La junta de licitación había adjudicado Q365 millones a la empresa Changhe Motors que ofreció vehículos Isuzu en el modelo D Max. El director de la Policía Nacional Civil, David Boteo y el viceministro de Gobernación, José Portillo, confirmaron que se repetirá el evento.
Por Luis Ángel Sas
El 4 de julio pasado la Policía Nacional Civil (PNC) y el Ministerio de Gobernación iniciaron el proceso de licitación para adquirir 1000 patrullas.
El 19 de agosto recibieron tres ofertas. La de Toyota, con el picop Hilux por Q 319 millones, cada uno ofertado en Q319 mil. La Volkswagen Amarok por Q365 millones, y cada vehículo con un precio de Q 365 mil. La tercera oferta, también por Q365 millones fue presentada por Isuzu pero en su versión Taga que en El Salvador, por ejemplo, se vende con su nombre internacional Qingling Taga.
La junta de licitación decidió eliminar las ofertas de Toyota y Volkswagen por “errores de forma” y eligió la única oferta que quedaba, la de Isuzu Taga, según lo informó Prensa Comunitaria la semana pasada.
Este 8 de septiembre la junta licitadora emitió el acta 120-2025 donde informaron que volvieron a realizar una reevaluación de la oferta restante. Al hacerlo constataron que la empresa Changhe Motors dio un número erróneo del registro general de adquisiciones del Estado por lo que también fue descalificado declarando el evento como no adjudicado.
Este evento estaba bajo la lupa ciudadana, después de que se informó que la oferta más barata era la de la empresa Cofiño, con la marca Toyota por Q46 millones menos.
El diputado del partido político VOS, José Chic, citó al director de la Policía Nacional Civil (PNC) David Boteo y al viceministro de Gobernación, José Portillo, para que explicaran el proceso de adquisición de vehículos. Las autoridades indicaron que habían prescindido del evento y en las próximas semanas se realizará un nuevo evento de licitación para adquirir autopatrullas porque la PNC tiene un déficit de vehículos para brindar seguridad ciudadana.
Boteo dijo que tienen problemas con la movilización de los agentes y reconocen que tienen que verificar que las empresas a las que les compren los vehículos cuenten con talleres y repuestos porque, en 2019, tuvieron un problema por falta de servicios y mantenimiento a las patrullas. “Tuvimos que hacer ajustes con los mismos compañeros para pagar los servicios y no queremos caer en esta misma situación”, dijo el director de la PNC, quien también señaló que se esperan adquirir motocicletas por un monto aproximado de Q58 millones.
https://prensacomunitaria.org/2025/09/ministerio-de-gobernacion-comprara-1000-patrullas-de-la-marca-china-isuzu-taga-por-q365-millones/
Isuzu International no garantiza los vehículos
A pesar de Changhe Motors había ofrecido el vehículo Isuzu D-Max, este 9 de septiembre, Isuzu Motors Limited -la casa matriz- informó por medio de un comunicado que esa empresa no es una distribuidora autorizada y solo reconocían a dos empresas: Autocom y Canella, S.A.
El documento aclara que solo los vehículos comprados a esas empresas aseguran estándares de calidad de fábrica, repuestos originales, servicio técnico y respaldo de garantías.
“Alertamos a los consumidores sobre riesgos de adquirir vehículos con oferentes no autorizados, ya que Isuzu Motors Limited no reconocerá ni garantizará vehículos que no provengan de nuestros distribuidores autorizados de Guatemala”, se lee en el comunicado.






