Alcalde de Santa Cruz del Quiché sigue cuestionado por finiquito

Por Julián Ventura

La extrañeza para un sector de la población quichelense, la tarde del lunes 2 de febrero, se desvió a que algunos medios de comunicación habían informado que el alcalde José Francisco Pérez Reyes, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), contaba con el finiquito, luego de haber sido denunciado por el Consejo de Pueblos Kiche (CPK) y autoridades comunitarias.

De no contar con él y de solicitar al consejo municipal su destitución.

En las redes sociales los comentarios no se hicieron esperar y empezaron a reflejar las dudas sobre la forma en la que obtuvo la constancia que extiende la Contraloría General de Cuentas (CGC).

Para conocer detalles sobre la situación del jefe edil, un grupo de abogados en representación de las organizaciones que presentaron la denuncia viajaron a la ciudad capital para averiguar sobre el trámite en la CGC.

En la Contraloría General de Cuentas les dijeron que no era posible que se le pudiera otorgar el documento de transición, según relatan los juristas. Días después se conoció que alcalde contaba con la constancia, la reacción de los representantes de la sociedad civil y población fue de asombro.

Fotografía Julián Ventura.
Fotografía Julián Ventura.

Sobre el tema, algunos vecinos opinaron que el tema sea tratado en un cabildo abierto y que sea allí en donde se haga una rendición de cuentas.

Pérez Reyes aceptó por primera vez, en una reunión ordinaria del lunes 17 de febrero de 2020,  frente a concejales municipales y representantes de la sociedad civil que no cuenta con finiquito vigente. El alcalde que ganó las elecciones municipales en junio de 2019, tiene un proceso pendiente en la CGC por haber reportado un proyecto de pavimentación en la aldea Pamesebal Cuatro que no se hizo y que se reportó como ejecutado. 

https://www.facebook.com/Comunitaria.Prensa/videos/640741116762514/

COMPARTE

NOTICIAS RELACIONADAS

La Semana Santa es una muestra de fe, identidad y resistencia cultural

La cofradía de San José Poaquil lucha por sobrevivir a la modernidad

Don Ricardo Cac, el guardián de un edén oculto en la Selva Lacandona de Petén

Mario Cuz, el joven Q’eqchi’ que salvó nueve vidas de un naufragio en Izabal

MAS NOTICIAS

La Semana Santa es una muestra de fe, identidad y resistencia cultural

La cofradía de San José Poaquil lucha por sobrevivir a la modernidad

Don Ricardo Cac, el guardián de un edén oculto en la Selva Lacandona de Petén

Mario Cuz, el joven Q’eqchi’ que salvó nueve vidas de un naufragio en Izabal