Opinión

Bolivia, la encrucijada de Donald Trump

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Fabián Campos Hernández Más allá del pretendido fraude electoral que sirvió de excusa para el golpe de Estado contra Evo Morales, la realidad que mostraron las elecciones del año pasado en ese país era que la derecha podía representar a la mayoría del electorado que se encontraba a disgusto por el rumbo implementado por

Feminismos

Feminismo, poder y masculinidad en América Latina

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Fabián Campos Hernández Durante los últimos meses América Latina ha sido tomada por asalto por distintos grupos feministas. Desde fuera se nota un cambio en el ámbito de la acción social del feminismo regional. Mientras que por décadas sus lugares de acción primordiales fueron lo personal y privado, hoy día lo público y lo

Justicia social

Tapar el sol con un dedo. México y las caravanas de migrantes

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Fabián Campos Hernández Durante estos días la sociedad mexicana y latinoamericana ha tenido sobre sí una avalancha de imágenes producto del cierre de la frontera sur ordenado por Andrés Manuel López Obrador, que producen nubarrones que obstaculizan observar sus dramáticas consecuencias. La instantánea en la que se ve a un miembro de la Guardia

Opinión

Instrucciones prácticas para el golpista latinoamericano del siglo XXI (Segunda Parte)

Tiempo de lectura: 3 minutosLa estrategia para lograr cambiar la correlación de fuerza favorable a la izquierda fue la implementada por Hilary Clinton conocida como de soft-power. El primer elemento es de carácter estructural y tiene que ver con la creación y formación de nuevos sujetos políticos que vinieran a superar el descredito en que habían caído sus aliados

Opinión

Instrucciones prácticas para el golpista latinoamericano del siglo XXI

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Fabián Campos Hernández Durante las décadas de 1960 y 1970 Estados Unidos organizó y perpetró en toda América Latina diversos golpes de Estado bajo la doctrina de Seguridad Nacional. El “fantasma” del comunismo y la Guerra Fría sirvieron de acicate, justificación y legitimación para desalojar del poder a gobernantes socialistas y progresistas que ponían

Latinoamericanos
Opinión

Balance latinoamericano 2019 (I. La derecha)

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Fabián Campos Hernández Estamos llegando a las últimas semanas del año y se impone realizar un recorrido sobre las principales tendencias de los acontecimientos de la región. Desde nuestra perspectiva estas son tres: una ofensiva “exitosa” de la derecha latinoamericana que logró obtener una amplia mayoría en el subcontinente. En segundo lugar las reacciones

Justicia social

Caravana de Madres Centroamericanas de Migrantes Desaparecidos: “Una madre y un padre nunca olvidan”

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Fabián Campos Hernández Hace treinta y un años doña Esperanza Alvarado vio partir a sus hijos. La decisión, a pesar de ser dolorosa, estaba orillada por las circunstancias. Era integrante de CoMadres, la organización fundada en El Salvador bajo el amparo de Monseñor Romero con la misión de buscar y encontrar a aquellos que

Internacional

Dos estampas del racismo y xenofobia mexicanos y la complicidad gubernamental

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Fabián Campos Hernández Hace dos semanas tres migrantes hondureños viajaban a bordo de “La Bestia”. Los empleados del ferrocarril los convencieron de lo peligroso de mantenerse en el tren debido a los productos químicos que transportaban y se bajaron entre los municipios de Xaloztoc y Tzompantepec, en el estado de Tlaxcala. Su plan era

Corrupción

Las “fuerzas oscuras y extranjeras” atacan Colombia

Tiempo de lectura: 3 minutosFabián Campos Hernández El Partido Centro Democrático, fundado por el expresidente Álvaro Uribe y que llevó al poder al actual mandatario Iván Duque, ha denunciado que “las fuerzas oscuras y extranjeras que han generado caos y violencia a lo largo de toda Sudamérica” ahora centran sus ataques en la democrática Colombia. Esas denuncias tuvieron su

Opinión

El paraíso del Fondo Monetario Internacional: América Latina y el envejecimiento

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Fabián Campos Hernández Durante el mes pasado presenciamos distintos brotes de descontento social relacionados con las medidas implementadas por los gobiernos latinoamericanos bajo las presiones del Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Interamericano de Desarrollo. La situación es muy clara, los países latinoamericanos cargan desde hace décadas con graves problemas presupuestales