El fenómeno La Niña intensifica las lluvias a nivel nacional

 

Las lluvias se extenderán hasta diciembre y se sumarán varios frentes fríos de fin de año. En las últimas 24 horas se reportan unas de 27 emergencias atendidas por autoridades.

Por Simón Antonio Ramón

Del mediodía del domingo 5 de octubre a la misma hora de este lunes 6, se reportaron unas 27 emergencias provocadas por las fuertes lluvias de la temporada de invierno. Hasta el 3 de octubre la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) reportó 2 mil 205 emergencias a nivel nacional debido a la presencia del fenómeno La Niña.

En las últimas 24 horas la CONRED, reportó que el departamento de Guatemala es el más afectado con seis emergencias de las 27 atendidas. Suchitepéquez con cinco; Escuintla, Retalhuleu, Jalapa, Sololá y Baja Verapaz con 2 emergencias cada uno; San Marcos, Santa Rosa, Quetzaltenango, Zacapa, Chiquimula y Huehuetenango con un caso cada uno.

A primera hora de la mañana de este lunes se reportaron derrumbes en el kilometro 24 de la Carretera El Salvador entre Fraijanes y Villa Canales, provocando un deslizamiento grande.

Muchos de los vecinos que se dirigían a su trabajo hacía la ciudad de Guatemala tuvieron que movilizarse a pie entre lodo y en un camino peatonal que habilitó el colegio Bilingüe Vista Hermosa.

Efectos de las lluvias en los territorios

En el caserío Las Camelias del municipio de Cobán, Alta Verapaz, también se reportó un derrumbe la noche del 4 de octubre. Cinco familias fueron evacuadas por personas de la misma comunidad.

Dos casas quedaron bajo la tierra y tres sufrieron daños en total, las pérdidas fueron materiales.

Foto: Pablo Cucul

La plataforma Clima Guatemala informó sobre la presencia del Huracán Priscila en el Océano Pacífico en las costas del norte de México, lo que puede generar un frente frío en la parte sur del país.

Temporada de lluvia  

La CONRED informó el pasado 2 de octubre que la intensificación de la lluvia en las últimas semanas se debe a la presencia del fenómeno natural La Niña, que provoca intensas lluvias que se podrían extender hasta diciembre debido a los frentes fríos de la época.

“Este año las condiciones podrían ser diferentes debido al ingreso del fenómeno de la Niña, que se pronostica con un 60% de probabilidad de persistir hasta diciembre. La Niña favorece lluvias arriba de lo normal en algunas regiones, por lo que, aunque se espera una reducción de las precipitaciones, estas no disminuirán tanto como lo habitual en esta época del año”, informó.

Solo en la época de invierno se han reportado 2 mil 205 emergencias a nivel nacional, 626 son derrumbes y deslizamientos según un boletín informativo de la CONRED el 3 de octubre.

Hacía principios de este mes, se han registrado afectaciones a 35 mil 699 personas, 858 tramos de carreteras y 37 puentes.