Diario militar

Noticias

Cuestionan a jueza titular del recién nombrado Juzgado de Lavado de Dinero

Tiempo de lectura: 3 minutos  El OJ oficializó el nombramiento de Andrea Julieta Lobos Luna, como jueza encargada del Juzgado Especializado en Delitos de Lavado de Dinero. Lobos Luna es nieta del fallecido militar Rodolfo Lobos Zamora, vinculado en una investigación por crímenes durante el Conflicto Armado, uno de esos es el caso por Genocidio al pueblo Ixil. Redacción Prensa Comunitaria El pasado lunes, el Organismo Judicial (OJ) oficializó la creación del Juzgado de Primera Instancia Penal de Delitos de Lavado de Dinero, que antes era un juzgado especializado

Diario Militar: Sala revoca libertad condicional y ordena prisión contra Toribio Acevedo

Tiempo de lectura: 2 minutos  Los magistrados consideraron que los delitos por los que está procesado el acusado no contempla el otorgamiento de medidas sustitutivas, por esa razón revocaron el beneficio otorgado por la jueza Claudette Domínguez. Por Alexander Valdéz Los magistrados de la Sala Primera de Mayor Riesgo revocaron el arresto domiciliario y ordenaron prisión preventiva contra Toribio Acevedo Ramírez, quien figura como acusado en el caso del Diario Militar y había sido favorecido por la jueza de mayor riesgo Claudette Domínguez con las medidas sustitutivas. La resolución

MP traslada a la fiscal encargada del caso del Diario Militar

Tiempo de lectura: 3 minutos  Pese a la protección de la CorteIDH, Elena Gregoria Sut Ren, quien tenía a su cargo diferentes investigaciones relacionadas con posibles delitos cometidos durante la guerra, entre estas el Diario Militar y Creompaz, fue trasladada a la Fiscalía de Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal. Por Alexander Valdéz El Ministerio Público (MP) confirmó que la agente fiscal de la Fiscalía de Derechos Humanos, Elena Sut, quien estuvo a cargo del proceso del Diario Militar e investigaciones relacionadas con delitos cometidos durante la guerra,

Exjuez Gálvez: “Para las estructuras paralelas la justicia es cuestión de poder y no control de poder”

Tiempo de lectura: 2 minutos  En Guatemala, las estructuras paralelas se han vuelto a unir con la finalidad de reconfigurar al Estado, señaló el exjuez de Mayor Riesgo, Miguel Ángel Gálvez, quien ofreció una conferencia en la California State Northridge University. Por Regina Pérez “La justicia es cuestión de poder y no control de poder”, así resumió el exjuez de Mayor Riesgo, Miguel Ángel Gálvez, sus 23 años de trabajo en el ámbito judicial en una conferencia en la California State Northridge University. Gálvez, uno de los exjueces de

Capturan ex agente de la Policía Nacional señalado de desaparición forzada

Tiempo de lectura: 2 minutos  La desaparición de Fernando García forma parte de una campaña de terror del Estado de Guatemala, diseñada para destruir los movimientos sociales urbanos y rurales durante los años 80. Por Alexander Valdéz El Ministerio Público (MP) reportó la captura del exagente de la desaparecida Policía Nacional (PN), Hugo Rolando Gómez Osorio, prófugo de la justicia durante 13 años, a quien se le señala de los delitos de lesa humanidad y desaparición forzada de Fernando García. “En seguimiento a una investigación por el delito de

Diario Militar: jueza resuelve que militares deben permanecer en prisión preventiva

Tiempo de lectura: 2 minutosA criterio de la jueza, el peligro de fuga y de obstaculización de la investigación sigue latente dentro del caso que se sigue contra militares. Por Alexander Valdéz La jueza de mayor riesgo “B”, Eva Recinos, resolvió negar la solicitud de arresto domiciliario que hicieron dos militares acusados de delitos contra los deberes de la humanidad, desapariciones forzadas y asesinato, por el caso del Diario Militar. Recinos consideró que no se podía aceptar la argumentación de la defensa de Alix Leonel Barillas Soto y Enrique

Caso Diario Militar: dos militares buscan ser beneficiados por juzgado

Tiempo de lectura: 2 minutos  Los procesados solicitarán a la jueza Eva Recinos que les conceda el beneficio del arresto domiciliario. La audiencia fue programada para este martes a las 9:00 de la mañana. Por Alexander Valdéz La jueza de mayor riesgo “B”, Eva Recinos, programó para este martes a las 9:00 de la mañana, una audiencia en la que acusados del proceso penal denominado Diario Militar, pedirán a la jueza que les conceda el beneficio del arresto domiciliario. A la diligencia comparecerán los militares retirados Alix Leonel Barillas

