Territorios

Noticias

Cayalá, el no lugar de los XII Juegos Centroamericanos

  Este 20 de octubre de 2025 se llevó a cabo la ceremonia inaugural de los XII Juegos Centroamericanos en el centro comercial “Ciudad Cayalá”, un lugar que visiblemente no reúne las condiciones arquitectónicas y urbanísticas para la realización de tal evento deportivo, sin dotación de identidad o significado histórico y social.  Por Violeta Cetino Hace dos años, en el Paro Nacional indefinido en defensa de la democracia de 2023, “Ciudad Cayalá” fue el punto de mayor violencia contra manifestantes. Hombres con tintes de paramilitares

SIP: “Las condiciones para la libertad de prensa siguen siendo precarias”

  El informe sobre Guatemala señala que se identificaron que los grupos de poder, el sistema de justicia y el narcotráfico son los principales responsables de un clima precario para la libertad de prensa en el país. Por Simón Antonio Ramón En su 81 Asamblea, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) calificó que las condiciones de la libertad de prensa en Guatemala son precarias con énfasis en los departamentos. Además, la organización pidió que el proceso penal contra el periodista Jose Rubén Zamora Marroquín, actualmente

Campesinos de las Verapaces conmemoran el 81 aniversario de la Revolución del 44

  El 20 de octubre fue aprovechado por la Unión Verapacense de Organizaciones Campesinas (UVOC), desde Cobán, Alta Verapaz, para conmemorar su fundación y denunciar a grupos que buscan desestabilizar al gobierno de Bernardo Arévalo, cuando se conmemora un aniversario más de la Revolución de 1944 en Guatemala. Por Eustaquio Morales La Unión Verapacense de Organizaciones Campesinas (UVOC) se pronunció sobre la situación actual del país y recordó los principales logros de lo que se conoce como la “Primavera democrática”, que duró de 1944 a

El VI Encuentro de Pueblos Indígenas reafirmó la lucha por la defensa de los ecosistemas

  Delegaciones de los pueblos indígenas de Guatemala concluyeron este 20 de octubre el Sexto Encuentro Nacional en territorio Maya Ch’orti’, en Camotán, Chiquimula. Entre ceremonias, música y entrega de títulos comunales, reafirmaron su unidad y compromiso por la defensa de la tierra, la memoria y los bienes comunes. Por Amílcar Morales Entre el humo del copal y el sonido del tambor, el último día del Sexto Encuentro Nacional de los Pueblos Indígenas cerró con una ceremonia cargada de espiritualidad y memoria en el municipio

81 años de la Revolución de Octubre: la memoria que vuelve a marchar

Las calles del Centro Histórico volvieron a llenarse de consignas, música y pancartas. La marcha conmemorativa avanzó por la Sexta Avenida de la zona 1, donde cientos de personas denunciaron la criminalización de autoridades indígenas, estudiantes y periodistas, recordando que la revolución sigue viva en las luchas populares del presente. Por Prensa Comunitaria En el 81 aniversario de la Revolución del 20 de octubre de 1944, las calles de la ciudad de Guatemala se llenaron nuevamente de consignas, banderas y claveles rojos. Aproximadamente 2,000 personas,

Caravana Mesoamericana cierra su paso por Guatemala en Jutiapa, territorio en resistencia contra la mina Cerro Blanco

  Tras varios días de recorrido por el país, la Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida concluyó su paso por Guatemala con un acto simbólico en Jutiapa, que reunió a comunidades y organizaciones en torno a una agenda común de defensa territorial y justicia climática.  Por Glenda Álvarez Antes de llegar a Jutiapa, la Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida arribó el 12 de octubre por la frontera sur desde donde recorrió el occidente y la capital guatemalteca, articulando su paso

La PNC recaptura a tres integrantes del Barrio 18 pero aún faltan otros 17

La Policía Nacional Civil confirmó la recaptura de dos pandilleros del Barrio 18 en Huehuetenango, quienes permanecían prófugos tras la fuga masiva de Fraijanes II. Con estas detenciones, ya suman tres los reos reaprehendidos de los 20 que escaparon de la prisión. Por Alexander Valdéz La Policía Nacional Civil (PNC) confirmó la recaptura de otros dos integrantes del Barrio 18 que permanecían prófugos tras la fuga masiva ocurrida en la cárcel de máxima seguridad Fraijanes II. Los detenidos fueron identificados como Melcin Gabriel De León,

