Carreras clandestinas provocan accidentes en las rutas de San Luis, Poptún y Dolores, Petén

 

En el sur de Petén preocupa el auge de los Vuela bajitos, jóvenes que realizan carreras clandestinas en rutas de San Luis, Poptún y Dolores, causando accidentes mortales y poniendo en riesgo a la población.

Por Darío Melgar Choc

La población sur del departamento de Petén está preocupada debido a una serie de carreras clandestinas que se ha registrado en las últimas semanas y como consecuencias algunos accidentes donde ha cobrado la vida de varias personas. Estos hechos se le atribuyen a un grupo de jóvenes de entre las edades de 16 a 18 años, denominado los “Vuela bajitos”, que realizan carreras clandestinas por las rutas de San Luis, Poptún, Dolores y en otros municipios del departamento.

Las carreras clandestinas han sido captadas por cámaras de transeúntes y viajeros y la preocupación es que ponen en riesgo la vida de terceras personas, por lo que piden a las autoridades municipales y la Policía Nacional Civil (PNC) poner cartas en el asunto.

Recta por la vuelta del cerro Las Brujas es utilizado por los Vuela bajitos para hacer carreras clandestinas. Foto de Darío Melgar Choc

Los motoristas realizan exhibición en el salón comunal

Una de las situaciones que generó críticas no solo a los jóvenes que practican las carreras sino también a la Policía Nacional Civil por la pasividad para accionar en torno al tema, es que el 21 de septiembre los Vuela bajitos usaron el salón comunal de la aldea Chacté en San Luis para reunirse, en donde se vio la presencia de la PNC en el lugar.

El señor Camilo Choc Na, presidente del Consejo Comunitario de Desarrollo (Cocode) de la aldea, confirmó que tenía conocimiento de la reunión de los jóvenes motociclistas, ya que no podían negarse a dar el salón, pues le llegó una nota de solicitad de parte del líder del grupo con la firma de autorización de la policía de San Luis.

Reunión de exhibición de motos por los Vuela bajitos en el salón de Chacté. Foto de redes sociales

“Nosotros prestamos el salón para cualquier evento porque nos entra un poco de ingresos para pagar la luz o la limpieza”, dijo Choc Na.

Además, dio a conocer que no es la primera vez que los Vuela bajitos se reúnen en Chacté, y esta vez usaron el salón, pero según dijo, decidieron ya no dar más el espacio a dicho grupo porque durante la reunión hubo algunos relajos.

El entrevistado lamentó que hay muchos jóvenes que no obedecen a sus padres y madres, y hacen lo que quieren, pero no se dan cuenta que le hacen daño a otras personas. Por lo que hizo un llamado a la reflexión para vivir en paz.

Al respecto el encargado de la PNC de San Luis, Hamilton Ramos, negó que hayan autorizado la reunión de los motociclistas. “Nosotros no tenemos autoridad de autorizar algún evento en una comunidad sino las autoridades comunitarias”, dijo. Y explicó que fue el presidente de Cocode quien les pidió acompañamiento para la reunión de exhibición de los motoristas.

Según la PNC, la actividad era una exhibición de motocicletas, pero que terminó en un escándalo porque empezaron a probar que moto hacia más ruido, por lo que tuvieron que desalojarlos del lugar.

Otro momento que fue captado ese día de la reunión cuando algunos jóvenes se fotografiaron sobre motocicletas de la Policía Nacional Civil en actitud de desafío, replicando la peligrosa práctica conocida como Vuela bajitos que ha cobrado la vida de varios adolescentes.

Jóvenes se toman fotos en las motos de la PNC de San Luis. Foto de redes sociales

Ante la pregunta sobre ese momento el encargado de la PNC, contestó que en efecto fue así, pero que los jóvenes aprovecharon la situación cuando los agentes se encontraban adentro del salón.

Ante la situación, el licenciado Romulo Aurelio Caal de San Luis, dijo: “Lo más insólito que se ha visto es que las autoridades presten un salón para que un grupo de antisociales planifiquen y programen competencia en motos con escape ruidoso, carreras clandestinas en rutas cortas arriesgando la vida de peatones y vehículos pequeños. ¿Por qué no actuaron las autoridades? ¿por qué autorizaron ingresar al salón con las motos?”.

Tratan el tema en el Comude de San Luis

Durante la reunión del Consejo Municipal de Desarrollo (Comude) realizado en San Luis, el pasado 25 de septiembre, las autoridades comunitarias presentaron las denuncias sobre motoristas con escapes ruidosos.

Y una de las acciones que pondrán en marcha según el encargado de la PNC en el municipio, es que todo motorista que encuentren haciendo carreras clandestinas, o con su moto con alteración de escape, haciendo ruidos lo perseguirán y consignarán las motos, ya que aparte de la contaminación auditiva que realiza, ponen en peligro la vida de personas que transitan por la ruta.

En ese sentido hizo un llamado a los jóvenes que si sus padres o madres les han comprado las motos, que lo usen adecuadamente, que valoren su vida y la de los demás.

Alcalde municipal de San Luis, Efraín Oliva Estrada, en reunión del Comude donde trataron el tema de los motoristas. Foto de la municipalidad de San Luis

Los accidentes

El 14 de septiembre dos jóvenes fallecieron en un accidente tránsito en Dolores. Se trata de dos jóvenes que viajaban a bordo de una motocicleta e impactaron de frente con un vehículo en la salida de Dolores con ruta a Flores, Petén. Fueron identificados como Estuardo Gonzales de 12 años y Yeferson, residente del barrio la Amistad, Poptún. Usuarios de redes sociales indican que estos jóvenes formaban parte de los Vuela bajitos.

Otro accidente se dio el 20 de septiembre en el barrio Ixobel también de Poptún, donde perdió la vida una niña de 4 años residente de San Luis, quien regresaba juntos con sus padres de una actividad religiosa en la Iglesia el Calvario de Las Delicias, Poptún. Curiosos indicaron que fue una motocicleta que se le atravesó al carro donde viajaban y perdió el control. También curiosos indican que el hecho lamentable se le atribuye a los Vuela bajitos.

Mientras otros usuarios de Poptún han denunciado que todas las tardes en la entrada del municipio por el barrio Ixobel y la salida hacia Flores, Petén, por la recta de Machaquilá, los jóvenes practican las carreras, sin que las autoridades tomen acciones estrictas.

El conocido enfermero Francisco Guzmán, del municipio de Poptún, en sus redes sociales ha captado en varias ocasiones las carrereas de los jóvenes. “Allí van de nuevo los Vuela bajitos. Juzgue usted todas las tardes”, dice en una su publicación de Facebook.

¿Qué dice el Reglamento de Tránsito?

El artículo 181.6 del Reglamento de Tránsito dice que se aplicará multa de doscientos quetzales por producir sonidos o ruidos estridentes exagerados o innecesarios, por medio de los propios vehículos, escapes, bocinas u otros aditamentos. Mientras que el artículo 181.36 dice que por circular en vehículos que tengan el silenciador o escape inadecuado, incompleto, deteriorado o con tubos resonadores.

Mientras que el artículo 185 inciso C. dice que se impone veinticinco mil quetzales, por utilizar la vía pública para carreras, concursos o actividades similares, sin el permiso correspondiente por cada conductor que participe. También se impondrá esta multa a quienes no atiendan los requerimientos de los vehículos de emergencia, según se establece el artículo 127 del presente Reglamento.