NorOriente

Noticias

Mujeres Q’eqchi’ y Poqomchi’ buscan mayor protagonismo en toma de decisiones

Tiempo de lectura: 3 minutos  En el municipio de El Estor Izabal, mujeres Q’eqchi’ y Poq’omchi’ conmemoraron el Día Internacional de la Mujer, también aprovecharon para conocer los avances en la inscripción de la Red de Mujeres a nivel Municipal y así lograr incidencia en las decisiones que se tomen en ese municipio. Por Juan Bautista Xol Bajo las energías del cargador del día Kaahib’ Kawoq (4 Kawoq), un grupo de mujeres Q’eqchi’ y Poqomchi’ representantes de 57 comunidades de El Estor, Izabal y Panzós, Alta Verapaz conmemoraron este viernes

Desalojan a familias Q’eqchi’ en Río Tebernal, Livingston

Tiempo de lectura: 5 minutos  Por segunda vez, las fuerzas de seguridad pública ingresaron a la comunidad Río Tebernal, Livingston, para desalojar a las familias Q’eqchi’ asentadas en ese lugar desde 2019. En el desalojo se pudo ver a Byron Matta, supuesto propietario de la finca, acompañando a las fuerzas de seguridad. La organización campesina CCDA señala que hay un amparo vigente por lo que el desalojo no debió llevarse a cabo. Por Juan Bautista Xol Aproximadamente 36 familias fueron desalojadas en la comunidad Río Tebernal, en Livingston, ubicada en la

Abuelas de Sepur Zarco reclaman incumplimiento de sentencia

Tiempo de lectura: 6 minutos  En Sepur Zarco de El Estor, Izabal, las abuelas que lograron la condena en contra de dos militares en 2016, responsables de delitos contra los deberes de humanidad, conmemoraron un año más de esta sentencia. Sin embargo, las medidas de reparación dictadas no han sido cumplidas porque la comunidad no cuenta con certeza jurídica de sus tierras. Por Juan Bautista Xol María Ba Caal y Candelaria Maas, dos de las abuelas que impulsaron el juicio contra dos militares sentenciados por los delitos de deberes contra

Costo político social del sindicalismo en Guatemala. Caso: Sindicato De Trabajadores Bananeros de Izabal

Tiempo de lectura: 18 minutos  “Los finqueros de la Costa Sur, en las fincas bananeras de Escuintla explotan a los trabajadores, les pagan cien quetzales y los obligan  a trabajar 12 horas.  Nuestra estrategia de acción, es contribuir a promover organización sindical en todo el país, a eso estamos dedicados. No importa que nos amenacen.” Marcelino de Jesús García Pérez. Secretario General del SITRABI. Morales, Izabal. Guatemala, 2024. Por Factor Méndez Doninelli CONTEXTO. Este reportaje denominado: “Costo político social del sindicalismo en Guatemala. Caso: Sindicato de Trabajadores Bananeros de

Asumen autoridades maya Ch’orti’ de San Juan Ermita y Olopa en Chiquimula

Tiempo de lectura: 3 minutos  Autoridades ancestrales y pobladores del pueblo Maya Ch’orti’ fortalecen la organización comunitaria y amplían el área de cobertura y resistencia en Chiquimula. Por Amílcar Morales Autoridades ancestrales y pobladores de la Comunidad Indígena de San Francisco Quezaltepeque, junto a autoridades de Olopa, Chiquimula, juramentaron a nuevas autoridades ancestrales del pueblo Ch’orti’. De esta forma avanzan sus coberturas y resistencia en varias comunidades de los municipios de San Juan Ermita y Olopa. La asamblea se realizó en el Caserío Centro de la Comunidad de Tasharjá,

Un día después de la tragedia en calzada La Paz

Tiempo de lectura: 4 minutos  Santo Domingo los Ocotes, municipio de San Antonio la Paz, el Progreso, está de luto. Doce de las 54 víctimas mortales del accidente del autobús extraurbano de Transportes Tineca, vivían en esa aldea. El presidente Bernardo Arévalo afirmó que instruirá al ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, a ser estricto en el cumplimiento de las leyes de Tránsito en carreteras. Sin embargo, desde la Dirección General de Transportes, del ministerio de Comunicaciones, también se consideró modificar algunas normativas con el mismo propósito: evitar que se

Diputado Tres Kiebres amenaza a campesinos de Chiquimula

Tiempo de lectura: 3 minutos  Pobladores de la comunidad El Ingeniero, en Chiquimula, denunciaron al diputado Esduín Jerson Javier Javier, conocido como “3 Kiebres”, por amenazar y hostigar a las 44 familias que trabajan en el ejido municipal El Brasilar. La comunidad señala que el diputado pretende adueñarse de ese terreno para construir una gasolinera y una carretera, proyectos que están siendo financiados con fondos privados. Por Jasmín López Representantes de la comunidad El Ingeniero, en Chiquimula, señalaron que los días 3 y 7 de febrero de este año

