Tras hechos de violencia vecinos de Poptún buscan mejorar su imagen a través del fútbol

 

En la colonia Pioneros de la Paz, en Poptún, Petén, las autoridades comunitarias buscan cambiar la mala imagen que tiene el barrio tras varios hechos violentos, por lo que organizaron un campeonato de fútbol con el cual invitan a visitar su colonia y demostrar que fomentan la cultura de paz.

Por Darío Melgar Choc

Debido a que en los últimos tres meses en la colonia Pioneros de la Paz, en Poptún Petén, se han registrado hechos de violencia y suicidios, sus autoridades comunitarias han buscado la forma para revertir la mala imagen de la colonia ante el resto del municipio.

El Consejo Comunitario de Desarrollo (COCODE), en conjunto con el Consejo del barrio vecino Ixobel, decidieron organizar un campeonato de fútbol, con el objetivo de demostrar que son una comunidad pacífica y que estos hechos violentos son ajenos a ellos.

Fredy Alexander Súchite, presidente de COCODE, dijo que desde que recibieron el cargo se han preocupado en trabajar para los vecinos por lo que decidieron organizar la actividad deportiva.

“El barrio ha recibido malos comentarios o es mal visto a nivel municipio y el campeonato nació para darle una buena imagen a la colonia” explicó.

Encuentro deportivo entre los equipos Alianza de Barrioo Ixobel versus Inter del barrio Junuwitz. Foto Darío Melgar Choc

Súchite aseguró que los hechos de violencia son ajenos al barrio y desconocen quienes son los responsables.

Comentó que por ello han limpiado los alrededores del campo de fútbol, donde actualmente se ven niños y jóvenes jugando por las tardes, lo que hace un par de años atrás no se veía.

“Le soy honesto, hay mucha gente que casi no visitaba el barrio por los malos comentarios o por los hechos de violencia o muertes que se han conocido”, indicó.

Fredy Súchite, presidente del COCODE. Foto Darío Melgar Choc

Además de este campeonato, para darle seguridad a la colonia en las últimas semanas, se han coordinado con Seguridad Ciudadana y luego con la Policía Nacional Civil (PNC).

Hechos que han conmocionado a la colonia

Según datos del COCODE, entre junio y julio se ha registrado la muerte de tres personas, entre ellos un menor de edad, que según las primeras investigaciones se trata de suicidios.

Mientras que el 28 de julio, un hombre identificado como Geovanny Sarceño, resultó herido tras un ataque armado. En 2024 también se registraron hechos de violencia similares.

Participan 10 equipos de futbol

Mynor Pan, de la Comisión de Deporte del COCODE, dijo que para realizar este campeonato se invitaron a diez grupos de fútbol, en los que participan nueve equipos de los barrios vecinos de Poptún, y un equipo de San Luis, específicamente de barrio Tikajal. El fin de semana pasado se realizó la tercera jornada del campeonato.

Para la coordinación, se apoyaron con el COCODE de barrio Ixobel, ya que tienen más experiencia en la organización de estos eventos, pues todo el año organizan encuentros deportivos en dicho barrio.

Pan indicó que en los años anteriores el campo ha estado abandonado y agradeció a sus compañeros del COCODE que empezaron unir esfuerzos para mantenerlo limpio y promover el deporte.

Equipo anfitrión del campeonato, Pioneros de la Paz. Foto Darío Melgar Choc

“Primero empezamos a limpiar el campo y sus alrededores y luego pensamos en el campeonato, porque es importante enfocarse e instruir a niños y jóvenes en el deporte y tener buen ambiente en la colonia”, mencionó.

Para animar a los equipos, el líder comunitario indicó que darán un premio de cinco mil quetzales en efectivo para el primer lugar, así como trofeos y diplomas de reconocimiento.

Mynor Pan, de la Comisión de Deporte del COCODE. Foto Darío Melgar Choc

El entrevistado aprovechó para invitar a la población a presenciar los encuentros deportivos que también son aprovechados por las familias para realizar sus ventas.

“Apoyémonos entre nosotros, sabemos que la economía esta baja, y lo que queremos es levantar un poco la economía en la colonia”, finalizó.

El capitán del equipo “Alianza” de barrio Ixobel, Diego Xocop, considera que este tipo de actividades son importantes porque además de practicar el deporte, también los distrae.

“Para mí es muy bueno porque se escucha que este barrio es peligroso, pero la verdad son solo comentarios, deberían de visitarlo y se darán cuenta que no es así”.

Jugadores de los equipos Inter-Alianza. Foto Darío Melgar Choc

En tanto el señor Nery Interiano, del “Deportivo Inter”, del barrio Junuwitz, dijo que es una acción que merece una felicitación, ya que a todos les gusta el deporte y ayuda a tener la mente sana y despejada, “la verdad no hemos escuchado o visto mayor cosa en el barrio, todo se mira tranquilo y organizado”, comentó.

Por último, llamó a la población a acudir los fines de semana a la colonia y presenciar los encuentros deportivos.

PNC llama a denunciar delitos

El encargado de la Subestación de la Policía Nacional Civil (PNC), David Chinchilla mencionó que han realizado patrullajes combinados con el Ejército casi todos los días y especialmente los fines de semana en la colonia en mención, y otros barrios como Los Pinos, Las Plantas e Ixobel.

Chinchilla indicó que Pioneros de la Paz se trata de una colonia grande y tiene partes desoladas y que no tienen iluminación y es “allí donde los delincuentes aprovechan para hacer sus fechorías”.

Y aprovechó para hacer un llamado a los poptunecos a que denuncien cualquier situación anómala, acto sospechoso o delictivo en la Subestación o en el Ministerio Publico.

La escuela de Pioneros por la Paz se ubica frente al campo de fútbol. Foto Darío Melgar Choc

En tanto Súchite, presidente del COCODE, hizo un llamado a la población de Poptún que se acerquen los fines de semana a la colonia a disfrutar del fútbol, y a ver los paisajes y las áreas verdes, o para disfrutar el aire fresco que brindan los árboles de pino que cuentan.

Colonia Pioneros de la Paz fue fundada en el año 2004, al oeste de la cabecera municipal de Poptún, Petén, en la parte final de la pista de aterrizaje. Según las autoridades comunitarias actuales, los primeros habitantes fueron militares jubilados, pero con el tiempo fueron vendiendo sus tierras a personas civiles que son los que en la actualidad lo habitan en mayor cantidad.

En sus inicios, Pioneros de la Paz era una zona de pinos, pero debido a la constante deforestación se ha ido perdiendo el área boscosa.

Actualmente en la colonia viven unas 260 familias, unas 1600 personas, entre familias mestizas, Q’eqchi’ y de otros pueblos mayas.