La entidad interreligiosa informó que se ha comunicado el hecho a las comunidades que acompañan a nivel nacional por el trabajo que acompañamiento que realiza. Por mantener un pensamiento crítico sobre la situación de derechos humanos en el país el concejo ha sido blanco de amenazas y amedrentamiento.
Por Simón Antonio Ramón
La sede del Concejo Ecuménico Cristiano de Guatemala (CECG) fue asaltada la noche del sábado 26 de abril y la madrugada del domingo 27, según lo denunciaron sus directivos.
La tarde del sábado 26, varios miembros de la entidad participaron en las actividades que conmemoraron los 27 años del asesinato del obispo Juan José Gerardi Conedera, en la iglesia San Sebastián.
En el edificio, ubicada en la 3ª avenida y 10ª calle de la zona 1 de la ciudad de Guatemala, también funciona un bufete de abogados y la iglesia Episcopal San Juan Baustista, pero los daños fueron directamente contra el Concejo Ecuménico en donde fue sustraída información de actividades que desarrolla a nivel nacional.
“Es importante resaltar que el Concejo Ecuménico Cristiano de Guatemala, acompaña comunidades que defienden la autonomía territorial, el correcto uso de sus recursos naturales y la protección de la casa común”, dijo el reverendo Jenner Miranda Calderón, integrante de la Junta Directiva.
La entidad ha sido crítica sobre la situación de los derechos humanos en el país, esta situación ha provocado la molestia de sectores que provocan acciones que violentan los derechos de la población, por lo que han sido blancos de ataques desde redes sociales, pero nunca un acto similar al que denunciaron hoy.
El Consejo Ecuménico Cristiano denuncia asalto en su sede
El reverendo Jenner Miranda Calderón, de la junta directiva del Consejo Ecuménico Cristiano de Guatemala, condenó el hecho que se presume ocurrió durante la madrugada de este domingo.
🎥 Simón Antonio Ramón pic.twitter.com/YumEyQS0xv
— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) April 30, 2025
“Siempre el Consejo Ecuménico ha sido objeto de criminalización, siempre ha habido algunos percances como formas de amedrentar o amenazar, pero no una irrupción tan específica, tenemos que aclarar que aquí compartimos este espacio con diferentes organizaciones el ataque fue específicamente en la sede del Concejo”, dijo Héctor Castañeda, integrante de la secretaría general colegiada.
Cuando ocurrieron los hechos no había ninguna persona en el lugar por lo que las pérdidas fueron únicamente materiales. Durante la conferencia de prensa se pudo observar que durante el asalto fue forzado un balcón de metal que protege la puerta principal, en las paredes del lado que da a la calle se observan huellas de zapatos, y varios vidrios de las ventanas de la oficina fueron quebrados.




