CLACSO hace eco de la situación de los pueblos indígenas en Guatemala

Por Juan Calles

El Boletín “Autonomías hoy”, del grupo de trabajo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, CLACSO, de Buenos Aires, Argentina, titulado “Pueblos indígenas autonomías y derechos colectivos”, publica en su segundo número dos artículos de Prensa Comunitaria que abordan la problemática de El Estor, Izabal.

“Buscamos la construcción de puentes entre los pueblos indígenas en resistencia y los/as investigadores/as del continente, permitiendo la creación de redes que nos permitan avanzar en este largo caminar-preguntando de la emancipación humana y la descolonización” se lee en el editorial que abre esta publicación académica latinoamericana.

Los artículos de Prensa Comunitaria incluidos en este número titulados ¡Atentos! Desde Guatemala, son “EL ESTOR: La lucha por la recuperación de la tierra del pueblo Q´eqchi´” y “Corte IDH fallará en marzo sobre propiedad de las tierras en Lote 9, El Estor”.

Puede leer el boletín completo en el siguiente enlace:

COMPARTE

NOTICIAS RELACIONADAS

La Semana Santa es una muestra de fe, identidad y resistencia cultural

La cofradía de San José Poaquil lucha por sobrevivir a la modernidad

Don Ricardo Cac, el guardián de un edén oculto en la Selva Lacandona de Petén

Mario Cuz, el joven Q’eqchi’ que salvó nueve vidas de un naufragio en Izabal

MAS NOTICIAS

La Semana Santa es una muestra de fe, identidad y resistencia cultural

La cofradía de San José Poaquil lucha por sobrevivir a la modernidad

Don Ricardo Cac, el guardián de un edén oculto en la Selva Lacandona de Petén

Mario Cuz, el joven Q’eqchi’ que salvó nueve vidas de un naufragio en Izabal