San Juan Ixcoy celebró el Día Internacional contra el Trabajo Infantil

Texto y fotografías: Kaxhin Tz’ikin

En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, celebrado este 12 de junio,  estudiantes y personal docente del Instituto Básico con Orientación ocupacional (Inebcop) y la organización Paz Joven realizaron en la mañana una caminata del Inebcop al parque de San Juan Ixcoy. Además hubo una concentración en frente del edificio municipal, manifestándose y concientizando a la población y a las autoridades del municipio para evitar que la niñez sea víctima del trabajo infantil y que puedan tener mejores condiciones de vida.

Como todos los días, los niños que se dedican a lustrar trabajaron como lo han hecho desde hace años, siendo esta una situación que preocupa a parte de la población y que ha quedado pendiente por abordarse a nivel municipal. A pesar de lo grave del trabajo infantil, el tema ha quedado en pequeños círculos de análisis, ya que este sector de la sociedad es vulnerado y excluido.

Según expertos del derecho que han trabajado en el ámbito de protección de la niñez y adolescencia, no hay que dejar pasar la situación de muchas niñas que realizan trabajo doméstico en sus casas, ya que esta actividad es invisibilizada.

 

COMPARTE

NOTICIAS RELACIONADAS

La Semana Santa es una muestra de fe, identidad y resistencia cultural

La cofradía de San José Poaquil lucha por sobrevivir a la modernidad

Don Ricardo Cac, el guardián de un edén oculto en la Selva Lacandona de Petén

Mario Cuz, el joven Q’eqchi’ que salvó nueve vidas de un naufragio en Izabal

MAS NOTICIAS

La Semana Santa es una muestra de fe, identidad y resistencia cultural

La cofradía de San José Poaquil lucha por sobrevivir a la modernidad

Don Ricardo Cac, el guardián de un edén oculto en la Selva Lacandona de Petén

Mario Cuz, el joven Q’eqchi’ que salvó nueve vidas de un naufragio en Izabal