Nuevos derrumbes en el kilómetro 24.5 complican búsqueda de Virgilio Pérez

 

La familia de Virgilio Pérez Antón espera que rescatistas logren encontrarlo desde el 6 de octubre. Pérez, que trabajaba como guardia de seguridad desapareció bajo toneladas de tierra tras el derrumbe en el kilómetro 24.5 de la carretera a El Salvador. Este 9 de octubre se registró un nuevo deslizamiento que soterró a dos integrantes del ejército que trabajaban en los operativos para liberar la carretera. Ambos fueron rescatados con vida, fueron trasladados a un centro asistencial y se encuentran estables.

Por Prensa Comunitaria

Las autoridades continúan la búsqueda de Virgilio Pérez Antón, de 62 años, que desapareció este 6 de octubre tras el derrumbe ocurrido en el kilómetro 24.5 de la carretera a El Salvador, en jurisdicción de Fraijanes y Villa Canales.

Pérez Antón, originario de San Gaspar Ixchil, Huehuetenango, y residente en La Gomera, Escuintla, trabajaba como guardia de seguridad en una propiedad privada del área. Su desaparición fue reportada por un compañero de trabajo, quien contó que Virgilio se encontraba de turno durante la madrugada en que ocurrió el derrumbe.

El deslizamiento, provocado por la saturación del suelo a causa de las intensas lluvias, bloqueó completamente los cuatro carriles de la vía y soterró varios metros cúbicos de material.

Operativo de búsqueda

Equipos de Bomberos Municipales, Conred, Covial, el Ejército y la Policía Nacional Civil participan en las labores de rescate. También se han incorporado perros de búsqueda del Cuerpo de Bomberos Voluntarios para localizar posibles señales de Pérez Antón.

“Dos perros de búsqueda lograron marcar posibles ubicaciones del cuerpo del guardia de seguridad, sin resultados positivos”, dijo el Cuerpo de Bomberos Voluntarios y agregó que durante los operativos se registraron dos nuevos derrumbes.

El gobernador departamental de Guatemala confirmó que los trabajos se reanudan cada vez que las condiciones lo permiten, aunque priorizando la seguridad del personal de rescate.

Este 9 de octubre se registró un nuevo deslizamiento que soterró a dos integrantes del ejército que trabajaban en los operativos para liberar la carretera. Ambos fueron rescatados con vida y trasladados a un centro asistencial y según las declaraciones de las autoridades ambos se encuentran estables.

Sin licencia ambiental

El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que la obra privada donde se encontraba el trabajador no contaba con licencia ambiental, por lo que se investigan posibles responsabilidades administrativas y penales por incumplir los requisitos para operar en un área de alto riesgo.

“El lugar donde se ejecutaba la obra está clasificado como de alto riesgo debido a pendientes que superan el 70% y la escasa vegetación”, señaló el MARN en un comunicado emitido el 7 de octubre.

Carretera cerrada y evaluación de riesgos

El tramo afectado del kilómetro 24.5 continúa cerrado al tránsito, mientras personal técnico evalúa la estabilidad del cerro y define los pasos a seguir para habilitar la vía de manera segura.

La PMT de Santa Catarina Pinula recomendó utilizar rutas alternas mientras duren los trabajos de rescate y limpieza.

Familiares de Virgilio Pérez Antón permanecen en el sitio con la esperanza de recibir noticias. “Queremos que lo encuentren, sea como sea. Necesitamos cerrar este dolor”, expresó uno de sus parientes.