Políticos buscan figurar en la entrega de ayuda humanitaria a Santa María de Jesús

 

Días después de la serie de sismos que se registraron en Guatemala y que se iniciaron el 8 de julio, varias familias de Sacatepéquez perdieron de sus viviendas y otras se han quedado en las calles y albergues donde han pasado la noche por temor a los temblores.

Por Juan Bautista Xol

En los últimos días algunas publicaciones hechas en las redes sociales han evidenciado la solidaridad, de comunidades, juventud organizada y otros pueblos, con las familias de Santa María de Jesús enviando víveres y medicamentos. Sin embargo, el envío de ayuda humanitaria ha enfrentado varios desafíos.

Algunas de las familias afectadas, han denunciado que los víveres no han sido entregados por el alcalde municipal Mario Pérez Pio, del partido Nosotros, y que además no se ha presentado a verificar la emergencia con las familias afectadas.

“El alcalde no reparte la ayuda que otros pueblos están mandando, nuestros hijos están deshidratados, no tenemos alimentos ni atención de parte de él”, manifestó una madre de familia.

Persisten las quejas de familias en Santa María de Jesús por falta de acceso a víveres. Foto Simón Antonio

Mientras que otra madre de familia comentó que ha alimentado a sus hijos porque, en medio de los temblores, logró sacar sus víveres de su hogar. Además, expresó su malestar indicando que en el albergue hay varios niños que necesitan alimentos y no cuentan con ellos. Según la afectada, el personal de la municipalidad ha sacado listados en diez ocasiones, pero la ayuda no ha llegado.

Santa María de Jesús, un municipio ubicado a unos 54 kilómetros al suroeste de la ciudad capital con una población de 21,938 habitantes, ha sido uno de los mayores afectados por los temblores y donde el envío de ayuda humanitaria enfrenta varios obstáculos.

El municipio, habitado por un 98 % de población Maya Kaqchikel, sigue sin acceso por la vía terrestre por varios derrumbes y los afectados aducen que no han recibido ayuda humanitaria de parte de entidades públicas como las autoridades municipales.

Políticos buscan figurar

Al igual que el alcalde municipal del partido Nosotros que dice haber entregado víveres gestionados por su administración, diputados de la bancada Semilla y otros legisladores señalaron que han enviado helicópteros que transportan alimentos a las familias de Santa María de Jesús.

Sin embargo, en varios medios locales se ha desmentido la publicación de los diputados oficiales ya que aseguran que la ayuda que han recibido los pobladores ha sido enviada por otros pueblos.

En su página oficial, Federico Bethancourt, alcalde de Ciudad Vieja, agradeció a los vecinos que se han sumado a la solidaridad con las familias del municipio afectado, publicando la imagen de un helicóptero cargado con víveres.

Esta publicación fue desmentida por Sofía Letona, de Antigua al Rescate, quien pidió al alcalde desde su perfil de X una aclaración, ya que según Letona la ayuda fue enviada por otra persona.

Familias se reúnen afuera de un centro de acopio gubernamental en Santa María de Jesús. Foto Simón Antonio

En una llamada telefónica que Prensa Comunitaria, Letona dijo que la ayuda que están recibiendo las personas afectadas son de varios donantes que se han solidarizado con las familias, incluso parroquias y particulares que aportan desde las redes sociales.

La entrevistada indicó que hay más población afectada que aún no han sido apoyadas por la situación en la que se encuentra la carretera, que sigue bloqueada por derrumbes por la vía terrestre.

Letona añadió que “existen funcionarios que se han presentado solo para hacer lo conveniente solo para figurar que están presentes, yo pensaría que son campañas anticipadas”.

Por su parte el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) publicó en su página oficial el envío de ayuda humanitaria, como alimentos a las familias afectadas.

El pasado 12 de julio el ministro Abelardo Pinto informó que Santa María de Jesús permanece en situacióncrítica y la ayuda humanitaria para las familias no había podido ser trasladada por vía terrestre, sino que dependía de un puente aéreo.

Según Pinto, los alimentos preparados y víveres que han enviado están entre 1,000 a 1,500 unidades o bolsas.

Para Letona, el gobierno central ha estado presente con las familias a comparación de otras administraciones que según ella no han coordinado la entrega de ayuda humanitaria.

Palín, Escuintla, es otro de los municipios severamente afectados por los sismos, según constató Prensa Comunitaria en un recorrido por varios albergues durante el fin de semana.

Conoce más:

https://prensacomunitaria.org/2025/07/tejen-solidaridad-en-palin-para-apoyar-a-familias-afectadas-por-los-sismos/

Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala (NSIVUMEH) del 8 de julio al 13 de julio se han registrado 907 eventos sísmicos de los cuales 37 han sido sensibles. Lo anterior ha provocado siete fallecidos.