El documental The Six Billion Dollar Man, que narra la persecución judicial contra Julian Assange, el fundador de WikiLeaks fue reconocido con el Gran Premio del Jurado” L’Œil d’Or” en el Festival de Cannes 2025. El guatemalteco Juan Passarelli, coproductor y director de fotografía del proyecto, celebra este triunfo que también resalta la defensa de la libertad de prensa a nivel global.
Por Prensa Comunitaria
The Six Billion Dollar Man ( El hombre de los 6 mil millones de dólares), el documental sobre el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, fue galardonado con el prestigioso en el Festival de Cannes 2025 con el Gran Premio del Jurado “ L’Œil d’Or”.
La película, dirigida por el cineasta estadounidense Eugene Jarecki y coproducida por el guatemalteco Juan Passarelli, “ofrece una mirada profunda y crítica a las luchas legales de Assange y su impacto en la libertad de prensa a nivel global”.
“The Six Billion Dolar Man” fue galardonada en el Festival de Cannes 🎬 🥇
El documental narra la persecución que sufrió Julian Assange por parte de Estados Unidos por revelar información confidencial que los medios tradicionales no se atrevían a sacar. pic.twitter.com/ObZgPI4syC
— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) May 24, 2025
“Hemos ganado el premio L’Œil d’Or en el Festival de Cannes por nuestra película ‘The Six Billion Dollar Man’, de Eugene Jarecki. La película narra la historia de los 14 años de persecución de Julian Assange por parte de Estados Unidos”, celebró Passarelli a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter).
We won the L’Œil d’or Grand Jury Prize at @Festival_Cannes for our film “The Six Billion Dollar Man” by Eugene Jarecki. The film tells the story of the 14 year long persecution of Julian Assange by the US. pic.twitter.com/Tl2twYWFiu
— Juan Passarelli (@JuanLPassarelli) May 23, 2025
Este es el segundo reconocimiento del documental durante la semana ya que el lunes 19 de mayo el documentol fue galardonado con el primer premio en la categoría de documental en los Golden Globes 2025. El reconocimiento internacional llegó justo antes del estreno mundial del filme en el Festival de Cannes.
Reconocido internacionalmente por su compromiso con los derechos humanos y el periodismo independiente, Juan Passarelli aportó su experiencia como coproductor y director de fotografía del filme. Su enfoque visual contribuyó a narrar con sensibilidad los desafíos personales, políticos y éticos enfrentados por Assange.
El documental fue presentado en la sección de Proyecciones Especiales del festival y recibió elogios tanto por su rigor periodístico como por su destacada calidad cinematográfica.
Durante el festival, Julian Assange sorprendió al público con un contundente mensaje de solidaridad hacia el pueblo palestino: “Justicia para todos los niños palestinos”, proclamó, mostrando una camiseta con los nombres de niños asesinados en Gaza.
🎬🇵🇸 “Justicia para los niños palestinos”, el mensaje de Julian Assange en el festival de Cannes
En medio del festival de cine de Cannes en Francia, el fundador de #WikiLeaks alzó la voz por la niñez en Gaza y denunció los crímenes de guerra por parte de Israel.
📹 Internet pic.twitter.com/ZcNdX4S61n
— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) May 23, 2025
El Festival de Cannes, uno de los eventos cinematográficos más importantes del mundo, celebra anualmente lo mejor del cine de autor y documental. Entre sus galardones más reconocidos destacan la Palma de Oro y el Premio del Jurado L’Œil d’Or, los cuales impulsan obras de profundo impacto social y político en la industria cinematográfica global.




