Temporada de lluvias deja 45 muertos y más de 24 mil afectados en Guatemala

 

La temporada de lluvias en Guatemala deja un saldo trágico de 45 muertos, cinco desaparecidos y más de 24 mil personas afectadas, según la Conred. Los departamentos de Alta Verapaz, Guatemala, Escuintla y Suchitepéquez concentran la mayor cantidad de emergencias atendidas.

Por Rony Ríos

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), informó que desde el 19 de abril se han atendido 1,725 emergencias, que han dejado un saldo de 45 personas fallecidas, cinco desaparecidas y 40 heridas.

Las cifras reflejan la magnitud de la crisis, ya que en estos últimos meses 24 mil 392 personas resultaron afectadas, mientras que 4 mil 860 se consideran damnificadas, muchas de ellas tras perder sus viviendas. Además, 121 personas han tenido que ser albergadas en distintos puntos del país.

En cuanto a las viviendas, la Conred reporta que 1,661 están en riesgo, 297 sufrieron daños leves, 4,375 presentan daños moderados y 188 quedaron con daños severos. A nivel familiar, se contabilizan 5,149 hogares afectados, de los cuales 4,860 quedaron damnificados.

Departamentos más golpeados

El mapa de emergencias atendidas muestra que Alta Verapaz (270 casos), Guatemala (245), Escuintla (138) y Suchitepéquez (138) concentran la mayor cantidad de emergencias registradas. También destacan Quiché (126), Chiquimula (117) y Zacapa (77).

Por el contrario, los departamentos con menos incidentes reportados son Jalapa (39), Jutiapa (22), Santa Rosa (42) y Baja Verapaz (81).

Dentro de los 270 casos en Alta Verapaz se encuentra el ocurrido anoche, cuando en un deslave falleció una madre con sus dos hijas.

El deslave se registró anoche en el barrio Las Gallinas Senahú, Alta Verapaz, provocando la muerte de Esperanza Chub Caal, de 34 años y sus hijas Daylin Dayana Mishell May Chub, de 13 años de edad y Kimberly Pamela Esperanza May  Chub, 7 años.

Infraestructura golpeada

El impacto de las lluvias también provocó daños en la infraestructura, principalmente en las carreteras del país.

Según la Conred, 676 carreteras resultaron afectadas, 30 puentes presentan daños, de los cuales cinco quedaron destruidos.

Además, 25 edificios sufrieron daños y 31 centros educativos afectados. En el sector agrícola, siete comunidades reportan pérdidas en cultivos y 15 familias han sido damnificadas por los desastres.

Los datos reflejan que la temporada de lluvias 2025 sigue cobrando vidas y dejando severos daños materiales en todo el país. Las autoridades de la Conred realizaron un llamado a la población  para mantenerse informada, seguir las alertas y acatar las recomendaciones para prevenir tragedias mayores.