En Guatemala desde la tarde ayer hasta la madrugada de hoy se han detectado 190 sismos que han afectado seis departamentos. Según datos preliminares, al menos cuatro personas fallecieron; hay daños en cuatro escuelas, 14 edificios y 15 carreteras. Además, se contabilizan varias viviendas dañadas.
Por Rony Ríos
En un país altamente sísmico como Guatemala es común que se presenten pequeños temblores por el acomodamiento de placas tectónicas y la actividad volcánica, por lo que ayer cuando se sintió el primer temblor muchas personas comenzaron a bromear en redes sociales, pero minutos más tarde, un sismo de 5.6 grados sacudió fuertemente el suelo, provocando miedo y nerviosismo en la población.
Ese sismo trajo consigo una serie de réplicas de entre 2.4 y 5.1 grados en la escala de Richter, provocando daños estructurales a viviendas, principalmente las construidas con adobe, y deslizamientos de tierras y grandes rocas sobre algunas carreteras del país. Como respuesta, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) declaró alerta naranja y organizó el despliegue de unidades de bomberos, policías, soldados para ayudar en las labores de rescate y reubicación de personas vulnerables.
Desde las 15:10 p.m. del martes 8 de julio hasta las 12:00 horas de este miércoles 9 de julio el Insivumeh ha registrado 190 sismos, todos con epicentro en Sacatepéquez y que han afectado Escuintla y Guatemala. Las autoridades también señalan que se reportanemergencias atendidas en Baja Verapaz, Quiché y Chimaltenango.
Durante el monitoreo de daños, los Bomberos Departamentales alertaron que en el kilómetro 47 en la carretera que conduce de Palín, Escuintla, a Santa María de Jesús, Sacatepéquez una gran roca que había caído sobre un picop en donde se trasladaban dos personas.
Las dos personas eran dos comerciantes, padre e hijo, que se dedicaban a la venta de muebles, Teodoro Chil, de 53 años, y Federich Chil, de 20.
La mañana de este miércoles los cuerpos de socorro trabajaban para rescatar a Regina López Velásquez, quien se encontraba desaparecida y soterrada cerca del sector de El Tablón en Bárcenas, Villa Nueva. Su esposo, Rómulo Lobo Marroquín, llegó al lugar solo para enterarse que los cuerpos de rescate buscaban a su esposa.
Lobo dijo a medios de comunicación que llamó a su esposa por la tarde pero que no contestó, porque había ido a ver a sus familiares que viven cerca y olvidó su teléfono, pero al regresar a su casa después del trabajo se encontró con una gran cantidad de bomberos que buscaban a Regina bajo grandes cantidades de tierra que se desprendió a causa de los sismos de ayer por la tarde.
A las 8:00 de la mañana, aproximadamente, los bomberos, equipados con palas encontraron el cuerpo de Regina y excavaron para recuperarlo y entregarlo a la familia. Además, las autoridades reportaron la localización de otra persona fallecida.

Carreteras, escuelas y edificios dañados
Santa María de Jesús, Sacatepéquez, fue el lugar más afectado por los sismos, ya que en las últimas horas se registraron deslizamientos de tierra que han dejado casi incomunicado el municipio.
La ruta hacia Santa María de Jesús se encuentra totalmente cerrada por los derrumbes y la caída de árboles, por lo que el Cuerpo de Ingenieros del Ejército llegó al lugar para retirar los escombros. Similar es el caso de Palín, Escuintla, donde otra carretera quedóafectada por la caída de tierra, pero las autoridades ya están limpiando el área.
La población de Santa María de Jesús pidió a las autoridades apoyar con víveres, con los trabajos en las carreteras para permitir la entrada y salida del municipio, además del restablecimiento de la energía eléctrica.
Asimismo, las autoridades informaron de reportes de grietas en el pavimiento sobre las carreteras de Villa Canales. La Conred reportó la detección de 15 carreteras, cuatro escuelas y 14 edificios dañados.
En Antigua Guatemala, Sacatepéquez, varias residencias -en su mayoría construidas con adobe- fueron afectadas, provocando el desprendimiento de partes de las paredes y el fraccionamiento de las mismas.
En el Hospital Nacional antigüeño se evacuó a los pacientes por la actividad sísmica, provocando que varios de ellos permanecieranpostrados en sus camillas y rodeados de personal médico y enfermeras.
Por estos incidentes, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) declaró alerta roja para Escuintla, Sacatepéquez y Guatemala, mientras la Conred mantiene la alerta naranja en las mismas circunscripciones.
La Conred reportó que 564 personas que conforman 118 familias resultaron afectadas, de distintas formas, por los sismos fuertes que se reportan desde ayer. Además, han identificado 114 casas dañadas, por lo que desde ayer se encuentran habilitados albergues.




