Foto reportaje: Autoridades comunitarias de Las Trojes I llegaron a la Gobernación Departamental

Por Prensa Comunitaria

La argumentación y ejercicio legítimo de sus derechos por parte de las autoridades que representan el sentir de la mayoría de la población es que este proyecto no fue priorizado por ésta en base a sus “necesidades, problemas y soluciones”tal como lo plantea la ley de Consejos de Desarrollo, las que deben ser planteadas por la autoridad máxima que es la asamblea, quien a la vez elige democráticamente a sus representantes a los Consejos Comunitarios de Desarrollo – COCODES.

En este caso, los “COCODES” que aparentemente propusieron este proyecto no es reconocido por la población, pues fue impuesto durante el estado de excepción cuando se vivía en medio del terror y la militarización.

Desde el derecho que le asiste legalmente a la población, pueden rechazar un proyecto no priorizado por ella y que además está alejado de lo que las mismas leyes plantean y les respaldan para que en este país se viva en armonía y respeto, así el mismo Sistema de Consejos de Desarrollo se supone que es “el medio principal de participación de la población maya, xinca y garífuna y la no indígena, en la gestión pública para llevar a cabo el proceso de planificación democrática del desarrollo, tomando en cuenta principios de unidad nacional, multiétnica, pluricultural y multilingüe de la nación guatemalteca.”

Con lo cual las autoridades y la población tenemos que tener claro que los pueblos están clamando y alertando sobre la necesidad de respetar los medios democráticos definidos en las mismas leyes del país y no pueden ser violentadas para beneficiar a las empresas o a pequeños grupos en detrimento de la voluntad de las mayorías.

 

Es necesario no olvidar entonces que una de las funciones de los Consejos de Desarrollo es “Promover y facilitar la organización y participación efectiva de la población y de sus organizaciones en la priorización de necesidades, problemas y sus soluciones, para el desarrollo integral de la Nación.”

Más información de la visita a la gobernación departamental en:

Autoridades comunitarias pacíficamente exigen sus derechos

Autoridades comunitarias pacíficamente exigen sus derechos

Alcaldes Auxiliares de San Antonio las Trojes I

 

COMPARTE

NOTICIAS RELACIONADAS

La Semana Santa es una muestra de fe, identidad y resistencia cultural

La cofradía de San José Poaquil lucha por sobrevivir a la modernidad

Don Ricardo Cac, el guardián de un edén oculto en la Selva Lacandona de Petén

Mario Cuz, el joven Q’eqchi’ que salvó nueve vidas de un naufragio en Izabal

MAS NOTICIAS

La Semana Santa es una muestra de fe, identidad y resistencia cultural

La cofradía de San José Poaquil lucha por sobrevivir a la modernidad

Don Ricardo Cac, el guardián de un edén oculto en la Selva Lacandona de Petén

Mario Cuz, el joven Q’eqchi’ que salvó nueve vidas de un naufragio en Izabal