Central

Guatemala, oficialmente llamado Departamento de Guatemala, comúnmente llamado Guate es uno de los 22 departamentos de la República de Guatemala. Su capital es la Ciudad de Guatemala. El Área metropolitana de Guatemala cuenta con una población de 5.103.685, que lo convierte en el departamento más poblado de Guatemala. Su extensión territorial es de 2.253 km², siendo la metrópoli más extensa de América Central.

Noticias

Juez niega cambio de delito en caso de ejecución extrajudicial en Chimaltenango

Tiempo de lectura: 3 minutos  Cuatro policías están siendo procesados por el caso de ejecución extrajudicial de Edin Choc Xi y el ciudadano canadiense Milton Nelson Santamaría, hecho ocurrido en Chimaltenango. El MP pidió cambiar el delito en el caso del primero por asesinato, petición que un juez negó. Por Regina Pérez En el Juzgado de Primera Instancia Penal de Chimaltenango se realizó una audiencia en la que el Ministerio Público (MP) pidió al juez Hugo Leonel Tun, cambiar el delito de ejecución extrajudicial al delito de asesinato en contra

La historia de amor que se convirtió en una tradición en Comalapa

Tiempo de lectura: 3 minutos  Elevar un globo al cielo para comunicarse con sus seres queridos que han partido del mundo terrenal, es parte de las tradiciones en San Juan Comalapa, Chimaltenango, la cual nació de una historia de amor. Por Prensa Comunitaria Con información de Joel Solano En la década de 1950, dos jóvenes se enamoraron, Valerio Otzoy y María Juana. Ella falleció al poco tiempo de iniciar su noviazgo debido a una grave enfermedad. Su amado quedó devastado. En medio de la tristeza que sentía, Valerio tuvo

Comerciantes de San Juan Comalapa con bajas ventas durante la feria patronal

Tiempo de lectura: 3 minutos  Los artesanos de la localidad reportaron que durante este año bajaron sus ingresos. Las personas ya no están comprando igual debido al aumento en la canasta básica. Por Joel Solano La feria en honor a San Juan Bautista, patrono de San Juan Comalapa, en Chimaltenango es un espacio de convivencia para la comunidad y una oportunidad para los comerciantes locales. Durante este evento los pobladores aprovechan la visita de personas de otros pueblos para ofrecer la variedad de productos hechos en el lugar. De

Realizan exposición fotográfica sobre el levantamiento de los pueblos indígenas en defensa de la democracia

Tiempo de lectura: 3 minutos  La Alcaldía Indígena de San Juan Comalapa y colectivos sociales realizaron un conversatorio y una exposición fotográfica sobre las luchas sociales y la resistencia que lideraron los pueblos indígenas, durante 106 días, para defender la democracia ante los ataques del Ministerio Público (MP) que dirige Consuelo Porras. Por Nathalie Quan y Joel Solano Fotos de Joel Solano / Prensa Comunitaria La Alcaldía Indígena de San Juan Comalapa, en Chimaltenango, en colaboración con los colectivos Aj’ztip y Rax’qap y la Conferencia de Religiosos y Religiosas

Intensas lluvias dañaron caminos de Comalapa y Tecpán en Chimaltenango

Tiempo de lectura: 3 minutos  Las intensas lluvias que han azotado el territorio nacional han socavado los caminos que conectan Comalapa y Tecpán, afectando gravemente el comercio y el tránsito en las comunidades de Panabajal. Las autoridades locales trabajan para restablecer las vías, mientras los vecinos enfrentan las dificultades diarias y esperan soluciones urgentes. Por Joel Solano Vecinos de las comunidades de Panabajal en los municipios de Comalapa y Tecpán, Chimaltenango, están siendo afectados por las lluvias que han caído desde el pasado jueves 16 de junio en el

Familias de Comalapa conmemoran el Día Nacional contra la Desaparición Forzada

Tiempo de lectura: 5 minutos  En San Juan Comalapa, Chimaltenango conmemoran el 21 de junio, Día Nacional contra la Desaparición Forzada, un día que se instituyó para recordar el secuestro de 27 sindicalistas de la Central Nacional de Trabajadores (CNT) y a las más de 40 000 personas desparecidas registradas por el informe oficial de la verdad. Por Joel Solano En el Día Nacional de la Desaparición Forzada, integrantes de la Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala (Conavigua), conmemoraron la memoria de 172 víctimas, que fueron exhumados entre 2003

La lluvia es una oportunidad para los agricultores de Comalapa después de la sequía

