Edmar Arriola saldrá de prisión pero seguirá criminalizado por dos delitos

 

El estudiante sancarlista Edmar Eduardo Arriola Toc, detenido el pasado 26 de septiembre, es una de las personas que enfrentan procesos de criminalización por oponerse a la imposición de Walter Mazariegos como rector de la USAC en 2022. La resolución judicial le permitirá recuperar su libertad bajo fianza mientras continúa enfrentando un proceso penal.

Por Alexander Valdéz

Luego de dos suspensiones consecutivas y 11 días en prisión “provisional”, el juez Víctor Cruz llevó a cabo la audiencia de primera declaración del estudiante de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), Edmar Eduardo Arriola Toc, detenido el pasado 26 de septiembre y uno de los estudiantes criminalizados por oponerse a la imposición de Walter Mazariegos como rector en 2022.

Durante la diligencia, el juez ligó a proceso penal al estudiante por los delitos de usurpación agravada y daños al patrimonio cultural, y le impuso una fianza de Q10 mil además de un registro biométrico cada mes. Sin embargo, decretó falta de mérito por los delitos de sedición y asociación ilícita, que imputó el Ministerio Público (MP). Cruz también fijó para el 26 de marzo de 2026 la audiencia de apertura a juicio.

 

Con esta resolución y una vez pague la caución económica (fianza), Arriola podrá abandonar la cárcel de Mariscal Zavala, en un proceso que ha sido cuestionado por sociedad civil por poner en evidencia el uso de la persecución penal para amedrentar a la comunidad universitaria que resiste la cooptación de la USAC.

El caso de Arriola Toca se suma a otro grupo de estudiantes, sindicalistas y profesionales sancarlistas, perseguidos y procesados penalmente luego de haber denunciado el fraude electoral que permitió a Mazariegos asumir como rector, pese al rechazo de amplios sectores universitarios y sociales.

Acá otra nota que puedes leer:

https://prensacomunitaria.org/2025/09/edmar-eduardo-arriola-toc-estudiante-critico-y-preso-politico-de-la-usac/

El proceso de criminalización continúa

Edmar Eduardo Arriola Toc, es un estudiante con cierre de pénsum de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), fue capturado el 26 de septiembre en las instalaciones del Ministerio de Gobernación, alrededor de las cuatro de la tarde. Desde entonces permanece en prisión preventiva, criminalizado en el caso Toma USAC: Botín Político, con el que se persiguió a 27 personas, de las cuales 21 están bajo proceso penal.

Arriola forma parte del Colectivo Estudiantil Universitario (CEU), creado en 2019, y ha sido una de las voces más críticas frente a las administraciones que considera corruptas dentro de la USAC, en defensa de la autonomía universitaria y de la educación superior de la única universidad pública del país.

En 2019 integró la mesa de negociación de la toma universitaria que se extendió por 31 días y abarcó la mayoría de centros universitarios departamentales, convirtiéndose en la primera toma universitaria a nivel nacional. Durante este proceso se discutieron 18 puntos con el Consejo Superior Universitario que buscaban revertir la corrupción y la privatización de la USAC.

Entre 2020 y 2021 participó en protestas contra el préstamo de 120 millones de dólares que la USAC buscaba del Banco Centroamericano de Integración Económica, argumentando que el financiamiento debía provenir del no menos del 5 % que constitucionalmente le corresponde a la Universidad, y no de un préstamo que endeudaría a la población guatemalteca. Aquella presión logró frenar el crédito.

Acá otra nota que puedes leer:

https://prensacomunitaria.org/2025/06/quienes-son-los-estudiantes-expulsados-de-la-usac/