CC respalda al Congreso y Arévalo no logra vetar ley que favorece a los CODEDE

La Corte de Constitucionalidad avaló la decisión del Congreso de ignorar el veto presidencial al Decreto 7-2025, dejando en firme la “Ley de Fortalecimiento Financiero y Continuidad de Proyectos de Consejos de Desarrollo”. Con ello, los CODEDE podrán ejecutar más de Q22 millones adicionales en 2026 con menos controles de fiscalización. Por Alexander Valdéz La Corte de Constitucionalidad (CC) resolvió este sábado 18 de octubre denegar los amparos provisionales que buscaban frenar la decisión del Congreso de la República de ignorar el veto presidencial al

Guatemala recibe primer avión con nacionales y extranjeros provenientes de EE. UU.

  Guatemala recibió un vuelo con deportados guatemaltecos y extranjeros desde Estados Unidos como parte de los acuerdos con la administración de Donald Trump; mientras arrestos inesperados y campañas agresivas del ICE sacuden ciudades santuario. En paralelo, recortes judiciales sobre autorización de viaje y despliegues militares generan nuevas tensiones. Esta semana, el drama migratorio se juega en múltiples frentes. El descontento de la población estadounidense convoca a una manifestación masiva en decenas de ciudades bajo el lema “No Reyes” Por Prensa Comunitaria Durante la semana

La lucha del pueblo Tz’utujil logra que sea declarada vacante el puesto del alcalde municipal, señalado de corrupción

  La histórica intervención del Cabecera el Pueblo de Santiago Atitlán, Sololá contra la corrupción y otros actos que afectan a la población Tz’utujil del municipio permite posicionar una gobernanza casi equilibrada, con la estructura fortalecida desde el respaldo de la comunidad.  Desde el 21 de abril, la Cabecera del Pueblo, Juan Mendoza Damián es depositario de la representación de una movilización histórica que incluyó la toma de la municipalidad, recolección de más de siete mil firmas, marchas y protestas ciudadanas pacíficas durante 25 días

Cayalá, el no lugar de los XII Juegos Centroamericanos

  Este 20 de octubre de 2025 se llevó a cabo la ceremonia inaugural de los XII Juegos Centroamericanos en el centro comercial “Ciudad Cayalá”, un lugar que visiblemente no reúne las condiciones arquitectónicas y urbanísticas para la realización de tal evento deportivo, sin dotación de identidad o significado histórico y social.  Por Violeta Cetino Hace dos años, en el Paro Nacional indefinido en defensa de la democracia de 2023, “Ciudad Cayalá” fue el punto de mayor violencia contra manifestantes. Hombres con tintes de paramilitares

SIP: “Las condiciones para la libertad de prensa siguen siendo precarias”

  El informe sobre Guatemala señala que se identificaron que los grupos de poder, el sistema de justicia y el narcotráfico son los principales responsables de un clima precario para la libertad de prensa en el país. Por Simón Antonio Ramón En su 81 Asamblea, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) calificó que las condiciones de la libertad de prensa en Guatemala son precarias con énfasis en los departamentos. Además, la organización pidió que el proceso penal contra el periodista Jose Rubén Zamora Marroquín, actualmente

Campesinos de las Verapaces conmemoran el 81 aniversario de la Revolución del 44

  El 20 de octubre fue aprovechado por la Unión Verapacense de Organizaciones Campesinas (UVOC), desde Cobán, Alta Verapaz, para conmemorar su fundación y denunciar a grupos que buscan desestabilizar al gobierno de Bernardo Arévalo, cuando se conmemora un aniversario más de la Revolución de 1944 en Guatemala. Por Eustaquio Morales La Unión Verapacense de Organizaciones Campesinas (UVOC) se pronunció sobre la situación actual del país y recordó los principales logros de lo que se conoce como la “Primavera democrática”, que duró de 1944 a

El VI Encuentro de Pueblos Indígenas reafirmó la lucha por la defensa de los ecosistemas

