La Movilización

La defensa histórica de los bienes naturales del pueblo k’iche´ de Totonicapán

Tiempo de lectura: 2 minutosPor Leopoldo Batz 19 de agosto 2019 Domingo 18 de agosto. El padre Ricardo Falla, sacerdote jesuita y antropólogo, estuvo con las autoridades comunales y con el pueblo de Totonicapán para conmemorar la defensa del territorio y el día internacional de los pueblos indígenas, todo esto al sonido de la música del tum y la

Noticias

Totonicapán: la transición del mando de autoridades comunales

Tiempo de lectura: 2 minutosTexto y fotografías: Leopoldo Batz Uno de los procesos de gobierno comunitario con más historia del pueblo K’iche de Totonicapán es el cambio de autoridades, acto de mucha trascendencia que se lleva anualmente el primer día de enero de cada año. Se convierte en una asamblea solemne donde se realiza la toma de posición a

Noticias

Colores de vida y muerte, las coronas de flores en Totonicapán

Tiempo de lectura: 2 minutosPor: Leopoldo Batz Las coronas adornadas con flores de intensos colores, engalanan los panteones y altares del Día de los Muertos en Totonicapán. Veladoras, incienso, botellas de licor son ofrendas que se colocan en los nichos y panteones de los difuntos. Sin embargo uno de los elementos que caracterizan y dan colorido a estas celebraciones

Noticias

Autoridades ancestrales exigen aprobación de reformas constitucionales

Tiempo de lectura: < 1 minutoTexto y fotografía: Leopoldo Batz En conferencia de prensa autoridades de los 48 Cantones anunciaron que este martes se tiene programada una concentración pacífica masiva en la ruta interamericana convocada por las autoridades de los 48 cantones de Totonicapán y las tres zonas de la cabecera departamental. En asamblea general con los pobladores acordaron esta

Noticias

Totonicapán: niñas, niños y adultos finalizaron sus estudios en escuela de K’iche’

Tiempo de lectura: 2 minutosPor Leopoldo Batz La escuela de idioma Maya K’iche’ En la mayoría de comunidades de Totonicapán el idioma materno se aprende en casa y en familia. Pero en muchos de los casos el idioma K’iche’ que debería ser el primer idioma que aprenda una persona ha sido desplazado por el castellano en varias comunidades. Para

FotoPC

En desarrollo: la elección de la Junta Directiva de los 48 Cantones en Totonicapán

Tiempo de lectura: < 1 minutoTexto y fotografías: Leopoldo Batz La Junta Directiva de los 48 Cantones número 197 queda conformada así: Presidente : Fidel Adalberto Escun. Vice presidente: José Santiago Rosales. Secretario: Juan Noé Ajpacajá. Pro secretario: José Reyes. Tesorero: German Pedro Pacheco. Pro tesorero:Héctor Bulux. Vocal Mariano Gutiérrez. Ninguna mujer ocupará cargos de dirección en este período. #AhoritaPrensaComunitaria

Noticias

Totonicapán: las alcaldías indígenas buscan preservar el Pinabete

Tiempo de lectura: 2 minutosPor: Leopoldo Batz. Las Autoridades de la Junta Directiva de Recursos Naturales de los 48 Cantones, en coordinación con agentes de División de Protección a la Naturaleza (Diprona), y del Conap, realizaron un monitoreo para prevenir el ilícito de comercialización ilegal de Pinabete en las ventas callejeras de la época del día de los muertos

Noticias

Totonicapán: autoridades ancestrales conmemoran tercer aniversario de la consulta popular

Tiempo de lectura: < 1 minutoTexto y fotografías: Leopoldo Batz. El Consejo de Autoridades Ancestrales de las 31 comunidades de Momostenango, Totonicapán, se pronunció en contra del despojo hacia los territorios de los pueblos indígenas en la conmemoración del tercer aniversario de la consulta comunitaria de buena fe que se realizó el  1 de septiembre del 2013, durante la consulta

Noticias

Conversatorio para conservar los bosques milenarios en Totonicapán.

Tiempo de lectura: < 1 minuto#Totonicapán En una de las intervenciones un vecino habla del programa de fertilizantes de está haciendo un daño al ambiente. “Es un programa clientelas del gobierno y lo que está provocando es esterilizar la tierra y provocando nitrógeno y potasio que contribuyen con la destrucción del ambiente”. Concluye que de nada sirven las diversas acciones