La elección de la Junta Directiva es una tradición de más de 156 años. Foto de Prensa Comunitaria

La población maya Ch’orti’ de Quezaltepeque elige a sus autoridades

Tiempo de lectura: 6 minutos  La elección de la Junta Directiva se realizó a mitad de una intromisión de personas afines al partido VAMOS que buscan debilitar la organización de la comunidad indígena de San Francisco Quezaltepeque, Chiquimula. Mientras esto ocurrió, los nuevos dirigentes solicitaron al gobierno de Bernardo Arévalo apoyarlos en trámites con la Contraloría General de Cuentas que tienen años de no ser atendidos. Por Prensa Comunitaria Asociados activos que integran la asamblea de la comunidad de San Francisco Quezaltepeque, del pueblo maya Ch’orti’ eligieron a su

Pobladores de El Estor señalan que construcción de carretera favorecerá a empresa NaturAceites

Tiempo de lectura: 3 minutos  El alcalde de El Estor, Genaro Icó Cholom, informó a la población sobre la construcción de una carretera que conectará las comunidades del área sur con la comunidad de Rancho Grande y que, supuestamente ayudará a las familias en temporada de invierno. Comunitarios del sector sur consideran que esta carretera es para beneficiar a la empresa NaturAceites. Por Juan Bautista Xol El alcalde de El Estor, en Izabal, Genaro Icó Cholom, informó a pobladores sobre la construcción de una carretera que conectará las comunidades

Reactivan proceso contra involucrados en la desaparición de Zoel Cruz, joven cantante

Tiempo de lectura: 3 minutos  El amparo provisional reactiva el proceso  contra Roberto Andony Galdámez Pineda y José Armando Granados Gallardo, señalados de participar en la desaparición del joven cantante de Zacapa, Zoel Cruz, desaparecido desde noviembre del año 2021. Por Alexander Valdéz  El pleno de magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC) confirmó un amparo provisional que suspendió el beneficio otorgado por la anterior Sala Primera de Mayor Riesgo a dos acusados del secuestro del joven cantante zacapaneco Zoel Cruz, desaparecido desde noviembre del año 2021. Esa decisión

Mujeres Q’eqchi’ y Poqomchi’ buscan mayor protagonismo en toma de decisiones

Tiempo de lectura: 3 minutos  En el municipio de El Estor Izabal, mujeres Q’eqchi’ y Poq’omchi’ conmemoraron el Día Internacional de la Mujer, también aprovecharon para conocer los avances en la inscripción de la Red de Mujeres a nivel Municipal y así lograr incidencia en las decisiones que se tomen en ese municipio. Por Juan Bautista Xol Bajo las energías del cargador del día Kaahib’ Kawoq (4 Kawoq), un grupo de mujeres Q’eqchi’ y Poqomchi’ representantes de 57 comunidades de El Estor, Izabal y Panzós, Alta Verapaz conmemoraron este viernes

Desalojan a familias Q’eqchi’ en Río Tebernal, Livingston

Tiempo de lectura: 5 minutos  Por segunda vez, las fuerzas de seguridad pública ingresaron a la comunidad Río Tebernal, Livingston, para desalojar a las familias Q’eqchi’ asentadas en ese lugar desde 2019. En el desalojo se pudo ver a Byron Matta, supuesto propietario de la finca, acompañando a las fuerzas de seguridad. La organización campesina CCDA señala que hay un amparo vigente por lo que el desalojo no debió llevarse a cabo. Por Juan Bautista Xol Aproximadamente 36 familias fueron desalojadas en la comunidad Río Tebernal, en Livingston, ubicada en la

Abuelas de Sepur Zarco reclaman incumplimiento de sentencia

Tiempo de lectura: 6 minutos  En Sepur Zarco de El Estor, Izabal, las abuelas que lograron la condena en contra de dos militares en 2016, responsables de delitos contra los deberes de humanidad, conmemoraron un año más de esta sentencia. Sin embargo, las medidas de reparación dictadas no han sido cumplidas porque la comunidad no cuenta con certeza jurídica de sus tierras. Por Juan Bautista Xol María Ba Caal y Candelaria Maas, dos de las abuelas que impulsaron el juicio contra dos militares sentenciados por los delitos de deberes contra

Costo político social del sindicalismo en Guatemala. Caso: Sindicato De Trabajadores Bananeros de Izabal

