El equipo de transición de Semilla justifica ampliación de Q1.8 millardos

 

Los ministerios de Salud, Educación, Trabajo, Relaciones Exteriores y Economía recibirían los incrementos presupuestarios.

Rony Ríos 

La comisión enviada por la vicepresidenta electa, Karin Herrera, al Congreso de la República para defender la solicitud del incremento en el Presupuesto 2024 argumentó que hay varios ministerios a los que les planean incrementar los recursos entre ellos: Salud, Educación,Trabajo, Relaciones Exteriores y Economía.

El diputado Samuel Pérez, el diputado electo Jonathan Menkos y Oscar Villagrán, forman parte de esta delegación y explicaron a la Comisión de Finanzas que por ejemplo Educación recibirá Q480 millones para capacitación y tecnificación; Salud, Q480 millones para atención prenatal, partos y tratamientos de la desnutrición crónica y aguda.

En el caso del Ministerio de Trabajo recibiría un aumento de Q128 millones para programa de formación de competencias técnicas.  Y la Cancillería, Q85 millones para atender a guatemaltecos ene el exterior y fortalecer los servicios consulares. Por aparte, el Ministerio de Economía aumentará su presupuesto en Q48 millones  para avanzar con la competitividad , emprendimiento de jóvenes y mujeres.

El Organismo Ejecutivo presentó un proyecto de Presupuesto para 2024 de Q124.88 millardos, pero Semilla pidió que se incrementara a Q126.68 millardos.

El incremento, según Menkos, pasa por aumentar la meta de recaudación tributaria en 0.2 por ciento y de ahí obtener los Q1.8 millardos que desean ampliar.

COMPARTE

NOTICIAS RELACIONADAS

La Semana Santa es una muestra de fe, identidad y resistencia cultural

La cofradía de San José Poaquil lucha por sobrevivir a la modernidad

Don Ricardo Cac, el guardián de un edén oculto en la Selva Lacandona de Petén

Mario Cuz, el joven Q’eqchi’ que salvó nueve vidas de un naufragio en Izabal

MAS NOTICIAS

La Semana Santa es una muestra de fe, identidad y resistencia cultural

La cofradía de San José Poaquil lucha por sobrevivir a la modernidad

Don Ricardo Cac, el guardián de un edén oculto en la Selva Lacandona de Petén

Mario Cuz, el joven Q’eqchi’ que salvó nueve vidas de un naufragio en Izabal