Pueblo Garífuna celebra 219 años de su llegada a Guatemala

Por Alva Batres

El 26 de noviembre es el Día Nacional del Pueblo Garífuna, este día se conmemora el arribo de los abuelos y abuelas a las costas caribeñas.

Foto: Lenad Gamboa.

Con la tradicional Celebración de Yurumeín, arribo espiritual de las y los Ancestros, se recuerda esta fecha especial; se realiza una representación del arribo de los ancestros en la orilla del mar tanto en Puerto Barrios como en Livingston. Posteriormente se desarrollan diversas actividades culturales, donde la música, la danza y la gastronomía son parte de la celebración.

Foto: Lenad Gamboa.

Al mismo tiempo, el pueblo garífuna exige al Estado su inclusión en las políticas públicas y la inversión en el desarrollo integral de la población garífuna.

COMPARTE

NOTICIAS RELACIONADAS

La Semana Santa es una muestra de fe, identidad y resistencia cultural

La cofradía de San José Poaquil lucha por sobrevivir a la modernidad

Don Ricardo Cac, el guardián de un edén oculto en la Selva Lacandona de Petén

Mario Cuz, el joven Q’eqchi’ que salvó nueve vidas de un naufragio en Izabal

MAS NOTICIAS

La Semana Santa es una muestra de fe, identidad y resistencia cultural

La cofradía de San José Poaquil lucha por sobrevivir a la modernidad

Don Ricardo Cac, el guardián de un edén oculto en la Selva Lacandona de Petén

Mario Cuz, el joven Q’eqchi’ que salvó nueve vidas de un naufragio en Izabal