Exigen que se deje de beneficiar a empresas hidroeléctricas, mineras y de palma africana

Por Vilma Chon

Autoridades indígenas, organizaciones sociales y autoridades comunitarias de Chisec, Alta Verapaz, se concentraron el jueves 19 y viernes 30 de julio, para exigir la renuncia del presidente Alejandro Giammattei y de la fiscal general Consuelo Porras; también exigieron que se deje de beneficiar a empresas hidroeléctricas, mineras y de palma africana en el territorio Q’eqchí.

Organizaciones de mujeres, representantes de Consejos Comunitarios de Desarrollo (COCODE), juventud y personas mayores, consensuaron convocar a Fidencio Lima,  alcalde municipal, para que participara en la manifestación, sin embargo no asistió. Tampoco participaron los pilotos de tuk tuk.

El primer día de manifestación inicio a las 8 de la mañana y concluyó a las 3 de la tarde; el segundo día la jornada fue de 5 de la mañana a 5 de la tarde.

Los días de manifestación permanecieron cerrados las agencias bancarias, mercados, municipalidad y comercios de comida y distribuidores de alcohol.

Durante la jornada varias personas denunciaron haber sido intimidadas con armas de fuego e indicaron que en redes sociales circuló información falsa que señalaba a un grupo de dirigir la manifestación.

Una de las autoridades indígenas comentó que la manifestación es el inicio para lograr la renuncia del presidente Giammattei y la fiscal Porras.

Exigencias

  • La renuncia del presidente Alejandro Giammattei y de la fiscal general Consuelo Porras
  • Que se garantice el derecho a la salud y la educación.
  • Que se deje de beneficiar a empresas de palma africana, hidroeléctricas y mineras.
  • También exigen la igualdad de derechos humanos.

COMPARTE

NOTICIAS RELACIONADAS

La Semana Santa es una muestra de fe, identidad y resistencia cultural

La cofradía de San José Poaquil lucha por sobrevivir a la modernidad

Don Ricardo Cac, el guardián de un edén oculto en la Selva Lacandona de Petén

Mario Cuz, el joven Q’eqchi’ que salvó nueve vidas de un naufragio en Izabal

MAS NOTICIAS

La Semana Santa es una muestra de fe, identidad y resistencia cultural

La cofradía de San José Poaquil lucha por sobrevivir a la modernidad

Don Ricardo Cac, el guardián de un edén oculto en la Selva Lacandona de Petén

Mario Cuz, el joven Q’eqchi’ que salvó nueve vidas de un naufragio en Izabal