#Nosduelen56

Acto en Los Ángeles en memoria de las 40 niñas asesinadas

Tiempo de lectura: < 1 minutoTexto y fotografías: Santiago Bastos Domingo 12 de marzo de 2017. En el Parque Macarthur de la ciudad de Los Ángeles, corazón del área donde viven miles de guatemaltecos, sobre todo q’anjob’ales y k’iche’s, se realizó la una concentración en la se dieron cita guatemaltecos y gente solidaria con sus pancartas y mantas, tomando el

Guatemala

Desigualdad y diferencia: ideas para el estudio del racismo y sus consecuencias en Guatemala – y III

Tiempo de lectura: 8 minutosPor: Santiago Bastos En las últimas semanas, a propósito de la discusión de las reformas constitucionales, ha vuelto a tensarse el debate acerca del racismo como elemento constitutivo de la sociedad en guatemalteca. En este contexto y para contribuir a la discusión, nos parce atinado publicar en tres partes un ensayo elaborado por Santiago Bastos, que fue

Opinión

Desigualdad y diferencia: ideas para el estudio del racismo y sus consecuencias en Guatemala – I

Tiempo de lectura: 6 minutosPor: Santiago Bastos En las últimas semanas, a propósito de la discusión de las reformas constitucionales, ha vuelto a tensarse el debate acerca del racismo como elemento constitutivo de la sociedad en guatemalteca. En este contexto y para contribuir a la discusión, nos parce atinado publicar en tres partes un ensayo elaborado por Santiago Bastos, que fue

Opinión

Desigualdad y diferencia: ideas para el estudio del racismo y sus consecuencias en Guatemala – II

Tiempo de lectura: 9 minutosPor: Santiago Bastos En las últimas semanas, a propósito de la discusión de las reformas constitucionales, ha vuelto a tensarse el debate acerca del racismo como elemento constitutivo de la sociedad en guatemalteca. En este contexto y para contribuir a la discusión, nos parce atinado publicar en tres partes un ensayo elaborado por Santiago Bastos, que fue

Internacional

México: la comunidad Coca de Mezcala conmemora el 483 aniversario de su Título Primordial

Tiempo de lectura: 2 minutosTexto y fotografías: Santiago Bastos La comunidad Coca de Mezcala conmemoró el 483 aniversario de su Titulo Primordial, con fogatas en seis puntos del su territorio durante la noche del 4 al 5 de febrero, día de la fecha de este documento allá en el año 1539. En la fogatas, mezcalenses y acompañantes compartieron y

Guatemala

Un ejército para seguir defendiendo los intereses del capital

Tiempo de lectura: 3 minutosPor: Quimy De León y Santiago Bastos El Consejo Nacional de Seguridad notificó recientemente que la mitad de los efectivos militares que en la actualidad están  patrullando en las calles, como parte de Cuerpo Especial de Reservas para la Seguridad Ciudadana, se retirarán de esta tarea, que vienen cumpliendo desde hace una década, ante la

Guatemala

4 años de Prensa Comunitaria y un poco de memoria

Tiempo de lectura: 7 minutosPor: Santiago Bastos Amigo Puede parecer extraño recordar que el detonante fue la propuesta de reglamentación del Convenio 169 que lanzó Álvaro Colom, allá en marzo de 2011. La convocatoria a una carta colectiva y la consiguiente búsqueda de firmas entre contactos y amistades – logramos más de 500 adhesiones en pocos días- sirvió para

Internacional

Mezcala, México: plantón de comuneros contra irregularidades.

Tiempo de lectura: 6 minutos  El pasado  viernes 9 de diciembre a las 10:00 de la mañana los comuneros censados de la Comunidad  Indígena de Mezcala de la Asunción, en compañía del presidente del Consejo de Vigilancia, Casiano Pérez Magallón y algunos habitantes decidieron convocar a plantón a las afueras de la Casa Comunal. Lo hicieron después de tres

Internacional

¿Por qué un pueblo milenario como Mezcala debe de demostrar al Estado que ha habitado quinientos años en estas tierras?

Tiempo de lectura: 6 minutos    Texto completo de la alocución leída por Rocío Moreno en representación de la Asamblea de Comuneros de Mezcala en la Sesión Solemne del Congreso del Estado de Jalisco realizada en la malecón de dicha comunidad. Representa la voz la comunidad, que no pudo ser silenciada pese a no haberse tenido en cuenta en el

Internacional

La comunidad de Mezcala celebra 200 años de resistencia denunciando al gobierno su intromisión

Tiempo de lectura: 8 minutosTexto y fotos: Santiago Bastos La comunidad de Mezcala siempre ha celebrado con festejos locales la fecha del 25 de noviembre, para recordar aquel día de 1816 que puso fin a cuatro años de resistencia de sus antepasados contra las tropas realistas; y ahora se han convertido en una inspiración para la lucha que mantiene