La jueza unipersonal responsable del caso, Silvia Lorena Solares, informó que tenía que ausentarse para un examen ante el Consejo de la Carrera Judicial y aplazó una audiencia del juicio en contra de 10 autoridades maya Ch’orti’ para el próximo 11 de septiembre.
Las diez autoridades indígenas están en libertad condicional.
Por Simón Antonio Ramón
Este viernes 29 de agosto se realizó el segundo día de juicio oral y público contra las 10 autoridades indígenas del pueblo Maya Ch’orti’ del municipio de Olopa, Chiquimula, criminalizadas por el delito de detenciones ilegales por una denuncia de propietarios de la minera Cantera Los Manantiales.
En el segundo día del juicio a cargo de la jueza Silvia Lorena Solares Morales, del Tribunal de Sentencia Penal y Narcoactividad de Chiquimula, se incorporaron pruebas documentales recabadas por el Ministerio Público (MP).
Sin embargo, la audiencia duró únicamente 23 minutos, porque la jueza Solares informó que tenía permiso para asistir a una evaluación del Consejo de la Carrera Judicial.
“Para el día de hoy, la juzgadora tiene autorización y permiso para evaluación del Consejo de la Carrera Judicial, eso implica que la juzgadora no puede llevar a cabo el diligenciamiento de la prueba testimonial ya que cada incidencia dentro del debate sobrepasa los horarios que han sido asignados”, justificó.
Se convocó para el 11 de septiembre para la continuación del juicio oral público, en donde se espera escuchar a testigos que presente el ente investigador.
La defensa legal de las 10 autoridades criminalizadas lo realiza el Centro para la Acción Legal en Derechos Humanos (CALDH). Estas son: Leonor Crisóstomo Méndez Ramos, Juan Carlos Pérez Canán, Guillermo Ramírez Pérez, Fredy Geovany Ramírez Ramírez, Bernardino Adelmo Pérez, José Agustín, Santos Gerónimo Ramos Méndez, María Santos Méndez, Rosa Margarita Pérez Canán y Felipe Diaz Ramos.
Continúa juicio contra 10 autoridades indígenas del pueblo Ch’orti’ en #Chiquimula
La audiencia duró únicamente 23 minutos, ya que la jueza Silvia Lorena Solares Morales indicó que tenía un permiso para asistir a una evaluación de la carrera judicial.
📷Norma Sancir pic.twitter.com/DgDuwotEJq
— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) August 29, 2025
Al finalizar la audiencia el abogado Francisco Vivar Castellanos reiteró que las autoridades Maya Ch’orti’ son inocentes ya que se han organizado en la defensa de los bienes naturales.
Según Vivar, las autoridades actuaron en pleno ejercicio de sus derechos como de sus hijos y nietos, para que pueden disfrutar de los bienes naturales como la tierra y el agua.
La jueza Silvia Lorena Solares Morales es la misma que en 2023 iba conocer el juicio oral y público por la detención ilegal de la periodista Norma Sancir contra dos agentes y un excomisionario de la Policía Nacional Civil (PNC), pero un día antes se informó que se integraría a un tribunal Pluripersonal.
El caso
El juicio oral y público inició el pasado 22 de agosto tras suspenderse en tres ocasiones. Las 10 autoridades indígenas son acusadas por Odilio de Jesús Guzmán Salazar y Rony Leonardo Guzmán Guzmán, propietarios de la minera Cantera Los Manantiales que explota antimonio en Olopa.
Según la acusación del MP, las autoridades indígenas retuvieron a estas dos personas en contra de su voluntad en 2019.
Sin embargo, la reacción de los pobladores se dio después que un vehículo en el que se transportaban los denunciantes intentó atropellar al plantón contra la minera Los Manantiales ubicada en la comunidad La Prensa, Olopa, donde colisionaron contra una motocicleta propiedad de un comunitario y también agredieron a una comunitaria.
https://prensacomunitaria.org/2025/08/se-inicia-juicio-contra-diez-autoridades-indigenas-de-olopa/