  Delegaciones de los pueblos indígenas de Guatemala concluyeron este 20 de octubre el Sexto Encuentro Nacional en territorio Maya Ch’orti’, en Camotán, Chiquimula. Entre ceremonias, música y entrega de títulos comunales, reafirmaron su unidad y compromiso por la defensa de la tierra, la memoria y los bienes comunes. Por Amílcar Morales Entre el humo del copal y el sonido del tambor, el último día del Sexto Encuentro Nacional de los Pueblos Indígenas cerró con una ceremonia cargada de espiritualidad y memoria en el municipio

81 años de la Revolución de Octubre: la memoria que vuelve a marchar

Las calles del Centro Histórico volvieron a llenarse de consignas, música y pancartas. La marcha conmemorativa avanzó por la Sexta Avenida de la zona 1, donde cientos de personas denunciaron la criminalización de autoridades indígenas, estudiantes y periodistas, recordando que la revolución sigue viva en las luchas populares del presente. Por Prensa Comunitaria En el 81 aniversario de la Revolución del 20 de octubre de 1944, las calles de la ciudad de Guatemala se llenaron nuevamente de consignas, banderas y claveles rojos. Aproximadamente 2,000 personas,

Caravana Mesoamericana cierra su paso por Guatemala en Jutiapa, territorio en resistencia contra la mina Cerro Blanco

  Tras varios días de recorrido por el país, la Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida concluyó su paso por Guatemala con un acto simbólico en Jutiapa, que reunió a comunidades y organizaciones en torno a una agenda común de defensa territorial y justicia climática.  Por Glenda Álvarez Antes de llegar a Jutiapa, la Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida arribó el 12 de octubre por la frontera sur desde donde recorrió el occidente y la capital guatemalteca, articulando su paso

La PNC recaptura a tres integrantes del Barrio 18 pero aún faltan otros 17

La Policía Nacional Civil confirmó la recaptura de dos pandilleros del Barrio 18 en Huehuetenango, quienes permanecían prófugos tras la fuga masiva de Fraijanes II. Con estas detenciones, ya suman tres los reos reaprehendidos de los 20 que escaparon de la prisión. Por Alexander Valdéz La Policía Nacional Civil (PNC) confirmó la recaptura de otros dos integrantes del Barrio 18 que permanecían prófugos tras la fuga masiva ocurrida en la cárcel de máxima seguridad Fraijanes II. Los detenidos fueron identificados como Melcin Gabriel De León,

CC respalda al Congreso y Arévalo no logra vetar ley que favorece a los CODEDE

La Corte de Constitucionalidad avaló la decisión del Congreso de ignorar el veto presidencial al Decreto 7-2025, dejando en firme la “Ley de Fortalecimiento Financiero y Continuidad de Proyectos de Consejos de Desarrollo”. Con ello, los CODEDE podrán ejecutar más de Q22 millones adicionales en 2026 con menos controles de fiscalización. Por Alexander Valdéz La Corte de Constitucionalidad (CC) resolvió este sábado 18 de octubre denegar los amparos provisionales que buscaban frenar la decisión del Congreso de la República de ignorar el veto presidencial al

Guatemala recibe primer avión con nacionales y extranjeros provenientes de EE. UU.

  Guatemala recibió un vuelo con deportados guatemaltecos y extranjeros desde Estados Unidos como parte de los acuerdos con la administración de Donald Trump; mientras arrestos inesperados y campañas agresivas del ICE sacuden ciudades santuario. En paralelo, recortes judiciales sobre autorización de viaje y despliegues militares generan nuevas tensiones. Esta semana, el drama migratorio se juega en múltiples frentes. El descontento de la población estadounidense convoca a una manifestación masiva en decenas de ciudades bajo el lema “No Reyes” Por Prensa Comunitaria Durante la semana

La lucha del pueblo Tz’utujil logra que sea declarada vacante el puesto del alcalde municipal, señalado de corrupción

  La histórica intervención del Cabecera el Pueblo de Santiago Atitlán, Sololá contra la corrupción y otros actos que afectan a la población Tz’utujil del municipio permite posicionar una gobernanza casi equilibrada, con la estructura fortalecida desde el respaldo de la comunidad.  Desde el 21 de abril, la Cabecera del Pueblo, Juan Mendoza Damián es depositario de la representación de una movilización histórica que incluyó la toma de la municipalidad, recolección de más de siete mil firmas, marchas y protestas ciudadanas pacíficas durante 25 días