Tiempo de lectura: 18 minutos  “Los finqueros de la Costa Sur, en las fincas bananeras de Escuintla explotan a los trabajadores, les pagan cien quetzales y los obligan  a trabajar 12 horas.  Nuestra estrategia de acción, es contribuir a promover organización sindical en todo el país, a eso estamos dedicados. No importa que nos amenacen.” Marcelino de Jesús García Pérez. Secretario General del SITRABI. Morales, Izabal. Guatemala, 2024. Por Factor Méndez Doninelli CONTEXTO. Este reportaje denominado: “Costo político social del sindicalismo en Guatemala. Caso: Sindicato de Trabajadores Bananeros de

Asumen autoridades maya Ch’orti’ de San Juan Ermita y Olopa en Chiquimula

Tiempo de lectura: 3 minutos  Autoridades ancestrales y pobladores del pueblo Maya Ch’orti’ fortalecen la organización comunitaria y amplían el área de cobertura y resistencia en Chiquimula. Por Amílcar Morales Autoridades ancestrales y pobladores de la Comunidad Indígena de San Francisco Quezaltepeque, junto a autoridades de Olopa, Chiquimula, juramentaron a nuevas autoridades ancestrales del pueblo Ch’orti’. De esta forma avanzan sus coberturas y resistencia en varias comunidades de los municipios de San Juan Ermita y Olopa. La asamblea se realizó en el Caserío Centro de la Comunidad de Tasharjá,

Un día después de la tragedia en calzada La Paz

Tiempo de lectura: 4 minutos  Santo Domingo los Ocotes, municipio de San Antonio la Paz, el Progreso, está de luto. Doce de las 54 víctimas mortales del accidente del autobús extraurbano de Transportes Tineca, vivían en esa aldea. El presidente Bernardo Arévalo afirmó que instruirá al ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, a ser estricto en el cumplimiento de las leyes de Tránsito en carreteras. Sin embargo, desde la Dirección General de Transportes, del ministerio de Comunicaciones, también se consideró modificar algunas normativas con el mismo propósito: evitar que se

Diputado Tres Kiebres amenaza a campesinos de Chiquimula

Tiempo de lectura: 3 minutos  Pobladores de la comunidad El Ingeniero, en Chiquimula, denunciaron al diputado Esduín Jerson Javier Javier, conocido como “3 Kiebres”, por amenazar y hostigar a las 44 familias que trabajan en el ejido municipal El Brasilar. La comunidad señala que el diputado pretende adueñarse de ese terreno para construir una gasolinera y una carretera, proyectos que están siendo financiados con fondos privados. Por Jasmín López Representantes de la comunidad El Ingeniero, en Chiquimula, señalaron que los días 3 y 7 de febrero de este año

La elección de la Junta Directiva es una tradición de más de 156 años. Foto de Prensa Comunitaria

La población maya Ch’orti’ de Quezaltepeque elige a sus autoridades

Tiempo de lectura: 6 minutos  La elección de la Junta Directiva se realizó a mitad de una intromisión de personas afines al partido VAMOS que buscan debilitar la organización de la comunidad indígena de San Francisco Quezaltepeque, Chiquimula. Mientras esto ocurrió, los nuevos dirigentes solicitaron al gobierno de Bernardo Arévalo apoyarlos en trámites con la Contraloría General de Cuentas que tienen años de no ser atendidos. Por Prensa Comunitaria Asociados activos que integran la asamblea de la comunidad de San Francisco Quezaltepeque, del pueblo maya Ch’orti’ eligieron a su

Pobladores de El Estor señalan que construcción de carretera favorecerá a empresa NaturAceites

Tiempo de lectura: 3 minutos  El alcalde de El Estor, Genaro Icó Cholom, informó a la población sobre la construcción de una carretera que conectará las comunidades del área sur con la comunidad de Rancho Grande y que, supuestamente ayudará a las familias en temporada de invierno. Comunitarios del sector sur consideran que esta carretera es para beneficiar a la empresa NaturAceites. Por Juan Bautista Xol El alcalde de El Estor, en Izabal, Genaro Icó Cholom, informó a pobladores sobre la construcción de una carretera que conectará las comunidades

Reactivan proceso contra involucrados en la desaparición de Zoel Cruz, joven cantante

Tiempo de lectura: 3 minutos  El amparo provisional reactiva el proceso  contra Roberto Andony Galdámez Pineda y José Armando Granados Gallardo, señalados de participar en la desaparición del joven cantante de Zacapa, Zoel Cruz, desaparecido desde noviembre del año 2021. Por Alexander Valdéz  El pleno de magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC) confirmó un amparo provisional que suspendió el beneficio otorgado por la anterior Sala Primera de Mayor Riesgo a dos acusados del secuestro del joven cantante zacapaneco Zoel Cruz, desaparecido desde noviembre del año 2021. Esa decisión