Tiempo de lectura: 4 minutos  Los agricultores Kaqchikel de San Juan Comalapa tuvieron pérdidas de varios de los principales cultivos por la sequía que azotó al país, entre enero y mayo de este año. Con las primeras lluvias ven una nueva oportunidad para volver a sembrar y rescatar parte de la producción de alimentos de consumo y para la venta. Por Joel Solano La sequía que azotó el municipio de San Juan Comalapa y sus comunidades en el departamento de Chimaltenango durante el primer semestre de 2024 provocó incertidumbre

Radio Naköj denuncia amenazas de trabajadores de la municipalidad de Santo Domingo Xenacoj

Tiempo de lectura: 3 minutos  Un agente de la policía municipal incitó a quemar a la emisora y acusó a un miembro del equipo periodístico de robar un teléfono. Por Simón Antonio Ramón El equipo de la Radio Comunitaria Naköj del municipio de Santo Domingo Xenacoj, Chimaltenango, denunció intimidaciones y amenazas de agentes de la Policía Municipal e integrantes del ejército, razón por la cual presentaron una denuncia en el Fiscalía Municipal del Ministerio Público y otra en la Fiscalía de Delitos contra Periodistas. Los integrantes de la radio

La población de Comalapa se reune para buscar soluciones a problemas del municipio

Tiempo de lectura: 5 minutos  La Alcaldía Indígena de San Juan Comalapa, Chimaltenango, convocó a representantes de varios sectores para exponer los problemas que les preocupan y buscar soluciones. Algunos de estos son la salud, la basura, la inseguridad y la falta de apoyo a los pequeños productores. Por Joel Solano La Alcaldía Indígena de San Juan Comalapa, Chimaltenango, realizó un diálogo abierto para identificar problemas colectivos y hacer propuestas para su transformación como pueblo, iniciativa que está encaminada a buscar una mejor calidad de vida de la población

María Calan asume la gobernación en Chimaltenango

Tiempo de lectura: 5 minutos  María Calan es la primera mujer maya Kaqchikel en ser gobernadora de Chimaltenango. De profesión médica y cirujana, Calán ha recorrido las aldeas más abandonadas de Las Verapaces, Huehuetenango y San Marcos trabajando en temas de salud y nutrición con la niñez. Una de sus prioridades será la fiscalización y la lucha contra la corrupción y elevar el Índice de Desarrollo Humano de Chimaltenango. La gobernadora llega al cargo con el respaldo de autoridades ancestrales quienes no dudan de su capacidad al frente de

Juez niega cambio de delito en caso de ejecución extrajudicial en Chimaltenango

Tiempo de lectura: 3 minutos  Cuatro policías están siendo procesados por el caso de ejecución extrajudicial de Edin Choc Xi y el ciudadano canadiense Milton Nelson Santamaría, hecho ocurrido en Chimaltenango. El MP pidió cambiar el delito en el caso del primero por asesinato, petición que un juez negó. Por Regina Pérez En el Juzgado de Primera Instancia Penal de Chimaltenango se realizó una audiencia en la que el Ministerio Público (MP) pidió al juez Hugo Leonel Tun, cambiar el delito de ejecución extrajudicial al delito de asesinato en contra

La historia de amor que se convirtió en una tradición en Comalapa

Tiempo de lectura: 3 minutos  Elevar un globo al cielo para comunicarse con sus seres queridos que han partido del mundo terrenal, es parte de las tradiciones en San Juan Comalapa, Chimaltenango, la cual nació de una historia de amor. Por Prensa Comunitaria Con información de Joel Solano En la década de 1950, dos jóvenes se enamoraron, Valerio Otzoy y María Juana. Ella falleció al poco tiempo de iniciar su noviazgo debido a una grave enfermedad. Su amado quedó devastado. En medio de la tristeza que sentía, Valerio tuvo

Comerciantes de San Juan Comalapa con bajas ventas durante la feria patronal

Tiempo de lectura: 3 minutos  Los artesanos de la localidad reportaron que durante este año bajaron sus ingresos. Las personas ya no están comprando igual debido al aumento en la canasta básica. Por Joel Solano La feria en honor a San Juan Bautista, patrono de San Juan Comalapa, en Chimaltenango es un espacio de convivencia para la comunidad y una oportunidad para los comerciantes locales. Durante este evento los pobladores aprovechan la visita de personas de otros pueblos para ofrecer la variedad de productos hechos en el lugar. De

Realizan exposición fotográfica sobre el levantamiento de los pueblos indígenas en defensa de la democracia

