Recogen el espíritu de Benoît María a nueve días de su asesinato

 

A nueve días del asesinato del ciudadano francésBenoît Pierre Amedee María, las autoridades indígenas y guías espirituales del pueblo maya Ixil, acudieron al lugar donde se registró el ataque, en la aldea Pacam, San Antonio Ilotenango, Quiché, en el día Vaajil No’j, que según el calendario maya les permitirá recoger el espíritu de “B’en”

Bajo la energía de este día, las autoridades y guías espirituales se presentaron a ese lugar porque consideraron importante y necesario dignificar la vida y trabajo que “Benito María”, como le llamaban, realizó con los pueblos originarios de Guatemala, en especial“ con las familias campesinas marginadas por el sistema estatal”, relataron.

Así mismo, exigieron el esclarecimiento del asesinato y que las investigaciones correspondientes permitan dar con los responsables del crimen.

”Reconocemos su buen carisma, fue una persona con espíritu libre, tuvo una gran fortaleza organizacional en el territorio Q’eq’chi’ pero su corazón es y será siempre Ixil. Saludamos a sus padres, hermanos, esposa e hijos y compañeros de trabajo a quienes les enviamos un abrazo de hermandad”, puntualizaron las autoridades indígenas de Cotzal, en la región Ixil.

COMPARTE

NOTICIAS RELACIONADAS

La Semana Santa es una muestra de fe, identidad y resistencia cultural

La cofradía de San José Poaquil lucha por sobrevivir a la modernidad

Don Ricardo Cac, el guardián de un edén oculto en la Selva Lacandona de Petén

Mario Cuz, el joven Q’eqchi’ que salvó nueve vidas de un naufragio en Izabal

MAS NOTICIAS

La Semana Santa es una muestra de fe, identidad y resistencia cultural

La cofradía de San José Poaquil lucha por sobrevivir a la modernidad

Don Ricardo Cac, el guardián de un edén oculto en la Selva Lacandona de Petén

Mario Cuz, el joven Q’eqchi’ que salvó nueve vidas de un naufragio en Izabal