El pueblo Tz’utujil, de Santiago Atitlán, Sololá, y la autoridad ancestral Cabecera del Pueblo, esperan que, a ,más tardar el 22 de julio sean retiradas de manera voluntaria las más de 200 jaulas de tilapia, instaladas en el Lago de Atitlán, al considerar que con ello se contamina el lago.
Por Juan Bautista Xol
Una nueva asamblea comunitaria se llevó a cabo el pasado 11 de julio, en la que el pueblo Tz’utujil pidió que las jaulas sean retiradas por los propios propietarios de manera voluntaria, dandoles un plazo de 11 días para hacerlo.
De no hacerlo, entre el 23 y el 25 de julio próximo, ellos mismos lo harán y repartirán entre la población todo el producto que contengan, manifestaron las autoridades indígenas. El plazo se vence en dos días.
El lago de Atitlán está ubicado en el departamento de Sololá, a unos 150 kilómetros de la ciudad de Guatemala. Es considerado uno de los más bellos del mundo, por lo que es visitado durante el año por miles de turistas, nacionales y extranjeros, pero principalmente el lago tiene una conexión espiritual con el ser humano; es un ser vivo que necesita ser protegido indicaron.
https://prensacomunitaria.org/2025/05/la-tilapia-y-otras-especies-foraneas-cambiaron-el-ecosistema-del-lago-de-atitlan/
Aunque las autoridades indígenas y la población de Santiago Atitlán continúan defendiendo el lago de las jaulas y de la contaminación, aseguran que las instituciones públicas no han accionado para retirarlas del lago. Señalan que el Estado está cooptado y manipulado, por lo cual no ha habido avances en los procesos judiciales para el retiro de las jaulas.
“Hay denuncias y seguimientos de parte de las instituciones, pero no son agilizadas”, señalan las autoridades.
Un juzgado de Panajachel había otorgado un amparo a favor de los dueños de las jaulas, señalaron que es un acto ilegal ya que está establecido en la ley que está prohibida la introducción de especies exóticas en el lago de Atitlán.
Las autoridades indígenas han presentado estas denuncias desde abril pasado, cuando la población se reunió por primera vez en asamblea para pedir a las autoridades el retiro de las jaulas. En esa ocasión el gobernador departamental y el alcalde municipal se presentaron a atender las demandas de la población.
https://prensacomunitaria.org/2025/05/desestiman-denuncia-en-el-mp-contra-autoridades-tzutujil-tras-respaldo-comunitario/
El estado continúa ausente
Las peticiones de las autoridades ancestrales fueron escuchadas y las autoridades gubernamentales se comprometieron a agilizar el proceso de retiro de las jaulas, pero a la fecha, aseguran, no han tenido ninguna respuesta favorable.
“En la asamblea, la población dio un plazo de 11 días para que sean retiradas las jaulas, tiempo que vence el 22 de julio, si las jaulas no han sido retiradas ese día, las tilapias serán repartidas a la población” añadieron.
Otra de las preocupaciones de las autoridades son las acciones que está tomando la municipalidad en pretender dar proyectos con fondos públicos a los dueños de las jaulas, mencionaron Prensa Comunitaria que el 18 de julio, el alcalde municipal y su consejo convocó a las autoridades ancestrales para dialogar con los representantes de los dueños de las jaulas, proponiéndoles proyectos para que no pierdan los fondos invertidos en las jaulas.
La Cabecera del Pueblo, Juan Mendoza Damian, autoridad ancestral de Santiago Atitlán, teme que la municipalidad pretenda dar proyectos, con fondos públicos, a los acuicultores, según indicaron a Prensa Comunitaria, luego que el pasado 18 de julio el alcalde Francisco Coché Pablo y su Concejo edil, los convocaron para dialogar con la Asociación de Acuicultores, a quienes propusieron proyectos para que no pierdan los fondos invertidos en las jaulas.
“Para nosotros es una falta de respeto, porque la municipalidad quiere apoyar a las personas que están contaminando el lago, no podemos ser cómplice de ellos nosotros estaremos con la población”, concluyeron.
La población Tz´utujil espera el retiro de las jaulas, aunque ellos indican que ya recibieron información de parte de los dueños que no accederán en retirarlas.
Lea más aquí
https://prensacomunitaria.org/2025/05/la-tilapia-y-otras-especies-foraneas-cambiaron-el-ecosistema-del-lago-de-atitlan/




