Magistrado Rony López denuncia amenazas y pide refuerzo de su seguridad

 

El magistrado suplente de la Corte de Constitucionalidad pidió al Ministerio de Gobernación reforzar las medidas de seguridad y señala la inoperancia del MP ante las amenazas del crimen organizado. Agrega que la amenaza revive una orden de muerte que pesa sobre él desde 2024 por “no alinearse”.

Por Alexander Valdéz

Rony López, el magistrado suplente de la Corte de Constitucionalidad (CC), denunció un nuevo intento de asesinato en su contra, tras difundirse un mensaje en la red social X que alerta sobre una reunión de grupos criminales en Cobán, donde supuestamente se habría decidido “un destino muy feo” para el funcionario. López dirigió una carta al Ministerio de Gobernación exigiendo protección inmediata para él y su familia y recordando que, desde enero de 2024, existe una orden de asesinato en su contra por parte del crimen organizado.

En el documento que circuló en redes sociales, el magistrado adjuntó la publicación del usuario @2PBSuccess1, que hace referencia a grupos mexicanos y sus socios, mencionando incluso “flores y café”, expresión que López interpreta como una clara alusión a un atentado. El magistrado suplente asegura que su vida corre peligro por no “alinearse” a intereses de estructuras ilegales, reflejando la persistente vulnerabilidad que enfrentan los operadores de justicia.

Además de alertar sobre las amenazas, López también criticó la “inoperancia” del Ministerio Público (MP) para investigar y judicializar estos hechos, a pesar de que existen expedientes abiertos sobre el caso. El magistrado reveló que incluso tuvo que recurrir a un tribunal para impugnar lo que calificó como una “desestimación ilegal” por parte del MP en los casos MP 001 2024 1550.

“Es de lamentar que en un Estado democrático y de Derecho se ordene el asesinato de funcionarios judiciales, como mecanismo de venganza por no ceder a los intereses particulares. De igual forma, es de lamentar la inoperancia de la institución que tiene la obligación legal de investigar y procesar este tipo de delincuencia organizada. Esto último lo expongo por experiencia personal, derivado que tuve que acudir a un órgano jurisdiccional para oponerme a una desestimación ilegal”, se lee en el documento.

No es la primera vez

Rony López, que se desempeñó como funcionario del Ministerio Público (MP) al inicio de la gestión de la fiscal Consuelo Porras, marcó distancia tras su llegada a la Corte de Constitucionalidad (CC). Su ruptura con la cúpula del MP se hizo evidente al apoyar la reforma del presidente Bernardo Arévalo para remover a Porras de su cargo, luego de que esta fuera señalada de un intento de golpe de Estado y de criminalizar a críticos de su gestión.

Esta no es la primera ocasión que denuncia un atentado contra su vida. En 2024, López reveló que la embajada de Estados Unidos le había alertado sobre un supuesto plan para asesinarlo. Tras presentar la denuncia formal ante el MP, el magistrado expresó abiertamente su desconfianza hacia el secretario general de la institución, Ángel Pineda, a quien incluso identificó como el operador detrás de la cuenta de X, “Yes Máster”.

Posteriormente, el Ministerio Público archivó la investigación de aquella primera denuncia. Luego el magistrado López acudió a un juzgado para impugnar la desestimación solicitada por la fiscalía.

Acá otra nota que puedes leer:

https://prensacomunitaria.org/2025/05/magistrado-fija-postura-contra-decisiones-de-la-cc-y-considera-que-se-ha-extralimitado/