades y organizaciones sociales de Guatemala se unen a la Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida

  En el Día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular la Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida proveniente de México llegó a Guatemala donde organizaciones y comunidades la recibieron y compartieron sus luchas y resistencias que atraviesan en sus territorios frente al modelo extractivo. La caravana se encamina el martes 14 de octubre hacia El Salvador y culminará su recorrido en la ciudad de Belem Do Pará, Brasil el 10 de noviembre, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio