Docentes afines al sindicato de Joviel Acevedo suspenden clases en escuela de Santa Eulalia, Huehuetenango

 

En Santa Eulalia, estudiantes de la Escuela Vespertina Mario Méndez Montenegro no han recibido clases debido a que los docentes atendieron el llamado del STEG, liderado por Joviel Acevedo, de suspender labores.

El Ministerio de Educación (MINEDUC) rechazó estas acciones por parte de algunos docentes del magisterio.

Por Lencho Pez

Los padres de familia de la Escuela Vespertina Mario Méndez Montenegro, ubicada en la cabecera municipal de Santa Eulalia, fueron convocados esta semana a una reunión por docentes que participan en el paro nacional de labores impulsado por el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), liderado por Joviel Acevedo. La convocatoria era para explicar que se suspenderían clases de forma indefinida.

Durante la reunión, realizada el 20 de mayo, los maestros explicaron los motivos de su participación en la manifestación, que implica la suspensión de clases de acuerdo con la convocatoria del STEG. El Ministerio de Educación ha señalado a los docentes de intentar provocarun paro nacional.

Los docentes destacaron que entre sus demandas se encuentran la exigencia al Gobierno para que reconstruya la red vial del país, el rechazo a una iniciativa de ley sobre el matrimonio igualitario y la reciente aprobación de un incremento salarial del 5% por parte del MINEDUC.

Según los docentes, aunque el aumento equivale a Q200 mensuales, diversos descuentos reducirán este beneficio a tan solo Q30 en sus salarios, lo que consideran insuficiente. Por esta razón, anunciaron que las clases quedarán suspendidas por tiempo indefinido.

La medida ha generado opiniones divididas entre los padres de familia: algunos respaldan la protesta, mientras que otros expresan inconformidad, aunque no lo han manifestado abiertamente. También se mencionó que no todos los educadores de la institución están afiliados al pacto colectivo, lo que podría influir en la continuidad del paro.

Mientras tanto, los estudiantes permanecen sin atención escolar, a la espera de una solución a nivel nacional.

Mineduc rechaza acciones del STEG

El Ministerio de Educación señaló en un comunicado que las acciones del STEG contravienen un amparo provisional del Juzgado Décimo Segundo Pluripersonal de Primera Instancia Civil que ordenó al sindicato abstenerse de paralizar las labores docentes, bloquear vías públicas y ocupar instalaciones educativas.

Sin embargo, según reportes en redes sociales, no todos los centros educativos se unieron a la convocatoria realizada por el STEG.