La desaparición de Luz Leticia, un secreto que el Estado ha ocultado por 40 años

Tiempo de lectura: 12 minutos  Luz Leticia Hernández era una estudiante universitaria, militante, hermana e hija que está desaparecida desde hace 40 años. Su madre Valentina y sus hermanas Marta y Mirtala no han perdido la esperanza de conocer su paradero y cerrar ese capítulo de sus vidas que les ha causado mucho dolor. Ahora, tienen un atisbo de esperanza de saber qué pasó con ella en el proceso en contra de un expolicía, Juan Francisco Cifuentes Cano, único acusado por la desaparición.  Por Regina Pérez Luz Leticia Hernández

Caso Diario Militar: un 14 de febrero, hace 39 años, seis jóvenes fueron desaparecidos

Tiempo de lectura: 8 minutos  El 14 de febrero de 1984, seis hombres jóvenes fueron detenidos en la ciudad de Guatemala identificados como “enemigo interno” por una estructura clandestina de inteligencia militar. En 1999, sus nombres aparecieron en el “Diario Militar” o “Dossier de la Muerte” junto al de 177 militantes, pero su paradero sigue siendo desconocido. Cuatro décadas después sus familiares siguen esperando justicia. Por Regina Pérez El 14 de febrero de 1982, una estructura clandestina del Estado de Guatemala detuvo y desapareció de manera forzada a Carlos

Marylena Bustamante: “Algún día entraremos a este cuartel y con las uñas buscaremos a nuestros familiares”

Tiempo de lectura: 4 minutos  Hoy hace 41 años desaparecieron a Emil Bustamante, su hermana lo conmemora en medio de la noticia de que hace pocos días un juez de mayor riesgo dejó bajo arresto domiciliario a un militar y a un policía, acusados de graves delitos durante el conflicto armado interno. Para los familiares de detenidos-desparecidos esto es un retroceso en el proceso, que les ha tomado años de búsqueda de sus familiares y de procurar justicia en sus casos. Por Juan Calles Después de 41 años de

Cuestionan a jueza titular del recién nombrado Juzgado de Lavado de Dinero

Tiempo de lectura: 3 minutos  El OJ oficializó el nombramiento de Andrea Julieta Lobos Luna, como jueza encargada del Juzgado Especializado en Delitos de Lavado de Dinero. Lobos Luna es nieta del fallecido militar Rodolfo Lobos Zamora, vinculado en una investigación por crímenes durante el Conflicto Armado, uno de esos es el caso por Genocidio al pueblo Ixil. Redacción Prensa Comunitaria El pasado lunes, el Organismo Judicial (OJ) oficializó la creación del Juzgado de Primera Instancia Penal de Delitos de Lavado de Dinero, que antes era un juzgado especializado

Diario Militar: Sala revoca libertad condicional y ordena prisión contra Toribio Acevedo

Tiempo de lectura: 2 minutos  Los magistrados consideraron que los delitos por los que está procesado el acusado no contempla el otorgamiento de medidas sustitutivas, por esa razón revocaron el beneficio otorgado por la jueza Claudette Domínguez. Por Alexander Valdéz Los magistrados de la Sala Primera de Mayor Riesgo revocaron el arresto domiciliario y ordenaron prisión preventiva contra Toribio Acevedo Ramírez, quien figura como acusado en el caso del Diario Militar y había sido favorecido por la jueza de mayor riesgo Claudette Domínguez con las medidas sustitutivas. La resolución

MP traslada a la fiscal encargada del caso del Diario Militar

Tiempo de lectura: 3 minutos  Pese a la protección de la CorteIDH, Elena Gregoria Sut Ren, quien tenía a su cargo diferentes investigaciones relacionadas con posibles delitos cometidos durante la guerra, entre estas el Diario Militar y Creompaz, fue trasladada a la Fiscalía de Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal. Por Alexander Valdéz El Ministerio Público (MP) confirmó que la agente fiscal de la Fiscalía de Derechos Humanos, Elena Sut, quien estuvo a cargo del proceso del Diario Militar e investigaciones relacionadas con delitos cometidos durante la guerra,

Exjuez Gálvez: “Para las estructuras paralelas la justicia es cuestión de poder y no control de poder”

