julio 5, 2024

Con 102 votos el Congreso prioriza el pago a veteranos militares

Tiempo de lectura: 4 minutos  Las bancadas Vamos, UNE, Valor y los “aliados” del gobierno aprobaron las reformas a la Ley Temporal de Desarrollo Integral. El Decreto 14-2024 obliga al gobierno a buscar fondos para pagar Q36 mil a cada uno, y además, a incrementar la lista de beneficiarios. Por Isela Espinoza El jueves 4 de julio, el Congreso aprobó con 102 votos el decreto 14-2024 que reforma la Ley Temporal de Desarrollo Integral que tiene como objetivo la creación, implementación y ejecución de proyectos ambientales con la participación de

“No veo un cambio en el actuar de esas personas (del MP), no veo posible que se levanten las sanciones”

Tiempo de lectura: 17 minutos  El embajador de Suecia, Hans Magnusson, quien finalizará su misión diplomática el 15 de agosto luego de cuatro años en nuestro país, concedió una entrevista a Prensa Comunitaria.  El diplomático habló sobre cómo encontró a Guatemala en 2020, sobre el camino de una polarización violenta a una polarización artificial, la nula comunicación con el MP por usar el sistema de justicia para criminalizar a sus oponentes y las sanciones impuestas, sobre la corrupción, las tensiones con la administración anterior, el nuevo gobierno, sus logros y su

“Negligencia” del MP beneficia al hermano de Jimmy Morales en caso de lavado de dinero

Tiempo de lectura: 3 minutos  La CC dejó firme la decisión de librar de un juicio por lavado de dinero a Samuel Morales, hermano del exmandatario Jimmy Morales. Una de las razones fue que el MP no corrigió en tiempo la apelación especial que presentó ante la Sala. Por Alexander Valdéz Cinco años después, la Corte de Constitucionalidad (CC) dictó una sentencia relacionada al caso denominado Botín Registro de la Propiedad, que en 2019 vinculó a Samuel y José Morales, hermano e hijo del ex presidente Jimmy Morales. Un

Autoridades indígenas conformarán comisión para “vigilar” la elección de Cortes

Tiempo de lectura: 2 minutos  Aseguran que un buen gobierno no solo depende del Organismo Ejecutivo sino de los tres organismos del Estado. Por esta razón demandan que el Judicial se integre por jueces y magistrados íntegros e imparciales. Por Prensa Comunitaria Las autoridades indígenas se pronunciaron entorno al proceso de elección de magistrados a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Salas de Apelaciones. Señalan que “existen intereses de personas individuales, partidos políticos y empresas nacionales y extranjeras, que buscan componendas y otras formas de cooptación detrás de esta elección”. Por

Comunidades de Puerto Barrios solicitan a gobierno retirar empresas que han dragado el río Machacas

Tiempo de lectura: 2 minutos  Tras denuncias de las comunidades sobre la disminución del caudal del río y la muerte de peces, autoridades señalaron que dos empresas que operan sin estudio de impacto ambiental podrían ser una de las causas. Por Simón Antonio Ramón La población de las comunidades de Entre Ríos, Limones, Veracruz, Champona La Inta y Machacas Carretera de Puerto Barrios, Izabal, con el apoyo de varias organizaciones sociales enviaron dos cartas al presidente Bernardo Arévalo donde se denuncia que el río Machacas, que provee agua a las

Mbappé y Sócrates más allá de las patadas

Tiempo de lectura: < 1 minutoPor Miguel Angel Sandoval Si algo tienen en común un francés y un brasileño, estrellas o ídolos del futbol en dos momentos históricos distintos, es que siendo futbolistas supieron actuar como ciudadanos. Es el caso de Mbappe que ahora ante la remontada de la derecha fascista en Francia, llama a votar en contra de la misma pues eso pone en riesgo la democracia en ese país. Y no es nada casual que se pronuncie en contra de la derecha, pues todo mundo sabe que se

Juicio por genocidio: “En Guatemala hubo crímenes de guerra”

Tiempo de lectura: 3 minutos  Durante el día 42 del juicio contra el exjefe Estado Mayor General del Ejército de Guatemala, Manuel Benedicto Lucas García, el abogado colombiano Alejandro Valencia presentó un peritaje sobre el Derecho Humanitario Internacional, en el que señaló que los hechos que se juzgan se enmarcan en crímenes de guerra. El juicio continúa este 4 de julio. Por Simón Antonio Ramón El abogado colombiano Alejandro Valencia presentó un peritaje sobre el Derecho Humanitario Internacional en el juicio contra el general Manuel Benedicto Lucas García, acusado de