Elecciones en Estados Unidos en las que resultó ganador Donald Trump. Foto Héctor Silva Ávalos.
Análisis

Un mañana poco promisorio para los centroamericanos tras el triunfo de Trump en los Estados Unidos

Tiempo de lectura: 12 minutos  Durante años Washington ha adosado a los migrantes centroamericanos varios estigmas y etiquetas. Criminales y pandilleros ha dicho Donald Trump y, antes que él, políticos varios de la administración de George W. Bush. En los años de Obama, los originarios del norte centroamericano estuvieron siempre en la lista de los más deportables. Hoy, en

Internacional

La elección presidencial estadounidense también tendrá rostro de mujer latina

Tiempo de lectura: 8 minutos  Los resultados dependerán, al final, de un puñado de estados en que ninguno de los candidatos tiene mayoría clara, y en algunos de esos lugares, como Nevada y Arizona, los votantes latinos tienen el poder de definir la elección. En general, las latinas se inclinan por Kamala Harris, la candidata demócrata. Por Héctor Silva

Opinión

Carta desde Washington: Déjá vu

Tiempo de lectura: 5 minutosPor Héctor Silva Ávalos No hay mañana. Más bien, cuando el miércoles 6 de noviembre deje de ser mañana y sea el hoy, cuando el mundo haya dejado de contener el aliento por lo que sea que haya ocurrido en las elecciones presidenciales en Estados Unidos, nuestro presente y nuestro futuro, en caso de que

Análisis

El pecado original: Cómo Consuelo Porras retorció al MP para blindar a Giammattei de la investigación por la trama minera rusa

Tiempo de lectura: 22 minutos  La transformación de la fiscalía guatemalteca, de una institución que había avanzado en la persecución de delitos complejos a uno secuestrada por mafias y utilizada para la persecución política, encuentra uno de sus episodios más importantes en los cambios que la fiscal general Consuelo Porras hizo en el Ministerio Público, en 2021, para evitar

Opinión

Carta desde Washington: empate virtual y los anhelos de la derecha en Guatemala

Tiempo de lectura: 5 minutosPor Héctor Silva Ávalos La foto de Rafael Curruchiche, el fiscal guatemalteco sancionado en Washington D. C. por corrupto y antidemocrático, enfundado con una gorra y una camiseta alusivas a Donald Trump, puede parecer un chiste grotesco. No lo es; es grotesco, sí, pero no es un chiste. El disfraz de Curruchiche, por ridículo que

Internacional

Panel de expertos forenses revela “fallas” en atención médica a Alejandro Muyshondt y en investigación de su muerte

Tiempo de lectura: 7 minutos  Los médicos revisaron unas 2,000 páginas del expediente médico a petición de Human Rights Watch y cuestionaron al gobierno salvadoreño por no haber iniciado una pesquisa “seria, imparcial y efectiva” Por Héctor Silva Ávalos El gobierno de El Salvador ha sido, hasta ahora, incapaz de demostrar que no tiene responsabilidad en la muerte de

Guatemala

“No solo tienen secuestrado a mi papá, tienen secuestrado al país”

Tiempo de lectura: 7 minutos  Jose Rubén Zamora, el exdirector de elPeriódico y uno de los periodistas más influyentes de Guatemala, acaba de cumplir 800 días preso. La llegada de Bernardo Arévalo a la jefatura del Estado permitió que terminarán las torturas en prisión, pero el poder intacto del Ministerio Público de Consuelo Porras sigue evitando que Zamora salga

Internacional

La corrupción en las cárceles de El Salvador que el gobierno de Bukele se niega a investigar

Tiempo de lectura: 6 minutos  La fiscalía de Nayib Bukele no pudo probar que un exfuncionario de seguridad al que metió preso esté relacionado con un desvío de fondos mientras se niega a investigar al actual jefe de prisiones, uno de los hombres más cercanos al presidente. Por Héctor Silva Ávalos Hay cosas que Nayib Bukele, el presidente de

Opinión

Periodismo en los territorios, más allá de la ciudad

Tiempo de lectura: 4 minutos  Por Héctor Silva Ávalos El de Prensa Comunitaria es, nunca mejor dicho, periodismo de profundidad. Lo es, sobre todo, porque este es un medio pensado desde el suelo, desde lo profundo de las veredas, las aldeas, los montes y los comedores de las gentes guatemaltecas que viven más allá de las ciudades, en las

Internacional

Ropa ensangrentada, un policía sospechoso y un hombre-vegetal llamado Alejandro Muyshondt

Tiempo de lectura: 20 minutos  La familia del exasesor de seguridad sospecha que el Estado salvadoreño lo torturó. Su familia recibió prendas de vestir de Muyshondt con manchas de sangre tres días después del arresto. Mensajes de WhatsApp dan cuenta de que un subinspector de la Policía vinculado con espionaje político y antecedentes de tortura visitó a Alejandro Muyshondt