Tiempo de lectura: 2 minutos  En Guatemala, las estructuras paralelas se han vuelto a unir con la finalidad de reconfigurar al Estado, señaló el exjuez de Mayor Riesgo, Miguel Ángel Gálvez, quien ofreció una conferencia en la California State Northridge University. Por Regina Pérez “La justicia es cuestión de poder y no control de poder”, así resumió el exjuez de Mayor Riesgo, Miguel Ángel Gálvez, sus 23 años de trabajo en el ámbito judicial en una conferencia en la California State Northridge University. Gálvez, uno de los exjueces de

Capturan ex agente de la Policía Nacional señalado de desaparición forzada

Tiempo de lectura: 2 minutos  La desaparición de Fernando García forma parte de una campaña de terror del Estado de Guatemala, diseñada para destruir los movimientos sociales urbanos y rurales durante los años 80. Por Alexander Valdéz El Ministerio Público (MP) reportó la captura del exagente de la desaparecida Policía Nacional (PN), Hugo Rolando Gómez Osorio, prófugo de la justicia durante 13 años, a quien se le señala de los delitos de lesa humanidad y desaparición forzada de Fernando García. “En seguimiento a una investigación por el delito de

Diario Militar: jueza resuelve que militares deben permanecer en prisión preventiva

Tiempo de lectura: 2 minutosA criterio de la jueza, el peligro de fuga y de obstaculización de la investigación sigue latente dentro del caso que se sigue contra militares. Por Alexander Valdéz La jueza de mayor riesgo “B”, Eva Recinos, resolvió negar la solicitud de arresto domiciliario que hicieron dos militares acusados de delitos contra los deberes de la humanidad, desapariciones forzadas y asesinato, por el caso del Diario Militar. Recinos consideró que no se podía aceptar la argumentación de la defensa de Alix Leonel Barillas Soto y Enrique

Caso Diario Militar: dos militares buscan ser beneficiados por juzgado

Tiempo de lectura: 2 minutos  Los procesados solicitarán a la jueza Eva Recinos que les conceda el beneficio del arresto domiciliario. La audiencia fue programada para este martes a las 9:00 de la mañana. Por Alexander Valdéz La jueza de mayor riesgo “B”, Eva Recinos, programó para este martes a las 9:00 de la mañana, una audiencia en la que acusados del proceso penal denominado Diario Militar, pedirán a la jueza que les conceda el beneficio del arresto domiciliario. A la diligencia comparecerán los militares retirados Alix Leonel Barillas

La desaparición de Luz Leticia, un secreto que el Estado ha ocultado por 40 años

Tiempo de lectura: 12 minutos  Luz Leticia Hernández era una estudiante universitaria, militante, hermana e hija que está desaparecida desde hace 40 años. Su madre Valentina y sus hermanas Marta y Mirtala no han perdido la esperanza de conocer su paradero y cerrar ese capítulo de sus vidas que les ha causado mucho dolor. Ahora, tienen un atisbo de esperanza de saber qué pasó con ella en el proceso en contra de un expolicía, Juan Francisco Cifuentes Cano, único acusado por la desaparición.  Por Regina Pérez Luz Leticia Hernández

Caso Diario Militar: un 14 de febrero, hace 39 años, seis jóvenes fueron desaparecidos

Tiempo de lectura: 8 minutos  El 14 de febrero de 1984, seis hombres jóvenes fueron detenidos en la ciudad de Guatemala identificados como “enemigo interno” por una estructura clandestina de inteligencia militar. En 1999, sus nombres aparecieron en el “Diario Militar” o “Dossier de la Muerte” junto al de 177 militantes, pero su paradero sigue siendo desconocido. Cuatro décadas después sus familiares siguen esperando justicia. Por Regina Pérez El 14 de febrero de 1982, una estructura clandestina del Estado de Guatemala detuvo y desapareció de manera forzada a Carlos

Marylena Bustamante: “Algún día entraremos a este cuartel y con las uñas buscaremos a nuestros familiares”

Tiempo de lectura: 4 minutos  Hoy hace 41 años desaparecieron a Emil Bustamante, su hermana lo conmemora en medio de la noticia de que hace pocos días un juez de mayor riesgo dejó bajo arresto domiciliario a un militar y a un policía, acusados de graves delitos durante el conflicto armado interno. Para los familiares de detenidos-desparecidos esto es un retroceso en el proceso, que les ha tomado años de búsqueda de sus familiares y de procurar justicia en sus casos. Por Juan Calles Después de 41 años de