Firman acuerdos para diversificar la educación superior en Sayaxché

Texto y fotografías: Elmer Ponce

Con la presencia del director del Centro Universitario de Petén (Cudep),  Henry Vásquez, miembros del Consejo Comunitario de Desarrollo (Cocode) de primer y segundo Nivel, estudiantes universitarios de Sayaxché y el alcalde municipal, José María Cabnal Bol, firmaron acuerdos en beneficio de la educación superior.

Dentro de las peticiones que se presentaron están la apertura de las carreras de Derecho, Enfermería, Trabajo Social, Agronomía, y el compromiso de la construcción de un edificio que albergue a las carreras ya existentes y las que se puedan crear. “Estoy en toda la disponibilidad de apoyarles, de eso que no les quede duda”, dijo el ingeniero Henry Vásquez, director del Cudep, en referencia al apoyo que solicita Sayaxché, para la apertura de nuevas carreras para el municipio.

“Si nosotros como estudiantes no nos hubiéramos esforzado o, en otras palabras, no nos hubiéramos roto la madre para seguir gestionando, la sede de la universidad de Sayaxché ya hubiera desaparecido. Por ello pedimos el apoyo para lograr el beneficio de la educación superior en esta zona”, dijo Cristian Bautista, estudiante universitario de Sayaxché.

La universidad lleva nueve años ofreciendo las carreras de Pedagogía en medio ambiente y un Profesorado bilingüe intercultural. Por esta razón, los estudiantes, miembros del Cocode y el alcalde municipal han demandado la creación de estas nuevas carreras.

COMPARTE

NOTICIAS RELACIONADAS

La Semana Santa es una muestra de fe, identidad y resistencia cultural

La cofradía de San José Poaquil lucha por sobrevivir a la modernidad

Don Ricardo Cac, el guardián de un edén oculto en la Selva Lacandona de Petén

Mario Cuz, el joven Q’eqchi’ que salvó nueve vidas de un naufragio en Izabal

MAS NOTICIAS

La Semana Santa es una muestra de fe, identidad y resistencia cultural

La cofradía de San José Poaquil lucha por sobrevivir a la modernidad

Don Ricardo Cac, el guardián de un edén oculto en la Selva Lacandona de Petén

Mario Cuz, el joven Q’eqchi’ que salvó nueve vidas de un naufragio en Izabal