La Corte de Constitucionalidad rechazó una apelación del ministro de Finanzas, Jonathan Menkos. El funcionario buscaba detener una investigación del MP por supuestos “pagos” a diputados para la ampliación presupuestaria del 2024. Alegó violaciones a la legalidad y a su inmunidad como ministro.
Por Alexander Valdéz
El pleno de magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC) resolvió, un año después, rechazar en definitiva la apelación presentada por Jonathan Menkos, ministro de Finanzas, que buscaba frenar la investigación iniciada en 2024 por el Ministerio Público (MP). El caso está relacionado con supuestos ofrecimientos de dinero a diputados a cambio de respaldar una propuesta de ampliación presupuestaria.
Menkos sostuvo que la Fiscalía contra la Corrupción abrió la investigación sin respetar el principio constitucional de legalidad ni los fundamentos básicos de la investigación penal. Señaló, además, que hasta la fecha el MP no ha presentado resultados de la supuesta “información” que originó el expediente y denunció que el auxiliar fiscal a cargo vulneró la inmunidad del cargo.
“A la presente fecha, el Auxiliar Fiscal I, Diego Armando Escobar Girón, no ha aclarado si la investigación se dirige directamente contra su persona; ejerce una investigación política, arbitraria e ilegítima en su contra, por el cargo que ostenta, sin observar que, previo a iniciar cualquier indagación penal, se debió agotar el procedimiento de antejuicio que establece la Ley de la materia”, insistió el funcionario de Bernardo Arévalo.
Pese a los argumentos del ministro Menkos, los magistrados rechazaron su solicitud. A su criterio, el amparo era improcedente porque los cuestionamientos sobre legalidad de las diligencias del MP deben resolverse ante un juez de primera instancia que esté encargado del caso y no mediante amparo.“En esa línea de ideas, siendo que sus agravios van dirigidos a reprochar los actos de investigación realizados y su mediatización, se concluye que dicha pretensión no es viable conocerla, por medio de amparo. Ello, debido a que, como se indicó en el considerando que antecede, corresponde a los jueces de primera instancia, como contralores de la investigación, velar por la legalidad de lo actuado por el Ministerio Público en la etapa preparatoria, específicamente, respecto a las diligencias de averiguación sobre la posible comisión de hechos ilícitos”, concluye la CC.
Según la CC, el ministro debe acudir ante el juez que haya sido designado como contralor de la investigación y que haya autorizado las diligencias de investigación. Esa resolución fue emitida por Leyla Lemus, Héctor Hugo Pérez Aguilera, Roberto Molina Barreto, Nester Vásquez y Luis Rosales.
Así se originó el caso
El 11 de junio de 2024, la Fiscalía contra la Corrupción llevó a cabo una diligencia en las instalaciones del Ministerio de Finanzas, como parte de una investigación de oficio. Según el Ministerio Público (MP), el caso surgió a partir de una supuesta información sobre posibles ofrecimientos de dinero a diputados a cambio de respaldar una ampliación presupuestaria.
La intervención llamó la atención porque, a diferencia de lo ocurrido en los gobiernos de Jimmy Morales y Alejandro Giammattei, cuando también hubo señalamientos públicos de “pagos a congresistas” para aprobar iniciativas oficiales, en esta ocasión el MP sí anunció y ejecutó una diligencia, incluso, solicitando acceso a grabaciones de cámaras del área de trabajo del ministro Jonathan Menkos, que goza de inmunidad.
#MPfuerteYfirme #MPcontraLaCorrupción
La Fiscalía contra la Corrupción, realizó una diligencia en el Ministerio de Finanzas Públicas, en seguimiento a una investigación de oficio, iniciada el 23 de abril de 2024, por medio de la cual se investiga la posible comisión de acciones… pic.twitter.com/qnIdXguVmQ
— MP de Guatemala (@MPguatemala) June 11, 2024
En esa oportunidad, el Ministerio de Finanzas respondió con un comunicado en el que cuestionó la legalidad de la acción, señalando que los fiscales no especificaron ni el motivo ni a las personas investigadas. Recordó además que el ministro cuenta con inmunidad por su cargo y que cualquier investigación debe originarse en una denuncia formal ante juez competente.
#Ahora 🚨 MP intentó obtener imágenes de cámaras de seguridad del área donde labora ministro de Finanzas, Jonathan Menkos
A través de un comunicado, el Minfin informó que este martes fiscales del MP también solicitaron el registro de visitas sin precisar el motivo de la… pic.twitter.com/VjuSqHwQNf
— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) June 11, 2024