Tiempo de lectura: 3 minutos  La Alcaldía Indígena de San Juan Comalapa y colectivos sociales realizaron un conversatorio y una exposición fotográfica sobre las luchas sociales y la resistencia que lideraron los pueblos indígenas, durante 106 días, para defender la democracia ante los ataques del Ministerio Público (MP) que dirige Consuelo Porras. Por Nathalie Quan y Joel Solano Fotos de Joel Solano / Prensa Comunitaria La Alcaldía Indígena de San Juan Comalapa, en Chimaltenango, en colaboración con los colectivos Aj’ztip y Rax’qap y la Conferencia de Religiosos y Religiosas

Intensas lluvias dañaron caminos de Comalapa y Tecpán en Chimaltenango

Tiempo de lectura: 3 minutos  Las intensas lluvias que han azotado el territorio nacional han socavado los caminos que conectan Comalapa y Tecpán, afectando gravemente el comercio y el tránsito en las comunidades de Panabajal. Las autoridades locales trabajan para restablecer las vías, mientras los vecinos enfrentan las dificultades diarias y esperan soluciones urgentes. Por Joel Solano Vecinos de las comunidades de Panabajal en los municipios de Comalapa y Tecpán, Chimaltenango, están siendo afectados por las lluvias que han caído desde el pasado jueves 16 de junio en el

Familias de Comalapa conmemoran el Día Nacional contra la Desaparición Forzada

Tiempo de lectura: 5 minutos  En San Juan Comalapa, Chimaltenango conmemoran el 21 de junio, Día Nacional contra la Desaparición Forzada, un día que se instituyó para recordar el secuestro de 27 sindicalistas de la Central Nacional de Trabajadores (CNT) y a las más de 40 000 personas desparecidas registradas por el informe oficial de la verdad. Por Joel Solano En el Día Nacional de la Desaparición Forzada, integrantes de la Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala (Conavigua), conmemoraron la memoria de 172 víctimas, que fueron exhumados entre 2003

La lluvia es una oportunidad para los agricultores de Comalapa después de la sequía

Tiempo de lectura: 4 minutos  Los agricultores Kaqchikel de San Juan Comalapa tuvieron pérdidas de varios de los principales cultivos por la sequía que azotó al país, entre enero y mayo de este año. Con las primeras lluvias ven una nueva oportunidad para volver a sembrar y rescatar parte de la producción de alimentos de consumo y para la venta. Por Joel Solano La sequía que azotó el municipio de San Juan Comalapa y sus comunidades en el departamento de Chimaltenango durante el primer semestre de 2024 provocó incertidumbre

Radio Naköj denuncia amenazas de trabajadores de la municipalidad de Santo Domingo Xenacoj

Tiempo de lectura: 3 minutos  Un agente de la policía municipal incitó a quemar a la emisora y acusó a un miembro del equipo periodístico de robar un teléfono. Por Simón Antonio Ramón El equipo de la Radio Comunitaria Naköj del municipio de Santo Domingo Xenacoj, Chimaltenango, denunció intimidaciones y amenazas de agentes de la Policía Municipal e integrantes del ejército, razón por la cual presentaron una denuncia en el Fiscalía Municipal del Ministerio Público y otra en la Fiscalía de Delitos contra Periodistas. Los integrantes de la radio

La población de Comalapa se reune para buscar soluciones a problemas del municipio

Tiempo de lectura: 5 minutos  La Alcaldía Indígena de San Juan Comalapa, Chimaltenango, convocó a representantes de varios sectores para exponer los problemas que les preocupan y buscar soluciones. Algunos de estos son la salud, la basura, la inseguridad y la falta de apoyo a los pequeños productores. Por Joel Solano La Alcaldía Indígena de San Juan Comalapa, Chimaltenango, realizó un diálogo abierto para identificar problemas colectivos y hacer propuestas para su transformación como pueblo, iniciativa que está encaminada a buscar una mejor calidad de vida de la población

María Calan asume la gobernación en Chimaltenango

Tiempo de lectura: 5 minutos  María Calan es la primera mujer maya Kaqchikel en ser gobernadora de Chimaltenango. De profesión médica y cirujana, Calán ha recorrido las aldeas más abandonadas de Las Verapaces, Huehuetenango y San Marcos trabajando en temas de salud y nutrición con la niñez. Una de sus prioridades será la fiscalización y la lucha contra la corrupción y elevar el Índice de Desarrollo Humano de Chimaltenango. La gobernadora llega al cargo con el respaldo de autoridades ancestrales quienes no dudan de su capacidad al frente de