El juez seguirá al frente del juzgado que conoce el caso contra integrantes del partido Semilla, mismo por el que se detuvo a Ligia Hernández, quien permanece en prisión preventiva en la cárcel de Matamoros. También autorizó los allanamientos en el desaparecido elPeriódico y la detención del periodista Jose Rubén Zamora
Por Alexander Valdéz
El pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvió mantener al juez séptimo penal Fredy Orellana a cargo del Juzgado Séptimo Penal “A”, desde donde se han dirigido casos de criminalización contra operadores de justicia, periodistas e incluso contra el presidente Bernardo Arévalo.
Fuentes internas del Organismo Judicial (OJ) indicaron que la base para mantenerlo es que ha sido calificado como “sobresaliente” por el Consejo de la Carrera Judicial (CCJ), pese a sanciones internacionales por corrupción y denuncias de organizaciones de sociedad civil.
Orellana autorizó los allanamientos en el desaparecido elPeriódico y la detención del periodista Jose Rubén Zamora, además, ordenó la suspensión de la personalidad jurídica de Semilla y órdenes de captura contra integrantes de esa agrupación.
#Urgente 📢 Fredy Orellana no será trasladado
La Corte Suprema de Justicia amplió el periodo de nombramiento del juez Fredy Orellana como juez “A” del Juzgado Séptimo Penal. pic.twitter.com/H8K6Qkz4kt
— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) September 4, 2024
La razón por la que se discutió el traslado del juzgador se debió a que el próximo 8 de septiembre vence el plazo constitucional para el que fue nombrado Orellana en esa judicatura. Por ese motivo, la CSJ ha trasladado a otros jueces, entre ellos, Marco Antonio Villeda.
Doble rasero de la CSJ
Hace tres meses más de 30 jueces fueron trasladados bajo el argumento del vencimiento del plazo de su nombramiento, los operadores de justicia reclamaron, sin suerte, al pleno que no se están cumpliendo los procedimientos legales, de hecho, acudieron a la Corte de Constitucionalidad (CC) intentando evitar esas decisiones de la CSJ.
Sin embargo, la CC recientemente dio vía libre para ejecutar esos traslados cuando se trata del vencimiento de su periodo constitucional. En mayo, el pleno de magistrados de la CC negó un amparo provisional solicitado por la Asociación de Jueces y Magistrados que buscaba detener los traslados “arbitrarios” de jueces en el Organismo Judicial (OJ) y que han sido ordenados desde el pleno de la Corte Suprema de Justicia.
Acá otra nota que puede leer:
Traslado del juez Fredy Orellana en manos de magistrados de la CSJ
En abril, la CSJ trasladó al juez Marco Antonio Villeda, reconocido por su trabajo en la lucha contra la corrupción y las resoluciones que retiraron bienes a políticos, empresarios y narcotraficantes vinculados a procesos penales.
La justificación que dio el pleno fue “el vencimiento del período constitucional” y que al ser renovado ese plazo, sería destinado a otra judicatura. Inicialmente había sido asignado al Juzgado Segundo Penal, finalmente el traslado se ejecutó al Tribunal Octavo de Sentencia Penal.
Caso Semilla
El nombre del juez sigue ocupando espacio en la opinión pública porque es quien conoce el caso contra el partido Semilla y recientemente autorizó la detención de la directora del Instituto de la Víctima, Ligia Hernández, a quien mantiene en prisión preventiva.
Orellana también autorizó una ampliación de la suspensión de la personalidad jurídica del partido oficial, que impide a los miembros de esa agrupación integrar la Junta Directiva o las Comisiones Parlamentarias del Organismo Legislativo.
Acá otra nota que puede leer:
Fredy Orellana y la FECI buscan la cancelación del partido Semilla